"Manguera conectada ilegalmente" provocó derrame de diésel en Quinindé, asegura Ambiente
El Ministerio de Ambiente aseguró que el derrame de diésel en Quinindé, Esmeraldas, fue controlado. En lugar se halló una "manguera conectada ilegalmente".

Derrame de diésel en Pueblo Nuevo, en Quinindé, Esmeraldas, este 28 de octubre de 2025.
- Foto
Alcaldía de Quinindé
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Un derrame de hidrocarburo tipo diésel se registró en el sector de Pueblo Nuevo, en el cantón Quinindé, Esmeraldas, la mañana de este 28 de octubre de 2025.
Según Inés Manzano, ministra de Ambiente, el incidente se produjo por la ruptura de "una manguera conectada de manera ilegal", afectada por la presión de la línea.
Debido a la emergencia, el Cuerpo de Bomberos de Quinindé ejecutó labores de contención, confinamiento y neutralización para evitar la propagación del contaminante.
También, se recomendó a la ciudadanía no acercarse al área afectada, evitar fuentes de ignición y usar mascarillas quienes residan cerca de la zona rural afectada.

El Municipio de Quinindé indicó que se investiga si factores externos causaron la ruptura del poliducto. Imágenes del lugar muestran el combustible saliendo con fuerza de la tubería y esparciéndose por los alrededores.
En coordinación con Petroecuador, se ejecutaron acciones de contención y confinamiento en afluentes cercanos para evitar la propagación hacia los ríos principales.
Cabe recordar que en marzo pasado, en El Vergel, cerca de Quinindé, un derrame similar de 25.116 barriles de petróleo por rotura del SOTE provocó una emergencia ambiental que dejó sin agua potable a tres cantones durante casi 12 días, además de generar pérdidas para agricultores y problemas de salud en las comunidades afectadas.

Compartir:










