Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Sábado, 13 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Contratos ocasionales en la mira del plan de recorte del Gobierno, ¿qué pasará con estos servidores públicos?

El Gobierno limita la contratación bajo la figura de contratos ocasionales. Hay seis ajustes, uno de ellos es que ahora ya no es obligatorio crear un puesto de trabajo permanente para estos servidores.

Atención de afiliados en una unidad del IESS en Tungurahua, foto de archivo del 22 de febrero de 2021.

Atención de afiliados en una unidad del IESS en Tungurahua, foto de archivo del 22 de febrero de 2021.

- Foto

IESS (página web)

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

26 jul 2025 - 12:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Como parte de su plan de eficiencia, el Gobierno de Daniel Noboa busca limitar el uso de contratos ocasionales en el sector público. 

Para eso, mediante el Decreto 57, el Ejecutivo reformó el artículo 143 del Reglamento a la Ley Orgánica del Servicio Público (LOSEP), cambiando las condiciones que deben cumplir las instituciones para contratar personal bajo esta modalidad."

  • Lea: Despidos en el sector público de Ecuador: funcionarios de entidades como el IESS ya fueron notificados

Entre los principales cambios está que el Ministerio de Trabajo pondrá un techo al número de personal que podrán ser incorporando por las entidades bajo contrato ocasional.

Otro ajuste importante es que ya no será obligatorio crear un puesto permanente, lo que, según el Ministerio de Trabajo, dio pie en el pasado para que se creen miles de nombramientos provisionales para cargos que solo debían estar en el sector público por un tiempo corto. Se ha desfigurado la figura de contrato ocasional y hay servidores que llevan ocho años o más bajo la figura de ocasional, dice la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez.

La funcionaria dice que el Estado gasta USD 1.200 millones al año en contratos ocasionales y nombramientos provisionales, lo que representa casi el 14% del gasto total en salarios que suma USD 9.700 millones para 2025.

Además, ahora los contratos ocasionales suman unos 100.000 en el sector público (sin contar con gobiernos seccionales e IESS), confirmó la ministra de Trabajo. Eso representa casi una quinta parte del total de funcionarios. A la fecha, hay en el sector público unas 450.000 personas, bajo todas las figuras legales.

Por lo tanto, según la Ministra de Trabajo, ahora se buscará ser más eficientes en este gasto, dijo Núñez.

A continuación, los principales cambios:

  1. 1

    Duración de los contratos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La normativa anterior establecía que los contratos ocasionales podían durar hasta un año y no eran prorrogables, salvo en casos muy específicos previstos en la ley. La reforma elimina ese límite y permite que los contratos se extiendan hasta que concluya el período fiscal, es decir, hasta diciembre de cada año. 

    También se abre la puerta para que las instituciones vuelvan a contratar a la misma persona en el siguiente año fiscal, siempre que haya presupuesto disponible.

  2. 2

    Ya no es obligatorio crear puestos permanentes

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Bajo el régimen anterior, si una persona era contratada por más de un año, se consideraba que la necesidad era permanente y se debía crear el respectivo puesto mediante concurso público. 
    Con la reforma, eso ya no es obligatorio, sino que ahora queda a discreción de la Unidad de Administración del Talento Humano (UATH) planificar o no la creación del cargo.

  3. 3

    Contratación con contrato ocasional tiene topes

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Uno de los cambios más relevantes es la incorporación de un límite porcentual: ahora, el número de personas contratadas bajo esta modalidad no podrá superar un porcentaje del respecto del personal total de cada entidad. Ese porcentaje será definido por el Ministerio del Trabajo en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas.

    Sin embargo, el tope no aplicará para ciertos grupos: 

    • Personas con discapacidad.
    • Mujeres embarazadas o en período de lactancia.
    • Y funcionarios de nivel jerárquico superiores.
  4. 4

    Autorización del Ministerio de Finanzas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Antes, el reglamento decía que la contratación de personal bajo contrato ocasional que aumentara el gasto en nómina requería autorizaciones previas dentro de la entidad, pero ahora especifica que la autorización debe darla el Ministerio de Finanzas.

  5. 5

    Sin derechos de estabilidad ni indemnización

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La reforma mantiene intactas las restricciones laborales propias de este tipo de contrato: quienes trabajan bajo esta figura no tienen estabilidad, no reciben indemnizaciones en caso de eliminación de partidas, ni acceden a beneficios como jubilaciones anticipadas o compensaciones por renuncia. Tampoco ingresan a la carrera del servicio público.

  • #contratos laborales
  • #Sector público
  • #Plan de eficiencia
  • #Daniel Noboa
  • #recortes
  • #despido
  • #funcionarios públicos
  • #servidores públicos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    El nuevo precio del diésel rige desde las 00:00 de este 13 de septiembre, tras la eliminación del subsidio

  • 02

    Álvarez reacciona a la propuesta de Noboa de construir un nuevo aeropuerto internacional en Naranjal

  • 03

    Comité Empresarial y Conaie reaccionan a eliminación del subsidio al diésel en Ecuador

  • 04

    Devolución del IVA a grupos prioritarios ya inició este 12 de septiembre, afirma el SRI

  • 05

    Gobierno anuncia controles a despacho de combustibles tras eliminar subsidio al diésel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024