¿Hasta cuándo se puede recibir el décimo cuarto sueldo en la Sierra y Amazonía?
El décimo cuarto sueldo o 'bono escolar' es un pago que se lo realiza antes de que inicie un año lectivo, tanto en la Costa como en la Sierra y Amazonía. Conozca quiénes tienen derecho a recibirlo.

Imagen referencial de un empleado de una empresa de plásticos en Riobamba, el 5 de febrero de 2025.
- Foto
Ministerio de Trabajo
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Se acerca el inicio de un nuevo periodo escolar en la Sierra y Amazonía y los trabajadores deberán cobrar de manera obligatoria el décimo cuarto sueldo.
Se trata de un pago extra, también como 'bono escolar', que equivale a un sueldo básico unificado de USD 470.
El monto está destinado para cubrir los gastos por el inicio de clases como compra de uniformes o útiles escolares.
Aunque en Ecuador se difundió el rumor de una eliminación de este beneficio económico, lo cierto es que los trabajadores en relación de dependencia en una empresa, jubilados del IESS, pensionistas de la Policía, Fuerzas Armadas y trabajadoras domésticas o del hogar deberán recibir este pago.
Quienes hayan tomado la decisión de mensualizarlo, ya no podrán recibirlo de forma acumulada.
El plazo máximo para pagar el décimo cuarto sueldo es hasta el viernes 15 de agosto de 2025.
Las clases para el preiodo 2025-2026 iniciarán el lunes 1 de septiembre, de manera escalonada por subniveles, desde el Inicial y Bachillerato, hasta la Media y Elemental.
Compartir: