Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 25 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Crecen los daños en electrodomésticos por cortes de luz; esto sugieren los técnicos para protegerlos

Talleres de reparación dan tips para prevenir daños en los electrodomésticos en medio de cortes masivos de luz y, a veces, imprevistos.

Remodelación de redes eléctricas en las calles Muisne y Yangana, en Quito, el 15 de junio de 2024.

Remodelación de redes eléctricas en las calles Muisne y Yangana, en Quito, el 15 de junio de 2024.

- Foto

EEQ / Red X

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

03 oct 2024 - 18:37

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ha subido el número de clientes que acude a talleres de reparación de electrodomésticos con artefactos dañados por los cortes de luz masivos.

En lo que va de septiembre de 2024, el taller de reparación de electrodomésticos Electronic Services ha recibido hasta un 20% más de clientes debido a los daños que provocan en los artefactos los apagones programados.

Los electrodomésticos con más daños son las secadoras y las lavadoras, explica Marcelo Vaca, jefe Técnico de este taller, ubicado en Quito. 

Y añade que los clientes, usualmente, primero ponen el reclamo en la distribuidora de electricidad, que en la capital es la Empresa Eléctrica Quito, y luego acuden a su local con el electrodoméstico dañado, a fin de poder incluir los gastos de la reparación en su reclamo al Estado.

thumb
pasos-reposicion-electrodomesticoai-1

En cambio, en el taller Reparaciones Suasnavas, ubicado en Quito, los servicios brindados a clientes que reportan electrodomésticos con daños ocasionados por los cortes de luz subió 15%. 

Pero los cortes de luz también han provocado dificultades para realizar las reparaciones, dice Gabriel Cobos, propietario de Servifast Reparaciones de Línea Blanca. 

Por un lado, los horarios de cortes de luz han dificultado las visitas a las viviendas.

Y, por otro lado, sus costos como taller aumentaron en septiembre, porque el taller da un año de garantía sobre la reparación, pero, por los cortes de luz repentinos, los electrodomésticos se vuelven a dañar.

Esto dice el Gobierno sobre falta de cumplimiento de horarios 

Aunque desde el 23 de septiembre de 2024, el Gobierno de Daniel Noboa anunció oficialmente el inicio de los racionamientos programados, los cronogramas no se cumplen en un 100%. 

El ministro de Energía, Antonio Gonçalves, ha explicado que los cambios repentinos en los horarios de los cortes de luz ocurren porque aumenta la producción en ciertas centrales de generación eléctrica que no pueden reservar esa energía y no hay más opción que utilizarla. 

Específicamente, el Ministro dijo que, en estos días, la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair y la central eólica Villonaco han aumentado su producción. 

¿Qué hacer frente a cortes repentinos? Aquí una guía

Bajar el interruptor del breaker (caja de interruptores) cuando sale de casa es una opción para proteger los electrodomésticos, aunque Karla Suasnavas, propietaria de Reparaciones Suasnavas, cree que es mejor desconectar todos los equipos. 

Lo anterior porque activar el breaker puede generarse también una alta descarga eléctrica en la vivienda. 

El propietario de Servifast Reparaciones de Línea Blanca, Gabriel Cobos, recomienda desconectar los equipos 15 minutos antes del corte de luz y entre 15 y 20 minutos después de la reconexión del servicio eléctrico. 

Si se prende apenas vuelve la luz se pueden dañar los equipos por los altos voltajes de la red eléctrica, añade.

Suasnavas advierte que muchas veces el daño en el electrodoméstico no se hace presente de manera inmediata.

"No siempre se quema el equipo en un 100%, sino que se dañan ciertas piezas y los defectos se hacen visibles en un plazo de 15 a 20 días después. Por ejemplo, una lavadora puede funcionar bien, pero luego al querer cambiar de ciclo de lavado ya no funciona", comenta.

Debido a que los cronogramas de cortes de luz no se cumplen en un 100%, los talleres técnicos recomiendan acompañar esta medida con la compra de protectores de voltaje. 

Cuánto cuesta un protector de voltaje

Hay que adquirir protectores de voltaje, que tienen como función regular la intensidad de la corriente, acorde al electrodoméstico.

Los artefactos que funcionan de manera manual como algunas lavadoras o la licuadora no requieren de un regulador de voltaje, pues se encienden de manera manual, dice Marcelo Vaca.

Pero aquellos electrónicos como refrigeradoras o algunos modelos de lavadoras o secadoras necesitan uno.

Otro elemento a tener en cuenta es que no se puede usar cualquier regulador de voltaje, sino que este depende del tipo de artefacto.

Por ejemplo, una lavadora o secadora requiere de un regulador de 10 o 15 amperios. Su precio está entre los USD 20 y USD 35. 

Para otros artefactos como televisores o microondas, los precios van desde los USD 12 hasta los USD 25. 

Karla Suasnavas, propietaria de Reparaciones Suasnavas, explica que en el mercado no hay reguladores de voltaje para 220 voltios, que es el que utiliza la cocina de inducción, por lo que recomienda desconectar el equipo para evitar daños.

  • #Cortes de luz
  • #Apagones
  • #cocina
  • #equipos
  • #reparación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Así está la tabla de posiciones del cuadrangular del descenso de la LigaPro, tras el empate de Mushuc Runa y Manta

  • 02

    ¡Golpe durísimo! Ecuador quedó eliminado del Mundial Femenino Sub 17

  • 03

    ¿Qué es la neuropatía, secuela de la quimioterapia que tiene la 'Flaca' Guerrero?

  • 04

    Desde el 27 de octubre, 4.000 conductores podrán registrarse para la compensación por la eliminación de subsidios a la gasolinas

  • 05

    Mushuc Runa y Manta empatan en Echaleche y siguen liderando el cuadrangular del descenso de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024