Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 12 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Las tasas de interés para los depósitos seguirán rompiendo récord en 2024?

Las tasas de interés anual para los ahorristas crecieron hasta 7,18% a noviembre de 2023, por una fuerte competencia entre bancos y cooperativas.

Imagen referencial de un banco en el norte de Quito, diciembre de 2023.

Imagen referencial de un banco en el norte de Quito, diciembre de 2023.

PRIMICIAS.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

15 dic 2023 - 05:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Durante lo que va de 2023, los bancos privados y cooperativas pagaron tasas de interés más altas a los ahorristas frente a 2022.

Tras un continuo y sostenido ascenso, las tasas de interés llegaron a su pico más alto en noviembre de 2023.

Y este escenario podría mantenerse en 2024, si la liquidez en la economía sigue baja y no entran nuevos dólares a Ecuador; pero también, si en el exterior los bancos centrales continúan elevando las tasas de interés.

  • Tasas de interés por pólizas de ahorro llegan a los niveles más altos en 16 años

A noviembre de 2023, la tasa de interés promedio (que se conoce como pasiva ponderada) para los ahorristas fue de 7,54% anual en la banca privada y de 7,95% anual en las cooperativas.

De hecho, las tasas anuales promedio ya rozan los dos dígitos para quienes guardan su dinero a plazos de más de un año.

Así, en noviembre de 2023 la tasa anual para estos depósitos llegó a 8,8% en la banca y a 9,81% en las cooperativas.

¿Por qué suben las tasas?

El alza de estas tasas de interés es resultado de un año de poca liquidez, es decir, menos dólares circulando en la economía de Ecuador, explica David Castellanos, economista y profesor de la Universidad Andina Simón Bolívar.

Una desaceleración de las ventas, la caída de la inversión extranjera y menos ingresos por exportaciones petroleras y no petroleras perjudicaron el flujo de dólares en Ecuador, añade Castellanos.

A esto se suma que durante 2023 se ha vuelto más caro para el sector público y privado acceder a recursos internacionales, pues las tasas de interés del crédito externo se han elevado.

  • ¿Qué entidades pagan mayor tasa de interés a los ahorristas en Ecuador?

Ese encarecimiento se debe a que el riesgo país de Ecuador se elevó durante 2023 y, con 2.141 puntos, es de los más altos de la región.

Además, las tasas de interés en Estados Unidos y Europa también subieron durante 2023 e impulsaron al alza el costo de crédito para el país.

Cooperativas y bancos, ¿quién paga más?

Por eso, la banca privada comenzó en 2023 una reñida competencia para captar más depósitos de los ahorristas.

"Los bancos buscan mantener el flujo de liquidez y sostener los niveles de la entrega de créditos, en un escenario desafiante producto de lo que está sucediendo a nivel internacional", dice Marco Rodríguez, Presidente Ejecutivo de la Asociación de Bancos Privados de Ecuador.

Esta competencia en 2023 ha llevado a que la diferencia entre las tasas que pagan las cooperativas y la banca a los ahorristas sea cada vez más corta, agrega Javier Vaca, director ejecutivo de Asociación de Organismos de Integración del Sector Financiero Popular y Solidario (Asofipse).

Vaca añade que las cooperativas por lo general siempre han ofrecido tasas pasivas más altas a los ahorristas frente a la banca privada.

Pero, en medio de este escenario de menos liquidez, las cooperativas no han podido subir las tasas al mismo ritmo que la banca.

De ahí que en 2023 hubo un buen número de clientes que prefirieron dejar de ahorrar en las cooperativas y se fueron a la banca privada, dice Vaca.

Por ejemplo, en enero de 2023, la tasa de interés promedio de la banca era de 6,32% anual y en las cooperativas, de 7,72%.

Pero para noviembre de 2023 la tasa promedio de la banca llegó a 7,54% anual, cercano al 7,95% anual que pagaron las cooperativas.

Con este escenario, la banca privada ha logrado que la cartera de depósitos a plazo crezca un 16% frente a noviembre de 2022.

A noviembre de 2023, el 44% o USD 4 de cada USD 10 de depósitos en la banca están guardados a plazo fijo, según Asobanca.

¿Qué pasará con las tasas en 2024?

Para Roberto González, presidente ejecutivo de Banco del Pacífico, el problema de la escasez de liquidez seguirá presente en 2024, si no llega nueva inversión extranjera o más recursos por endeudamiento externo.

De ahí que podría persistir la competencia de los bancos para tratar de captar más depósitos.

Lo mismo dice el presidente ejecutivo de Asobanca. Sin embargo, añade que un factor que podría obstaculizar que las tasas para los depositantes sigan subiendo es que existen topes máximos, fijados por el Gobierno, que controlan cuánto puede cobrar la banca a los clientes que reciben créditos.

Castellanos considera que solo en ciertos segmentos de depósitos las entidades financieras todavía tendrían espacio para hacer más alzas en 2024.

Explica que se podría prever alzas solo en los segmentos de menores plazos, de hasta 90 días, pues las tasas para los plazos más largos ya están al límite de lo que es rentable para las entidades, agrega.

Para hacer frente a la guerra de alza de tasas de interés, las cooperativas también han empezado a ser más cautas con la colocación de crédito, dice Vaca.

Lo mismo ha ocurrido en el sector bancario, dice Andrés Albuja, economista y profesor de la Universidad Internacional SEK. "Los bancos han estado colocando más crédito de consumo, que es el que permite más rentabilidad, en cambio, el crédito para el sector productivo se ha desacelerado", añade.

Una menor colocación de crédito productivo profundizará la desaceleración de la economía en 2024, dice Albuja.

  • #tasas de interés
  • #Banca
  • #ahorro
  • #cooperativa de ahorro y crédito
  • #depósitos
  • #bancos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Candidatas a Miss Universo Ecuador 2025: edad, profesión, hijos, proyectos y más

  • 02

    Comisión suspende trámite de juicio político contra Solanda Goyes, vocal de la Judicatura

  • 03

    Ecuador saca adelante un partido complicado y empata ante Uruguay en la Copa América Femenina

  • 04

    Crisis de agua en el sur de Quito provoca arremetida del Ministerio de Ambiente contra el Municipio

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Macará

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024