Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador exportará por primera vez carne de cerdo a Vietnam

La empresa Pronaca realizará un primer envío de 27 toneladas de carne de cerdo a Vietnam. Para 2025, prevé enviar 100 toneladas. La firma busca llegar a otros mercados de Asia. 

Manuel Salgado, gerente de Negocios de Cerdo, de Pronaca, en un evento en Quito, por su primera exportación a Vietnam, este 10 de septiembre de 2024.

Manuel Salgado, gerente de Negocios de Cerdo, de Pronaca, en un evento en Quito, por su primera exportación a Vietnam, este 10 de septiembre de 2024.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Patricia González

Actualizada:

10 sep 2024 - 12:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La compañía Procesadora Nacional de Alimentos (Pronaca) exportará 27 toneladas de carne de cerdo a Vietnam, que equivalen a USD 40.000. El envío se realizará a mediados de septiembre. 

Pronaca es la primera empresa ecuatoriana en exportar carne de cerdo. Su primer envío lo hizo en abril de 2023 a Costa de Marfil, con un contenedor de 27 toneladas, por medio de venta spot. 

En Ecuador se producen 220.000 toneladas de carne de cerdo al año; además, hay alrededor de 163.000 productores, de los cuales solo entre 30 y 40 son grandes, siendo responsables del 70% de la producción, según la Asociación de Porcicultores del Ecuador (Aspe). 

  • Cinco factores explican el aumento del consumo de carne de cerdo en Ecuador

"En el mundo, hay grandes necesidades de proteína, que cada vez es más escasa", recalcó Manuel Salgado, gerente de Negocios de Cerdo de Pronaca, en un evento de la marca en Quito, este 10 de septiembre de 2024.

Luego de este primer envío, la empresa prevé enviar otro contenedor de 27 toneladas a Vietnam, o posiblemente Hong Kong, para noviembre de este mismo año, dijo Salgado. Y para 2025, esperan enviar unas 100 toneladas a Vietnam, un mercado donde el consumo per cápita de carne de cerdo es de 27,7 kilos. 

Hong Kong es otro mercado en el que la empresa tiene mucho interés, tomando cuenta que podría ser un puente para llegar a China, explicó Salgado. La empresa también tiene en la mira otros mercados de Asia como Corea del Sur y Japón.

Otro proyecto de la compañía para 2025 es lograr exportar carne de pierna deshuezada, añadió Salgado. 

Pronaca produce 46.000 toneladas de carne de cerdo al año, en su planta de procesamiento de porcinos, ubicada en la parroquia Valle Hermoso, en Santo Domingo de los Tsáchilas. Esa planta fue certificada en 2023 por la gencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) como centro de faenamiento que cumple parámetros para la exportación de proteína animal.

Desafíos sanitarios

Pronaca espera lograr en este 2024 el certificado de compartimento o unidades epidemiológicas, una herramienta zoosanitaria avalada por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), que garantiza que cierta zona está libre de enfermedades, en este caso de peste porcina clásica y fiebre aftosa. 

El compartimento de Pronaca está localizado en Los Ríos y Cotopaxi, detalló Manuel Salgado, gerente de Negocios de Cerdo de Pronaca. Esta certificación le permitiría a la firma poder exportar a otros "mercados de valor", como China, Japón y Corea del Sur. 

La directora de Aspe, Estefanía Loaiza, reconoce la estrategia de Pronaca en buscar esta certificación. Sin embargo, aclara que esto no es garantía de que el país importar acepte comprar a Ecuador. 

"Uno de nuestros principales frenos para poder llegar a otros mercados más exigentes es que no somos libres de la fiebre porcina clásica", explicó Loaiza

La meta de Ecuador es lograr estar libre de peste porcina para 2030, para así poder exportar libremente. En ese sentido, dijo Loaiza, se está reforzando ese plan, con metas más concretas, en conjunto con Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad). 

En el caso de la fiebre aftosa, Loaiza aclaró que el país sí está libre de esta enfermedad, pero con vacunas. "Lo ideal es que Ecuador sea libre sin vacunación", añadió.

El ministro de Agricultura, Danilo Palacios, quien también estuvo presente en el evento de Pronaca, recalcó que el Gobierno debe reforzar su acompañamiento a la empresa privada, que actualmente enfrenta adversidades como la inseguridad. 

  • Textiles, maderas y cosméticos, entre los productos ecuatorianos que no pagarán aranceles en Costa Rica
  • #Pronaca
  • #exportaciones
  • #carne
  • #cerdo
  • #Vietnam
  • #Asia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Ministerio de Trabajo publica reformas a la norma para la prevención del acoso laboral

  • 02

    A dos años, el Gobierno de Noboa logra orden fiscal, pero aún falta impulsar la economía y generar empleo

  • 03

    Comisión de Régimen Económico recomienda al Pleno de la Asamblea aprobar presupuesto de USD 46.255 millones para 2026

  • 04

    SRI registra crecimiento de 8,2% en ventas totales en Ecuador; ¿a qué sectores les fue mejor?

  • 05

    ¿Por qué un seguro podría ser determinante en la continuidad de un pequeño negocio?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025