Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 2 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

"Esta tragedia me liquida económicamente": el drama del productor cacaotero Omar Bone, tras el derrame de crudo en Esmeraldas

Unas 4500 familias de estas dos parroquias rurales de Quinindé están afectadas por el derrame de petróleo que contaminó ríos y plantaciones.

Omar Bone, productor de cacao, afectado por el derrame de petróleo del 13 de marzo de 2025, en Quinindé, Esmeraldas.

Omar Bone, productor de cacao, afectado por el derrame de petróleo del 13 de marzo de 2025, en Quinindé, Esmeraldas.

- Foto

Redacción PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

18 mar 2025 - 17:31

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En el recinto Chucaple, en la parroquia Cube, Omar Bone observa cómo sus sueños se desmoronan junto con las hojas quemadas de sus 3.000 plantas de cacao. Todo cambió el pasado 13 de marzo de 2025, cuando una rotura en el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) desató un derrame de petróleo que sumió al cantón Quinindé (Esmeraldas) en una crisis ambiental sin precedentes.

Lo que Omar planeaba entregar la próxima semana como parte de un importante encargo quedó en nada. 

"Me tocará pedir prestado dinero para devolver la plata, porque lo que me dieron de adelanto lo invertí en más plantas. Esta tragedia me liquida económicamente", dice Omar.

  • Lea: COE: Cierre de playas y agua potable debido a la contaminación por derrame de petróleo en Esmeraldas

La historia de Omar no es única. En las parroquias Cube y Viche, las más cercanas a la zona del desastre, los días transcurren entre el hedor del crudo, la incertidumbre y la lucha por sobrevivir. Según datos del Municipio de Quinindé, más de 4.500 familias han sido afectadas, y las escenas de desolación se replican en cada rincón.

El recinto El Roto, ubicado a la orilla del río Caple, enfrenta las consecuencias directas del derrame. El agua del río, que solía ser fuente de vida y sustento para los habitantes, ahora baja teñida de petróleo. 

Los niños, que antes se bañaban en sus aguas, y las mujeres, que acudían a lavar ropa, han tenido que abandonar estas actividades ante el peligro evidente.

María Delgado, quien vive a pocos metros del río Caple, ha visto cómo los olores del crudo invaden su hogar. 

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
thumb
Río Caple, afectado por el derrame de petróleo del 13 de marzo de2025, en Quinindé, provincia de Esmeraldas.PRIMICIAS

Anoche, los fuertes olores no la dejaron dormir ni a ella ni a sus sobrinos. Ahora lidian con dolores de garganta, irritación en los ojos y una picazón en la piel que parece no cesar. 

"El olor es insoportable, y en la noche es aún peor. Nos cuesta respirar", comenta, mientras intenta contener las lágrimas.

El impacto en la salud ha sido evidente. Las lluvias recientes agravaron la situación al arrastrar el petróleo retenido en ciertos puntos, intensificando los olores tóxicos que afectan principalmente a los niños y ancianos. Las consultas médicas han aumentado, y las autoridades municipales reportan haber atendido a más de 1.200 personas por problemas respiratorios, irritaciones en la piel y otros síntomas asociados a la contaminación.

Las tierras de cultivo, pilar económico de la región, también están pagando un alto precio. En Cube y Viche se cultiva maíz, maracuyá y cacao, pero ahora las plantaciones muestran signos evidentes de afectación: hojas ennegrecidas y los frutos marchitos.

La falta de coordinación entre las instituciones responsables ha retrasado la cuantificación oficial de las hectáreas dañadas, pero los agricultores saben que el daño es significativo.

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
thumb
Las plantas de cacao de Omar Bone están afectadas por el derrame de petróleo del 13 de marzo de 2025 en Esmeraldas.PRIMICIAS

"Antes cultivábamos con confianza, pero ahora dependemos de químicos para intentar salvar algo", afirma Ever Nieves, un productor de la zona. 

Las familias, cuyos ingresos dependían exclusivamente de la venta de estos productos, enfrentan ahora la incertidumbre de no saber si podrán superar esta crisis.

Mientras tanto, la vida en Cube y Viche continúa marcada por el silencio y la espera. Los habitantes luchan por adaptarse a una realidad asfixiante.

La petrolera estatal Petroecuador informó este 18 de marzo que, como parte del Plan de Contingencia, entregó al centro de acopio en Palma Real, Viche, 250 kits de alimentos para su distribución a las familias que viven los estragos de la contaminación ambiental por el derrame de petróleo.

Un día antes, el 17 de marzo, las autoridades del Ministerio de Energía y Petroecuador recorrieron las parroquias rurales donde están los puntos de contención del crudo derramado; esto es en El Vegel, Río Viche y Cube. Informaron que se realizan tareas de recuperación de petróleo con camiones de succión y limpieza de las áreas afectadas con empresas de remediación. La Refinería de Esmeraldas ha receptado, hasta ahora, 90 tanques de petróleo recuperado.

Además, el Ministerio informó que entregó 25 tanques de agua para almacenamiento de agua.

Pero para los líderes comunitarios esta ayuda llega de forma lenta y descoordinada por parte de las aut

En medio de la tragedia, los habitantes se mantienen firmes. "Esto no nos puede derrotar. Seguiremos adelante, aunque el camino sea difícil", afirma Omar Bone.

  • #derrame de petróleo
  • #Esmeraldas
  • #Quinindé
  • #petróleo
  • #contaminación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    ¿Se verá un eclipse solar el 2 de agosto? Esto es lo que se sabe

  • 02

    Pasaporte ecuatoriano permite viajar a más países sin visa, conozca cuáles son

  • 03

    Lewis Hamilton: "Soy un completo inútil, quizás Ferrari necesita cambiar de piloto"

  • 04

    Andrés Arauz ya sabe cómo castigar a los asambleístas que abandonaron al correísmo

  • 05

    Alias ‘Mil Dólar’ y otros cinco miembros del grupo delictivo Los Gansters caen en Esmeraldas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024