Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El directorio del FMI aprueba un nuevo desembolso por USD 500 millones para Ecuador

El FMI destaca "avances significativos en la implementación del programa de reformas económicas de Ecuador" y aprueba nuevo desembolso por USD 500 millones.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó nuevo crédito para Ecuador el 19 de diciembre de 2024.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó nuevo crédito para Ecuador el 19 de diciembre de 2024.

- Foto

EFE

Autor:

Redacción Primicias/EFE

Actualizada:

19 dic 2024 - 08:52

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Este 19 de diciembre de 2024, el directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó un nuevo  desembolso por USD 500 millones para Ecuador, al tiempo de resaltar "avances significativos en la implementación del programa de reformas económicas" del país.

El organismo multilateral adoptó esta decisión, una vez que completó la primera revisión del acuerdo de 48 meses bajo el Servicio Ampliado del Fondo (EFF, por sus siglas en inglés) para Ecuador, "lo que permitirá un desembolso inmediato de USD 500 millones".

Según el FMI, "las sólidas y decisivas medidas de política adoptadas por las autoridades ecuatorianas han contribuido a salvaguardar la estabilidad macroeconómica, fortalecer las posiciones fiscal y externa, y proteger a los grupos más vulnerables en un contexto desafiante".

  • ¿Cuáles son las condiciones del nuevo crédito del FMI para Ecuador?

"Ecuador ha logrado avances significativos en la implementación de su programa de reformas económicas, cumpliendo con todos los criterios de desempeño cuantitativos y objetivos (...). Asimismo, el país ha progresado en reformas estructurales clave".

FMI

Se trata de un segundo desembolso del acuerdo de crédito vigente desde mayo de 2024, por un total de USD 4.000 millones. Ese primer desembolso fue de USD 1.000 millones.

"Tenemos hoy el directorio del FMI, que, con mucho optimismo, vemos que va a aprobar el segundo desembolso de operación aprobada en mayo pasado, por USD 500 millones", había anticipado más temprano la viceministra de Finanzas, Ana Avilés, en una entrevista con el canal Teleamazonas.

La viceministra añadió que esto permite cerrar la planificación de desembolsos previstos para este 2024. "El Fondo Monetario Internacional nos ha dado las credenciales y el apalancaje para traer mayores recursos del resto de la comunidad financiera internacional", explicó.

De esta forma, Ecuador cerrará el año con desembolsos que suman USD 5.400 millones por parte de la comunidad financiera internacional, indicó la viceministra. 

El FMI afirmó que las autoridades ecuatorianas han realizado "avances sustanciales en la ambiciosa agenda de reformas estructurales que apoya el programa (crediticio)".

Entre las acciones asumidas por Noboa destaca una reforma fiscal que elevó en tres puntos porcentuales el impuesto al valor agregado (IVA) del 12 % al 15 %, así como la reducción de los subsidios a las gasolinas de mayor consumo para equiparar sus precios paulatinamente a los valores del mercado internacional.

FMI reduce la proyección de crecimiento del PIB 

El Fondo destacó especialmente que Ecuador haya alcanzado los objetivos en medio de un desafiante escenario macroeconómico, en el que a la crisis de seguridad ya existente se sumó la crisis eléctrica que llevó al país a tener cortes de luz de entre dos a 14 horas al día.

Esta situación afectó sustancialmente a la economía, por lo que FMI proyecta que el Producto Interno Bruto (PIB) de Ecuador se contraerá en un 0,4 % en este 2024 y crecerá un 1,6% en 2025, con una inflación que se mantendrá baja, en torno al 2%.

Puesto que los riesgos para la economía son todavía altos, los directores instaron al Gobierno ecuatoriano a continuar en la implementación de su agenda de reformas "para salvaguardar la estabilidad macroeconómica y promover un crecimiento más fuerte e inclusivo".

Asimismo, acogieron con satisfacción el plan fiscal de Ecuador, que combina medidas para movilizar ingresos fiscales permanentes y de alta calidad y racionalizar el gasto corriente, incluida la contención de la masa salarial pública.

"La implementación gradual de estas medidas, junto con una comunicación cuidadosa, será importante para asegurar el apoyo público", advirtió el FMI.

Mejorar transparencia y gobernanza

El multilateral mencionó además la importancia de que el Gobierno se enfoque en "mejorar la transparencia y gobernanza (incluidas las de las empresas estatales)". 

Y también enfatizó la necesidad de que Ecuador fomente la inversión privada, fortalezca la gestión financiera pública, incentive la participación de mujeres y jóvenes en la fuerza laboral y construya resiliencia al cambio climático.

"Un compromiso firme con el programa y su implementación seguirá siendo crucial para el éxito y el acceso a los mercados internacionales cuando las condiciones lo permitan", concluyó el FMI.

Este programa crediticio fue suscrito en mayo de 2024 con el objetivo de que Ecuador fortalezca su sostenibilidad fiscal y de la deuda.

Ecuador registró a finales de 2023 un déficit de aproximadamente USD 4.800 millones, equivalente a cerca del 5 % del PIB, lo que fue advertido por el presidente Daniel Noboa a finales de ese año cuando asumió el cargo, al señalar incluso el eventual riesgo de 'default' (impago) de cara al 2026 si no se emprendían medidas oportunas.

  • Cortes de luz generaron pérdidas económicas de hasta el 1,5% del PIB en Ecuador, según Finanzas
  • #FMI
  • #Daniel Noboa
  • #deuda externa
  • #multilaterales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Propuesta de Asamblea Constituyente en Ecuador con apoyo oficialista y crítica correísta tras anuncio de Noboa

  • 02

    Caso Sinohydro: Fiscalía pide que Lenin Moreno y otros 23 investigados por cohecho sean llamados a juicio

  • 03

    Rafael Correa sobre la propuesta de Noboa: "¡Vamos a la constituyente, pero sin trampas!"

  • 04

    Margot Robbie y Colin Farrell te llevan al pasado y al presente en la película 'El gran viaje de tu vida'

  • 05

    Trump insta a Starmer a emplear al Ejército contra la inmigración, calificándola de destructiva para los países

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024