Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Jueves, 20 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Cuándo llegarán las nuevas contrataciones de electricidad para afrontar los cortes de luz en Ecuador?

Durante septiembre de 2024, el Gobierno de Noboa lanzó seis nuevas licitaciones de emergencia para contratar electricidad adicional. Y prevé lanzar dos más en los próximos días.

Negocios buscan focos recargables para seguir atendiendo a sus clientes en Cuenca, 23 de septiembre de 2024.

Negocios buscan focos recargables para seguir atendiendo a sus clientes en Cuenca, 23 de septiembre de 2024.

- Foto

Boris Romoleroux/API.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

27 sep 2024 - 05:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La generación de hidroelectricidad en Ecuador sigue cayendo en medio de una fuerte sequía. El 25 de septiembre de 2024, las hidroeléctricas del país aportaron solo 1.596 megavatios de potencia; esto es el 31% de su capacidad total, que son 5.192 megavatios.

Así, en medio de los cortes de luz programados que vive el país, el Gobierno de Daniel Noboa ha lanzado desde mediados de septiembre de 2024 nuevas licitaciones por emergencia. 

Con estos nuevos procesos busca alquilar y comprar generación por 678 megavatios, por un valor de unos USD 783,4 millones.

  • Apagones podrían durar al menos hasta diciembre, el período más fuerte de sequía aún está por llegar

Hasta ahora, dentro de este nuevo bloque de licitaciones, el Gobierno ha lanzado seis nuevos concursos, que costarán alrededor de USD 783,4 millones, y que son:

Como se observa en el gráfico, los procesos de este segundo bloque incluyen el alquiler de una segunda barcaza de 240 o 250 megavatios, que se espera que esté operativa para el 21 de noviembre de 2024; es decir, para este estiaje. 

  • Nueva barcaza operaría recién en dos meses, mientras Ecuador vive cortes de luz de hasta 12 horas al día

Y el resto corresponde a la compra de motores, que comenzarán a dotar de energía entre marzo y abril de 2025, cuando se prevé que termine el estiaje.

Sin embargo, serán contrataciones que el país todavía requerirá, debido a que en 2025 seguirá existiendo un déficit de generación, y la demanda crecerá en alrededor de 300 megavatios para el período 2025-2026, según le advirtió el operador estatal de energía Cenace.

Celec prevé lanzar en los próximos días dos licitaciones: una compra de motores que se ubicarán en Durán (120 megavatios) y un alquiler de motores para Termogas Machala (20 megavatios).

Primeras licitaciones aún están en proceso de instalación

Este segundo bloque de licitaciones se suma a 341 megavatios que ya fueron contratados por el Gobierno de Noboa en agosto de 2024. 

De esos, 100 megavatios, que corresponden al alquiler de la barcaza de la empresa Karpowership, están ya efectivamente operativos desde el 16 de septiembre de 2024. 

Aunque durante el 25 de septiembre la barcaza tuvo una drástica caída y solo aportó 12 megavatios. La propietaria del barco, la turca Karpowership, anunció que el 26 de septiembre de 2024 reanudó operaciones a su máxima capacidad.

Los restantes 241 megavatios de este primer bloque ya fueron adjudicados el 2 de agosto a dos empresas que deben instalar motores en tierra.

  • Cae generación de la barcaza turca, de 100 a 12 megavatios, en medio de crisis eléctrica

Una de las adjudicatarias es la empresa Progen, que debe instalar motores en Quevedo, por 50 megavatios, para lo que el contrato da un plazo de 95 días; de ahí que esos motores deberían estar operando en los primeros días de noviembre de 2024.

Progen también debe instalar 100 megavatios en Salitral, para lo que el contrato da un plazo de 120 días; es decir, los motores deberían comenzar a operar en los primeros días de diciembre.

Gabriel Secaira, experto en el sector eléctrico explica que en medio de esta crisis, los motores ya debieron haber llegado al país, para que exista certeza de cuándo realmente comenzarán a operar.

Secaira explica que, debido a que los contratos ya fueron adjudicados en agosto, las obras civiles para instalar los motores en tierra ya deberían comenzar, pues esto tarda entre dos y tres meses. 

"Creo que es muy optimista pensar que esas soluciones en tierra estarán operativas en noviembre, si no hay transparencia ni siquiera sobre la ubicación de los motores, no se ha informado cuándo llegan al país", añade.

PRIMICIAS consultó al Ministerio de Energía sobre la llegada de los motores, pero todavía no ha enviado una respuesta.

También hay dudas sobre cuándo entrarán a operar los restantes 91 megavatios para Esmeraldas, de este primer bloque de 341 megavatios. 

Austral Technical Management SAS ganó la licitación para instalar motores por 91 megavatios en Esmeraldas. 

Y aunque ya fue adjudicado en agosto, no se conoce cuándo comenzaría a operar esta solución.

  • #crisis energética
  • #centrales hidroeléctricas
  • #termoeléctricas
  • #Daniel Noboa
  • #CELEC
  • #Cortes de luz
  • #Apagones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    Empresa mexicana compra una parte de las acciones en el aeropuerto de Quito

  • 02

    Los beneficios tributarios para personas y empresas superan el gasto en salud y educación

  • 03

    Con efectivo y un crédito compensaría Power China a Ecuador por la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair

  • 04

    Nuevo cementerio en Quito, en un mercado funerario que mueve USD 100,8 millones anuales en el país

  • 05

    Ecuador lanza ronda petrolera con tres campos; prevé hasta USD 360 millones en inversión

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025