Con efectivo y un crédito compensaría Power China a Ecuador por la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair
PowerChina estaría buscando un contrato de 20 años para operar y dar mantenimiento a la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, informó la ministra de Energía, Inés Manzano.

Obras de captación de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair.
- Foto
Sitio web Celec.
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El Gobierno espera cerrar este mes de noviembre de 2025 las negociaciones para transferir la operación y mantenimiento de la hidroeléctrica más grande de Ecuador, Coca Codo Sinclair, a la gigante asiática PowerChina.
Uno de los puntos de negociación abierto es el plazo. PowerChina busca un contrato de 20 años, informó la ministra de Energía, Inés Manzano, en el marco de lanzamiento de la Ronda Petrolera Intracampos III, realizada a potenciales inversionistas este 19 de noviembre de 2025.
"Ellos quieren tener la operación y mantenimiento (de Coca Codo Sinclair) 20 años. Nosotros no tenemos ningún problema en hacerlo, pero estamos ajustando la parte de los valores. Esperemos que salga pronto, esperaría este mes", dijo la ministra Manzano.
En lo que ya existe acuerdo, según la Ministra, es sobre la compensación que recibiría Ecuador por las fallas de construcción de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair y detalló que serían: USD 400 millones, de los cuales USD 200 millones serían en efectivo y otros USD 200 millones como crédito de proveedor.
Power China y Ecuador buscan, así, una salida amistosa al impasse que mantienen desde hace varios años por la construcción de Coca Codo Sinclair, la hidroeléctrica más grande del país.
Y es que la planta tiene una potencia de 1.500 megavatios, pero nunca ha producido a su máxima capacidad debido a fallas de su construcción, que estuvo a cargo de Sinohydro, una de las subsidiarias de Power China.
Por las fallas de construcción, Ecuador, a través de su holding estatal Celec, interpuso un arbitraje internacional que buscaría compensaciones iniciales por, al menos, USD 580 millones y solo para cubrir una parte de las fallas.
La Ministra de Energía dijo que Ecuador no retirará el arbitraje hasta finalizar las negociaciones con Power China.
En desarrollo...
Compartir:














