Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Estos serían los efectos para Ecuador de una recesión mundial y una mayor inflación en Estados Unidos

La política arancelaria de Donald Trump podría derivar en una recesión económica mundial y mayor inflación en Estados Unidos. ¿Cuáles serían los primeros efectos para Ecuador? 

Tres trabajadores laboran en una línea de producción de chifles de la empresa exportadora FG Enterprise, localizada en Santo Domingo de los Tsáchilas. Foto de febrero de 2025. Imagen referencial.

Tres trabajadores laboran en una línea de producción de chifles de la empresa exportadora FG Enterprise, localizada en Santo Domingo de los Tsáchilas. Foto de febrero de 2025. Imagen referencial.

- Foto

Ministerio de Producción / X

Autor:

Patricia González / AFP

Actualizada:

08 abr 2025 - 14:46

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una recesión en Estados Unidos o, incluso, mundial, es el primer efecto a corto plazo que se vislumbra de la nueva política arancelaria del Gobierno de Estados Unidos, que elevó los aranceles de importación a cientos de países, incluido Ecuador. 

De hecho, el temor a una recesión provocó un 'lunes negro' en el mercado bursátil mundial, el 7 de abril; aunque este 8 de abril, las principales bolsas muestran signos de recuperación. 

Los bancos de inversión han revisado sus pronósticos de recesión tras el anuncio de nuevos aranceles de Donald Trump. De acuerdo con un reportaje de BBC News, publicado el 7 de abril, el banco de inversión Goldman Sachs subió su estimación de que Estados Unidos entre en recesión en los próximos 12 meses, de 35% a 45%. 

Mientras tanto, JP Morgan ve un 60% de probabilidad de una recesión económica en Estados Unidos y a escala mundial. 

  • Estados Unidos impondrá aranceles del 104% a China, confirma la Casa Blanca

"En el corto o mediano plazo, si esto continúa y si los países empiezan a responder con medidas similares, puede haber una recesión en Estados Unidos y a escala global", señala el economista Freddy García. 

Para el economista, aún es pronto para hablar de una posible depresión económica global (una desaceleración económica más severa y prolongada). "Creo que en el momento en que se sientan más fuertes las alarmas de una posible recesión, Estados Unidos va a moderar las políticas que está teniendo", dice García, economista jefe de la consultora empresarial Andersen Ecuador.

El incremento de aranceles a los productos que se importan en Estados Unidos también podría provocar una mayor inflación en el país de Norteamérica.  

Los posibles impactos a la economía estadounidense y mundial, derivados de la guerra comercial,  tendrían algunos efectos para Ecuador, como los siguientes: 

  1. 1

    Menor demanda de productos ecuatorianos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Una recesión mundial podría provocar una contracción de la demanda de productos por parte de países desarrollados, a los que Ecuador exporta materias primas, lo que disminuiría las exportaciones del país, explica el economista Freddy García.

    Y a su vez, una menor demanda de productos podría tener impacto en el empleo, si disminuyen los niveles de producción de las empresas del sector exportador.

  2. 2

    Reducción de ingresos petroleros

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El temor a una recesión económica global también está teniendo impacto en los precios del petróleo. Este 8 de abril, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI), que sirve de referencia para Ecuador, cerró en USD 59,58 por barril, una caída de 1,85% con relación a la jornada previa. Se trata del precio más bajo que ha tenido el crudo WTI desde abril de 2021. 

    "El principal factor negativo (para los precios) es el temor a una recesión mundial desencadenada por la guerra comercial, que provocaría una desaceleración significativa de la demanda de petróleo", aseguró Carsten Fritsch, analista de Commerzbank, según una nota de la agencia AFP.

    Estados Unidos y China, que actualmente están enfrentados en la guerra comercial, son los principales consumidores de petróleo. Por ello, los precios del crudo son muy sensibles a las perspectivas de desaceleración económica en ambos países.

    En paralelo, la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados (OPEP+) planee aumentar pronto su producción, otro factor que estaría incidiendo en la caída del precio.

    Una disminución sostenida en los precios del crudo tiene un efecto directo en la economía de Ecuador, pues provocaría una baja de la renta petrolera, el segundo rubro de mayor ingreso en el presupuesto del Estado, luego de la recaudación de impuestos.

  3. 3

    Restricción en la entrega de créditos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Por otro lado, el efecto inflacionario que podrían generar los nuevos aranceles a productos importados en Estados Unidos, podría llevar a la Reserva Federal de ese país, conocida como Fed, a subir nuevamente las tasas de interés, como ya ocurrió entre marzo de 2022 y julio de 2023, llegando al 5,25%, un nivel al que no había estado desde 2006. 

    Ese incremento en las tasas de interés provocó que las entidades financieras públicas y privadas en Ecuador tuvieran menos acceso a financiamiento externo, lo que provocó una contracción en la entrega de créditos en Ecuador.

    El economista Freddy García cree que ese escenario podría repetirse. Ante el impedimento de subir las tasas de interés, por los techos impuestos, en un contexto de menor liquidez, las entidades financieras se vuelven más estrictas a la hora de entregar préstamos, concentrándose en segmentos que representen menos riesgos.

    "Para este año se esperaba que las cosas mejoraran, porque la Reserva Federal ya estaba reduciendo las tasas de interés, pero vino el tema de los aranceles", comenta García.

    En los últimos días, el presidente Trump ha  exhortado a la Reserva Federal para que continúe bajando las tasas de interés. El 7 de abril escribió un mensaje en su red social Truth en el que nuevamente hacía un llamado a la Fed para que tomara esta medida.

    En su último pronunciamiento, el pasado 4 abril, Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, dijo que los aranceles de Trump podrían provocar una mayor inflación y una desaceleración del crecimiento económico de Estados Unidos. Y añadió que aún es "demasiado" pronto para considerar cambios en la política monetaria estadounidense.

    Por ello, el economista Freddy García considera que la Reserva Federal va a ser cautelosa y va a seguir a detalle cómo evoluciona la economía, antes de tomar una decisión sobre los tipos de cambio. "No se van a dejar presionar", dice, en referencia a los mensajes de Trump.

  4. 4

    Caída de las remesas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Las políticas arancelarias de Donald Trump, que podrían afectar la economía de ese país, también podría tener un impacto en el flujo de remesas que reciben los países con una importante comunidad de migrantes en Estados Unidos, como es el caso de Ecuador. 

    "Entre más remesas recibe, pues más vulnerable es un país, porque cualquier cambio en el flujo de esas remesas puede afectar de manera importante los influjos de dólares en estos países", señaló Ernesto Revilla, economista jefe de Citi Research para América Latina, en un análisis presentado el 2 de abril. 

    Citi Research es parte de la empresa de servicios financieros Citigroup.

    Revilla recalcó que todos los países de América Latina son vulnerables a la incertidumbre global que viene asociada a las políticas que está implementando Trump en su segunda administración.

    • Ecuador recibió en 2024 una cifra récord de remesas: USD 6.539 millones
  • #Estados Unidos
  • #Ecuador
  • #inflación
  • #aranceles
  • #crédito
  • #exportaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Cómo reaccionan Trump y Petro al triunfo de Mamdani en la alcaldía de Nueva York

  • 02

    ¿Cuáles son las causas para decretar un nuevo estado de excepción en Ecuador y qué derechos se suspenden?

  • 03

    Daniel Noboa decreta estado de excepción en cinco provincias y tres cantones de Ecuador

  • 04

    Qué pasa hoy

  • 05

    Deportivo Quito atraviesa una crisis que lleva al menos 15 años y que parece no tener fin

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025