Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 31 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Menos ecuatorianos quieren endeudarse, en septiembre el crédito tuvo el crecimiento más bajo de 2024

Hay menos demanda de crédito en la banca y cooperativas, en un año de incertidumbre por los cortes de luz y el estancamiento de la economía.

Imagen referencial de atención al cliente en una cooperativa, en Cuenca, mayo de 2024.

Imagen referencial de atención al cliente en una cooperativa, en Cuenca, mayo de 2024.

- Foto

Jardín Azuayo / X

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

14 oct 2024 - 05:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La demanda de crédito en Ecuador se sigue desacelerando en la banca privada y cooperativas, en un año marcado por cortes de luz, menos dinamismo del consumo y cifras de empleo que no mejoran.

Así lo muestran las cifras de la cartera del crédito. En septiembre de 2024, el crédito de la banca privada registró la tasa de crecimiento más baja de lo que va del año: 7,7% anual. 

Se trata de la cifra más baja de la cartera bancaria registrada desde junio de 2021, cuando creció 5,9%.

  • Ecuatorianos recurren a más créditos de consumo, en un año de estancamiento económico

Cooperativas, con el menor crecimiento en el crédito

Y en las cooperativas de ahorro y crédito, al menos en las más grandes agrupadas en los segmentos 1 y 2, el panorama es peor, porque la cartera de crédito apenas creció 0,3% en agosto de 2024.

Lo anterior ocurre pese a que el gerente del Banco Central de Ecuador (BCE), Guillermo Avellán, había mencionado en julio de 2024 a PRIMICIAS, que se esperaba una recuperación del crédito para el segundo semestre de 2024, esto, antes de que comiencen los largos cortes de luz que vive el país desde el 23 de septiembre.

En 2022, el crédito bancario creció en promedio a una tasa de 16,8%, pero el crecimiento fue perdiendo brillo en 2023 y esa tendencia se ha mantenido hasta septiembre de 2024. 

En las cooperativas el dinamismo era incluso mayor, ya que en 2022 la tasa de incremento de la cartera de crédito fue de 25%.

"Las personas no quieren endeudarse, tienen miedo de sacar un crédito y no poder pagarlo si hay esta incertidumbre por la crisis por los cortes de luz, no saben si conservarán sus empleos", dice la exgerenta del Banco Central de Ecuador (BCE), Verónica Artola.

Depósitos crecen a mejor ritmo que el crédito 

Esta desaceleración del crédito ocurre pese a que los depósitos del público, que es la principal fuente de liquidez de las instituciones financieras, han crecido en los últimos cuatro meses de 2024.

Incluso en septiembre de 2024 los depósitos en la banca tuvieron un incremento de 12,3% anual, la más alta desde septiembre de 2021. 

  • Tasas interés para las pólizas comienzan a caer, ¿dónde conviene ahorrar antes de que bajen más?

Las captaciones de depósitos también han crecido en las cooperativas. No obstante, todavía están lejos del escenario de 2021, cuando el crecimiento de los depósitos en las cooperativas era de más del 20%.

Artola explica que, aunque haya más liquidez en las entidades financieras, la economía no está creciendo, no hay dinamismo en el consumo y no hay perspectivas de mejora en el empleo formal.

"Las personas se quedan sin trabajo y entran a la informalidad, y así no son sujetos de crédito de bancos ni cooperativas", añade.

Además, advierte que ya hay un nivel de sobre endeudamiento entre los ecuatorianos, por lo que las entidades financieras también están siendo más estrictas para aprobar préstamos.

De hecho, en el segundo trimestre de 2024 las entidades financieras dijeron que fueron más estrictas en el otorgamiento de préstamos y para el tercer trimestre también proyectaban que habría un endurecimiento de las condiciones para aprobar crédito, según la última encuesta de Oferta y Demanda de crédito del BCE. 

Esto se explica por factores como el entorno económico o sus perspectivas, el riesgo percibido en la cartera de clientes actuales o potenciales y por la tolerancia al riesgo de la entidad financiera, dice el estudio del BCE.

¿Seguirá cayendo el crédito en lo que queda de 2024?

Por factores de estacionalidad, entre noviembre y diciembre es probable que haya una mayor demanda, por la época de Black Friday y Navidad, pero no con el ritmo que tenía el crédito en años previos, de hasta dos dígitos, explica David Castellanos, economista y profesor de la Universidad Andina Simón Bolívar.

Además, debido a que el negocio de las entidades financieras es tener ganancias a través de la colocación de préstamos, no les conviene que la cartera se contraiga, pero tampoco que crezca la morosidad, dice Castellanos.

  • Morosidad se dispara: dueños de pequeños negocios no alcanzan a pagar sus créditos

De ahí que una de las estrategias de la banca será seguramente buscar crecer más en ciertos nichos y ofrecer nuevos productos para sostener el crédito en los segmentos que son más rentables y tienen menos riesgo de caer en mora.

De hecho en lo que va de 2024, una de las estrategias de los bancos ha sido colocar más crédito empresarial y para la pequeña y mediana empresa (pyme), que es donde hay menos riesgos de no pago de los clientes.

Además, en este último trimestre del año es probable que la demanda de crédito sea mayor también en este segmento de clientes, pues habrá negocios que tendrán que incurrir en préstamos para comprar sistemas de generación eléctrica y así sostener su producción en medio de los largos cortes de luz, explica Castellanos.

Otra estrategia de las entidades financieras es dar más créditos a los clientes que ya tienen operaciones activas y que son buenos pagadores, para reducir riesgos de morosidad. "Por eso vemos que aumenta el crédito en monto, pero no en número de operaciones", añade Artola.

Por ejemplo, en septiembre de 2024 la banca y las cooperativas entregaron 708.481 créditos, pero en el mismo mes de 2023, entregaron 777.980, según el BCE.

Las cooperativas tienen un escenario más difícil

Pero el escenario para las cooperativas es más complejo, porque atienden a población en áreas rurales, negocios mucho más pequeños, que han visto más afectada su situación económica este 2024. De ahí que el crédito está prácticamente estancado y será más difícil que se recupere.

"He conversado con gente que trabaja en cooperativas y han identificado que hay muchas personas buscado préstamos para migrar del país", explica Artola.

Las cooperativas, además, han visto este 2024 un aumento más agresivo de la morosidad de sus clientes, por lo que también deben ser más estrictos para mantenerse sólidas.

  • #crédito de consumo
  • #crédito productivo
  • #deudas
  • #endeudamiento
  • #cooperativa de ahorro y crédito
  • #bancos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Bomberos luchan contra incendio forestal cerca del volcán Ilaló, en el nororiente de Quito

  • 02

    ¿Merecen estar? ¿Sobran? Esta es la nómina de Beccacece para el cierre de Eliminatorias, nombre por nombre

  • 03

    Luto por la muerte del documentalista y cineasta guayaquileño José 'Pepe' Yépez

  • 04

    Hinchas del Aucas lanzan billetes falsos a los jugadores tras la derrota ante Emelec por la LigaPro

  • 05

    Violento asalto en un bus del sur de Quito deja un hombre fallecido

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024