Estudio revela que Ecuador está entre los países con alto porcentaje de despidos; Ministra lo rechaza
Ecuador está entre los países de Latinoamérica que registra un alto porcentaje de despidos, durante el primer semestre de 2025, dice un estudio. Sin embargo, la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, lo rechaza.

Imagen referencial. Ecuador está entre los países de Latinoamérica que más despidos registró en el primer semestre de 2025, según un estudio.
- Foto
Freepik
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Desempleo, una alta tasa de informalidad, profesionales altamente calificados que emigran ante la falta de trabajo y jóvenes que responden masivamente a las ferias de empleo ante una necesidad urgente es parte del panorama laboral en Ecuador durante el 2025, que en primer semestre registró un alto porcentaje de despidos, según lo revela un estudio publicado este 8 de septiembre de 2025.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), la tasa de empleo adecuado o pleno se situó en julio de 2025 en 38,6%, mientras que la tasa de desempleo en 3,3%, pero según el INEC no hubo variaciones significativas con relación hace un año. Es decir, el mercado laboral en Ecuador está estancado.
Más de la mitad de las personas con trabajo en Ecuador están en el sector informal, es decir, laboran en empresas sin Registro Único de Contribuyentes (RUC).
En junio, el desempleo en Ecuador alcanzaba una tasa de 3,5%, lo que representa en número alrededor de 309.000 personas. El 39,2% eran jóvenes entre 15 y 24 años y el 33,4%, entre 25 y 34 años, de acuerdo con el INEC.
De acuerdo con le Banco Mundial, el mercado laboral de Ecuador es el principal determinante de la dinámica de la pobreza, "ya que su desempeño afecta significativamente los resultados económicos".
Los empleados públicos y privados están expuestos a los despidos que complican este panorama laboral y económico en Ecuador.

Despidos en el primer semestre, según estudio
De acuerdo con las cifras del Estudio Salarios y Contrataciones de Multitrabajo, difundidas este lunes 8 de septiembre de 2025, Ecuador es el tercer país de Latinoamérica que registró un alto porcentaje de despidos durante el primer semestre de 2025.
En ese periodo, Ecuador registró un 69% de despidos, según la encuesta aplicada a 733 personas trabajadoras y especialistas en recursos humanos de Ecuador.
Chile ocupa el primer puesto en porcentaje de despidos con el 77%, le sigue Panamá con el 76%, Ecuador, Argentina con el 66% y Perú con el 64%.
Motivos de los despidos en Ecuador
De acuerdo con los resultados del estudio de Multitrabajo, el 28% de los especialistas en Recursos Humanos explica que los despidos fueron motivados por:
- 28% reducción de costos
- 28% por desempeño insuficiente del personal
- el 22% por el impacto de la actividad económica
- 15% por el cierre de departamentos o líneas de negocio
- 4% por la fusión o adquisición de la empresa
- 3% señala otras razones
¿Cuáles son las proyecciones para el resto del año?
En Ecuador, el 55% de los expertos prevé mantener la plantilla, el 25% anticipa reducirla y el 20% habla de nuevas incorporaciones.
"Solo uno de cada cuatro organizaciones prevé reducir la plantilla y apenas dos de cada 10 planea nuevas incorporaciones. Estos resultados reflejan la prudencia con la que las compañías están gestionando sus recursos humanos, priorizando estabilidad antes que expansiones significativas”, explica Miguel Bechara, director de Multitrabajos.com en Jobint.
Informes de contratos y actas de finiquito
La ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, dijo a PRIMICIAS que el Ministerio de Trabajo registra diariamente informes sustentados en registros de contratos de trabajo, señalando las empresas y el número de contratos, así como las actas de finiquito y las formas de conclusión de la relación laboral.
Según Núñez, en el informe de Multitrabajo no se especifica en dónde y a quiénes han desempleado y el resultado "carece de bases ciertas, lo que no hace creíble lo dicho".
Compartir: