Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 12 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Cuánto dinero necesita el Gobierno de Noboa para cubrir el déficit de generación y evitar más cortes de luz?

Ecuador vive una grave crisis, pues le hacen falta 1.080 megavatios de generación eléctrica para cubrir la demanda nacional.

Imagen referencial de la central hidroeléctrica Mazar, 17 de septiembre de 2024.

Imagen referencial de la central hidroeléctrica Mazar, 17 de septiembre de 2024.

- Foto

Boris Romoleroux/API

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

18 sep 2024 - 05:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador está a las puertas de un tercer período de cortes de luz programados, en menos de un año. 

La noche del 16 de septiembre de 2024, el Gobierno de Daniel Noboa anunció que los apagones serán de 22:00 a 06:00 entre el 23 y el 26 de septiembre de 2024, atribuyendo la medida a que el país vive "el peor estiaje (sequía) en los últimos 61 años".

  • Lea: Hidroeléctrica Mazar podría salir de operación en seis o siete días tras agotarse el agua del embalse

Pero la crisis por la falta de lluvias llega con un parque termoeléctrico incapaz de compensar la caída de generación de sus principales hidroeléctricas. 

Y es que Ecuador afronta un déficit de 1.080 megavatios de potencia, según el operador estatal de energía Cenace. El país tiene una demanda total 4.000 megavatios de potencia.

En este contexto, el Ministerio de Energía ya anunció un plan de contrataciones de unos 1.269 megavatios, que están distribuidos en tres bloques de licitaciones, pero no todas las soluciones podrán generar energía de inmediato.

Hasta ahora, la contratación que ya se ha concretado, y que está dotando de energía desde el 17 de septiembre al país, es la barcaza turca alquilada a la empresa Karpowership.

Cubrir el déficit eléctrico costará casi un punto del PIB

¿Pero cuánto dinero necesita el Gobierno para cubrir todo el faltante de electricidad, en medio de la fuerte sequía que se extenderá hasta los primeros meses de 2025?

Cada uno de los bloques de licitaciones tendrá tiempos y costos específicos, según ha adelantado el Ministerio de Energía.

Pero si se suman los tres bloques de contrataciones, el Gobierno de Noboa requiere alrededor de USD 1.327 millones, una cifra similar a la del presupuesto de la Policía Nacional, que para 2024 es de USD 1.433 millones o casi un punto del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

Detallemos esa cifra. El primer bloque de contrataciones incluye la compra de motores eléctricos para generación en tierra y el alquiler de una barcaza de Karpowership, con lo que el Gobierno prevé dotar al sistema de 341 megavatios de potencia.

Así, este primer bloque de contrataciones se presupuestó en USD 352 millones al Estado, pero de ese monto, USD 114 millones corresponden a lo que el Gobierno ya pagó por la barcaza turca.

  • Lea: Gobierno concreta contratación de 341 megavatios en nueva electricidad 

Y, en cambio, se requieren USD 238 millones para la compra de motores que, aunque ya fueron adjudicados a las empresas ganadoras de las licitaciones, entrarían a operar hasta noviembre o diciembre de 2024.

Y este 17 de septiembre de 2024, Celec declaró la emergencia para contratar otros 928 megavatios adicionales de electricidad, en compra de motores y el alquiler de nuevas barcazas. 

De los 928 megavatios adicionales que se contratarán, 588 megavatios corresponderán a la compra de motores en firme para la generación de electricidad, por un valor de USD 588 millones.

Lo anterior considerando que el viceministro de Electricidad, Rafael Quinteros, anticipó que la instalación de cada megavatio le costará al país alrededor de USD 1 millón, aunque precisó que el valor puede variar según el proyecto, ya que algunas instalaciones podrían requerir más obra civil que otras.

Y los 340 megavatios restantes que están por contratarse corresponde al alquiler de barcazas adicionales, que tendrían un costo de unos USD 387,6 millones.

  • Lea: Gobierno alcanzará tentativamente hasta cuatro barcazas para afrontar la crisis eléctrica 

¿Cuánto costará el plan de autogeneración de empresas?

Otro gasto que forma parte del plan de Gobierno para reducir el déficit de generación es que las empresas privadas que tienen plantas propias las usen y dejen de demandar energía del sistema nacional. Con el plan de autogeneración eléctrica de las empresas, se prevé dotar al país de unos 100 megavatios de potencia.

Y, por su parte, el Gobierno emitirá una nota de crédito para las empresas que aporten con su generación, que cubrirá los gastos operativos del generador, que incluye el costo del combustible y el mantenimiento.

Gabriel Secaira, especialista en el sector eléctrico, estima que lo que se le devolverá a las empresas es un valor de alrededor de 0,21 centavos por kilovatio hora.

Él hace una aproximación tomando como ejemplo una planta de generación eléctrica que produce 13 kilovatios hora por cada galón diésel, con una operación de alrededor de 12 horas diarias.

Y añade que, si las empresas aportan con 100 megavatios, las empresas demandarán unos 92.308 galones de diésel por día, que costarían USD 252.000 al día, tomando en cuenta el precio internacional de USD 2,72 por galón de diésel.

  • #Cortes de luz
  • #crisis energética
  • #Daniel Noboa
  • #centrales hidroeléctricas
  • #termoeléctricas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Pago del décimo tercer sueldo comienza cinco días antes de la consulta popular y referéndum en Ecuador

  • 02

    ¿Por qué en Ecuador todos siguen el minuto a minuto del Riesgo País?

  • 03

    Gobierno abre la puerta para sincerar el costo de la electricidad, pero aclara que no habrá alza de tarifas de luz

  • 04

    El precio de las gasolinas Extra y Ecopaís baja desde el 12 de noviembre de 2025

  • 05

    El precio del oro dispara las reservas del metal en Ecuador hasta los USD 3.375 millones

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025