Ministerio de la Producción asumirá el control de los puertos pesqueros artesanales en Ecuador
El presidente Daniel Noboa, a través de un Decreto Ejecutivo, dispone dos meses para este cambio en el control de los puertos pesqueros artesanales en Ecuador.

Militares en el ingreso de un muelle en el puerto artesanal de Esmeraldas, el 11 de abril de 2023.
- Foto
TW @FFAAECUADOR
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, dispuso a la Secretaría Técnica de Gestión Inmobiliaria del Sector Público (Inmobiliar), que transfiera la propiedad de los puertos pesqueros artesanales al Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca.
La Secretaría Gestión Inmobiliaria, "en el plazo máximo de dos (2) meses, ejecutará la transferencia de dominio de los puertos pesqueros artesanales y de las facilidades pesqueras artesanales a favor del Ministerio de Producción", señala el Decreto Ejecutivo 92 expedido por Noboa este 14 de agosto de 2025.
Para ello, Noboa invoca la Constitución y las leyes que regulan este sector, aunque no especifica a qué se debe el cambio. El documento se compone de tres artículos y cuatro disposiciones.
"A partir de la inscripción y/o marginación del título traslaticio de dominio a favor del Ministerio de Producción, éste adquirirá el dominio de los inmuebles y de las edificaciones construidas. Así también asumirá, los activos y pasivos derivados de los contratos, acuerdos, actas de mediación, convenios o documentos de cualquier otra naturaleza, suscritos por la Secretaría", añade.
El Decreto también dispone al Ministerio de la Producción, como ente rector de la política acuícola y pesquera nacional, "implementar e instrumentar de conformidad con la Ley, las exenciones de tasas, tarifas o derechos por servicios, usos y trámites que presten en el ejercicio de sus competencias a sus administrados en la gestión de los puertos pesqueros artesanales y de las facilidades pesqueras artesanales".
Compartir: