Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

En Durán, el cantón más violento de Ecuador, se levanta una inversión energética de USD 500 millones

En el corazón de uno de los cantones más golpeados por el crimen organizado en Ecuador, GPS Group, en alianza con el Banco Mundial, ejecutará una inversión de USD 500 millones en soluciones energéticas, tecnológicas y de automatización.

Empresa Durán

Proceso de ensamblaje de tableros eléctricos en Durán, el 30 de julio de 2025, que luego son enviados a industrias de todo Ecuador-

- Foto

Primicias

Autor:

Gonzalo Herrera

Actualizada:

30 jul 2025 - 15:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Durán, conocido por sus altos índices de violencia, es también el lugar donde GPS Group —una empresa ecuatoriana especializada en electrificación y automatización industrial— ha decidido crecer y firmar un acuerdo de inversión millonaria con la Corporación Financiera Internacional (IFC), del Grupo Banco Mundial.

“En el epicentro de la violencia del país, estamos armando el epicentro de la tecnología y de la energía privada para el Ecuador”, dijo Patricio Salazar, CEO de GPS Group.

  • Durán, la quinta economía del país pese a la violencia y el abandono

La inversión estimada es de al menos USD 500 millones y se ejecutará progresivamente en función de que se aprueben nuevas normativas y marcos regulatorios que den seguridad jurídica a los actores privados.

Salazar lo resumió así: “La velocidad de ejecución de los recursos depende principalmente de que existan las normativas y las regulaciones”.

“Es un compromiso serio, responsable, potente, de movilizar recursos y de ejecutar esos recursos, para que hayan proyectos reales en el menor tiempo posible”, sostuvo Salazar durante un recorrido por la planta ubicada en el cantón ferroviario.

thumb
Patricio Salazar, CEO de GPS Group, en una entrevista con PRIMICIAS, el 30 de julio de 2025.Primicias

¿En qué se invertirá el dinero?

El acuerdo con la IFC no se limita a asesoría ni solo a generación. Se trata de una plataforma integral para movilizar energía, tecnología y capital desde el sector privado para el sector privado.

El acuerdo firmado con la IFC tiene tres ejes principales:

  • Generación eléctrica privada, con foco en granjas solares, pequeñas hidroeléctricas y plantas térmicas.
  • Expansión de la red eléctrica, hoy en manos exclusivas del Estado, para permitir que la energía llegue a zonas productivas del país.
  • Eficiencia energética y descarbonización, con énfasis en sectores industriales, mineros y agroindustriales.

Salazar explicó que el objetivo es generar al menos 500 megavatios de nueva capacidad eléctrica. “Esa generación de energía va a venir en granjas solares, va a venir en pequeñas centrales hidroeléctricas privadas, va a venir en centrales térmicas”.

“El objetivo del acuerdo es viabilizar y movilizar recursos para el país por al menos USD 500 millones. Y es muy importante enfatizar que son recursos para el país”.

Patricio Salazar, CEO de GPS Group.

También aclaró que esta inversión no es exclusiva para GPS Group: “Todo lo que se va a lograr a nivel normativo, con el más alto estándar en la parte ética, en la parte anticorrupción […] va a ser para todo el Ecuador”.

Durán, epicentro de violencia y tecnología

El grupo decidió instalar su centro de operaciones en Durán, pese a los altos niveles de criminalidad. “Eso es lo que vio en este mismo lugar el Banco Mundial y la IFC hace casi dos meses”, remarcó Salazar.

Actualmente, GPS Group emplea a más de 500 personas en nómina, el 90 % de ellas menores de 27 años y el 80 % en su primer empleo formal. A eso se suman unas 700 personas adicionales contratadas a través de empresas aliadas.

  • Gobierno y sector privado anuncian "la toma" de Durán, asediado por el crimen organizado

“El país necesita empleo, el país necesita energía y el país necesita salir adelante. Poder decirle al país entero que, desde Durán, estamos construyendo el núcleo tecnológico y energético del Ecuador, eso es una señal”, enfatizó.

Regulación como condición para avanzar

La distribución de los recursos no seguirá un esquema cerrado, sino que dependerá del avance normativo. “La velocidad de ejecución de los recursos depende principalmente de que existan las normativas y las regulaciones para que esos recursos vean suficiente seguridad jurídica”, advirtió el CEO.

  • Noboa apuesta por incentivos para destrabar proyectos eléctricos detenidos desde 2020

El acuerdo tiene un horizonte de cuatro a cinco años, y ya se están levantando proyectos y ajustando normativas con el Ministerio de Energía, la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables (ARCERNNR) , Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) y otros actores del sector público. El objetivo: generar autonomía energética para grandes consumidores y aliviar el déficit nacional.

“Los recursos están ahí, los proyectos están, y gran parte de la demanda está mapeada. El desafío ahora es que haya la regulación y la normativa”.

Un modelo llave en mano

Además de su unidad tecnológica y energética, GPS Group creó una tercera división: GPS Capital, con la que firmó el acuerdo con la IFC. Esta unidad no solo venderá tecnología, sino que también podrá invertir como socio junto al cliente en soluciones energéticas privadas.

El grupo opera bajo un modelo verticalmente integrado, que incluye asesoría, ingeniería, importación de equipos, ensamblaje, instalación y monitoreo. La fábrica ensambla más de 150 tableros eléctricos al mes, destinados principalmente a camaroneras e industrias que buscan electrificarse y operar de forma automatizada.

thumb
Sistema de aireación mecánica flotante utilizado en camaroneras, parte de las soluciones energéticas que impulsa GPS Group.Primicias

“Nuestro negocio es vender kilovatios hora, y nuestro negocio es darle una solución energética privada al sector privado”, afirmó Salazar.

Pese a los altos índices de violencia y a la falta sustancial de servicios básicos, como el agua potable, en Durán se ejecuta una inversión energética y tecnológica que busca fortalecer el desarrollo industrial del país

  • #Inversión privada
  • #electricidad
  • #Durán
  • #Guayas
  • #Banco Mundial
  • #crimen organizado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Fin del subsidio al diésel en Ecuador provoca cierres viales en Quito y anuncios de protestas

  • 02

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 03

    Eliminar el subsidio al diésel: ¿ajuste valiente o riesgo innecesario?

  • 04

    El universo creativo de David Bowie llega a Londres con la apertura de un centro inmersivo

  • 05

    Nicolás Maduro dice que Estados Unidos prepara 'agresión militar' contra Venezuela

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024