Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Alias Fito
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 27 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Crecimiento de la minería aurífera en Napo arrasa 1.700 hectáreas y amenaza cuatro ríos, advierte ONG

La afectación en Napo, a causa de la minería, fue advertida por un informe de la Fundación EcoCiencia, en colaboración con Amazon Conservation.

Operativo contra la minería ilegal en Talag, Napo, el 22 de marzo de 2023.

Operativo contra la minería ilegal en Talag, Napo, el 22 de marzo de 2023.

- Foto

Twitter Ejército del Ecuador.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

27 jul 2025 - 15:09

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un informe de la Fundación EcoCiencia, en colaboración con Amazon Conservation, alertó que el incremento de la actividad minera en Napo -entre 2017 y 2024- genera una afectación en 1.700 hectáreas de terreno y en cuatro cuencas hídricas.

  • SolGold reubicará una comunidad de Imbabura hasta 2026 como parte del plan para desarrollar la mina de cobre Cascabel

“Una afectación de más de 1.700 hectáreas en los últimos años se analiza en cuatro cuencas clave: los ríos Jatunyacu, Anzu, Huambuno y el sistema Puní–Cotona–Arajuno. Solo en el caso del río Jatunyacu, se registraron 502 hectáreas impactadas, muchas de ellas en las inmediaciones de la ciudad de Tena”, resume el informe.

El documento resume que esta afectación se debe a la presencia creciente de actividades mineras no autorizadas, incluso en zonas cercanas a centros urbanos y dentro de zonas de protección hídrica.

“Los datos muestran una expansión significativa en otras zonas: 635 hectáreas afectadas en el río Anzu (15 % fuera del catastro), 492 hectáreas en el Huambuno (23 % sin autorización), y 112 hectáreas en el sistema Puní–Cotona–Arajuno, donde el 99 % de la actividad minera identificada no cuenta con permisos legales”, añade.

Estas actividades estarían poniendo en riesgo la salud de las comunidades cercanas y animales de la zona, a decir del informe, debido a la presencia de metales pesados -como el mercurio- en el agua.

  • Minería ilegal: Más allá de los operativos militares, qué puede hacer Ecuador ante 'la fiebre por el oro'

Entre las recomendaciones para reducir el impacto están:

  • El fortalecimiento del monitoreo ambiental a través de tecnologías satelitales y trabajo en campo,
  • La aplicación efectiva de sanciones penales y administrativas a quienes promuevan o permitan minería ilegal,
  • • La delimitación de zonas de exclusión minera a 100 metros de cuerpos de agua,
  • La inclusión de zonas de protección hídrica y servidumbres ecológicas en los planes territoriales de gobiernos locales.

Finalmente, el informe hace un llamado a establecer categorías de protección hídrica vinculantes para ríos con alto valor ecológico y cultural, además de políticas que garanticen los derechos de las comunidades a decidir sobre su entorno.

  • #Minería
  • #Napo
  • #minería ilegal
  • #ríos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    “Soy suficiente”: Nadia Mejía, Miss Universo Ecuador 2025, convirtió el dolor en una corona

  • 02

    Confirmado el estadio para el partido entre Río Aguarico y Universidad Católica por Copa Ecuador

  • 03

    EN VIVO | Deportivo Cuenca vs. Independiente del Valle por la Fecha 22 de la LigaPro

  • 04

    Universidad Católica aplasta a Macará, que no puede alzar cabeza en la LigaPro

  • 05

    Estas son las películas que han superado los USD 1.000 millones de taquilla en la historia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024