Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Los bancos ofrecen más tasa de interés a quienes ahorran a plazos cortos

En junio de 2024, la tasa de interés promedio que pagaron los bancos privados a quienes ahorraron a plazos de uno a dos meses fue de 7,83% al mes.

Imagen referencial de certificados de depósito a plazos de una cooperativa, 2 de agosto de 2024.

Imagen referencial de certificados de depósito a plazos de una cooperativa, 2 de agosto de 2024.

- Foto

PRIMICIAS.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

03 ago 2024 - 05:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En julio de 2024, las tasas de interés que pagan a los ahorristas los bancos, cooperativas y mutualistas en Ecuador acumularon dos años y siete meses con una tendencia de crecimiento ininterrumpida. ¿Pero seguirán creciendo los rendimientos para los ahorristas en el segundo semestre de 2024? 

A estas tasas de interés se las conoce como "tasas pasivas" y son las que pagan las entidades a los clientes que deciden depositar su dinero por plazos determinados sin sacarlos de sus cuentas. Para ello, existen instrumentos que se conocen como pólizas o certificados de ahorro. 

  • Tasas de interés por pólizas de ahorro llegan a los niveles más altos en 16 años

La tasa de interés promedio referencial que pagaron estas instituciones financieras a los ahorristas fue de 8,45% anual en julio de 2024, según el Banco Central de Ecuador (BCE). Pero para agosto de 2024, esa tasa bajó levemente a 8,37% anual.

El aumento de estas tasas para los ahorristas se han visto, sobre todo, durante 2023. Ese crecimiento se debe, en parte, a que la economía de Ecuador comenzó un proceso de desaceleración. Por eso, hubo menos dólares entrando y circulando en la economía, dice Ángel Maridueña, economista y director de posgrados en la Universidad Estatal de Milagro.

Como consecuencia de ese escenario, el crecimiento de los depósitos en estas entidades se ha ido desacelerando, agrega Maridueña.

Es clave que no caigan los depósitos, ya que con ese dinero las entidades financieras otorgan crédito a otros clientes.

  • Los siete métodos más efectivos para comenzar a ahorrar en 2024

De ahí que, para incentivar el ahorro y captar más depósitos, las instituciones financieras comenzaron a incrementar las tasas de interés que pagan a los ahorristas de manera más acelerada.

¿En dónde están pagando las mejores tasas de interés?

Entre abril y junio de 2024, de hecho, el ritmo de crecimiento de los depósitos tuvo una clara recuperación, al pasar de 3,9% de crecimiento en marzo de 2024 a 9,8% en junio de 2024.

Pero en las cooperativas de ahorro y crédito la desaceleración ha sido más grande y todavía no se ve una recuperación. En 2022, los depósitos de los socios de estas instituciones crecían a un ritmo de entre 23% y 26% anual, pero en junio de 2024 aumentaron  3,2% anual.

Aunque las tasas de interés que pagaban las cooperativas a los ahorristas solían ser más altas que las de la banca privada, la distancia se ha acotado. Sobre todo para los depósitos a plazos más cortos.

  • El 53% de los ecuatorianos cubre sus gastos con préstamos y no ahorra

Así, por ejemplo, quienes ahorran a plazos de entre uno y dos meses en bancos privados recibieron en junio de 2024 una tasa de interés promedio de 7,83% anual. En 2022, un cliente hubiera recibido 3,48% anual de rendimiento por su dinero ahorrado en un banco durante uno o dos meses.

Por ejemplo, Elsa abrió una póliza en un banco privado el 22 de julio de 2024, a un mes plazo y con una tasa de 7,55% anual. Ella depositó USD 2.500. Por ese tiempo, el banco privado le dará una ganancia de USD 16,25. "Quizás suena a poco dinero, pero es plata que gano sin hacer nada, solo por tenerla guardada 30 días, es mejor que tenerla bajo el colchón, porque ahora todavía no voy a usar ese dinero", explica. 

¿Y cómo están los rendimientos en las cooperativas? Los socios que depositaron su dinero a plazos de entre uno y dos meses tuvieron rendimientos promedio de 6,16% anual en junio de 2024.

En cambio, los clientes que ahorraron su dinero en las cooperativas a plazos de entre cuatro y seis meses recibieron una tasa de interés anual de 7,86%. 

Por ese mismo plazo de ahorro, de entre cuatro y seis meses, los bancos pagan a los depositantes 8,77% anual.

Las cooperativas pagan más por plazos largos

En contraste, en las cooperativas, las tasas de interés para los clientes que guardan su dinero a plazos de más de un año son más altas frente a lo que pagan los bancos.

Durante junio de 2024, la tasa promedio que pagaron las cooperativas a quienes ahorraron a plazos de un año o más fue de 10,01% anual.

Y en la banca privada, el rendimiento para los clientes que ahorraron a un plazo de un año o más fue de 9,32% anual.

¿Seguirán subiendo las tasas de interés?

Maridueña explica que es probable que las entidades financieras comiencen a reducir estas tasas en lo que queda de 2024, porque cada vez les queda menos espacio de ganancia en su negocio.

"Las tasas de interés para los depositantes han alcanzado cifras récord históricas que no se veían desde 2006 en Ecuador. Durante bastante tiempo los bancos y cooperativas han subido las tasas y les queda menos espacio de ganancia o spread", añade.

Maridueña cree que si las entidades financieras deciden poner freno al alza de tasas para los ahorristas, es probable que también pongan freno en las colocaciones de préstamos, que ya vienen con una tendencia de desaceleración desde que comenzó el año.

  • #depósitos
  • #cooperativa de ahorro y crédito
  • #ahorro
  • #tasas de interés
  • #bancos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | París Saint-Germain vs. Bayern Múnich por la Fecha 4 de la Champions League

  • 02

    Tras el largo descanso de noviembre, ¿cuándo será el próximo feriado en Ecuador?

  • 03

    Marlon 'Chito' Vera publica fotos cazando y recibe críticas

  • 04

    El Mundial 2026 amenaza el futuro de vendedores callejeros en México

  • 05

    Oficiales militares de Febres Cordero serán enjuiciados por delitos de lesa humanidad contra miembros de Alfaro Vive Carajo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025