Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Cuáles serían los efectos de una recesión económica de Estados Unidos en Ecuador?

Dos profesionales coinciden en que puede haber efectos para los migrantes y el sector empresarial si se declara una recesión económica en Estados Unidos.

La gente camina por Wall Street fuera de la Bolsa de Valores de Nueva York el 5 de agosto de 2024, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.

La gente camina por Wall Street fuera de la Bolsa de Valores de Nueva York el 5 de agosto de 2024, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.

- Foto

AFP

Autor:

Cristina Mora

Actualizada:

05 ago 2024 - 21:39

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una crisis que afecta al mercado de valores. Eso es lo que ha vivido Estados Unidos este 5 de agosto y que se puede traducir en una escalada de crisis en diversos sectores y en la economía mundial.  

Este lunes, los principales indicadores de Wall Street, la bolsa de Nueva York, cerraron a la baja, en un desplome no visto en casi dos años.

Las bolsas de Asia, encabezadas por los parqués de Japón, Corea del Sur y Taiwán, se desplomaron siguiendo las caídas globales de la pasada semana y ante los temores a que se desate una recesión en Estados Unidos. 

  • Wall Street cierra con pérdidas: acciones tecnológicas de Intel, Apple y Google caen

El Nikkei se precipitó al cierre de sesión un 12,40 %, su segunda mayor caída histórica. Mientras que la Bolsa de Seúl, por su parte, cayó este lunes un 8,77 % al cierre de las operaciones.

Las principales bolsas europeas también cayeron al inicio de la sesión del lunes, tras los desplomes registrados en Asia por el temor a una recesión en Estados Unidos que provocó la caída de los valores tecnológicos.

Lo ocurrido en la bolsa de Nueva York y en otras del mundo respondió a los temores de una recesión en Estados Unidos.

¿Cuáles serían los efectos para Ecuador si la mayor economía del mundo entra en recesión? Esto respondieron dos analistas consultados por PRIMICIAS:

Ecuador, parte del sistema financiero global

José Orellana Giler, asesor de reestructuración financiera, mira al sector financiero mundial como un ecosistema y explica que, lo sucedido este lunes, es un “reacomodo dentro de ese ecosistema donde los inversionistas globales se han visto atemorizados por distintas circunstancias, sean geopolíticas, políticas, confianza en los mercados”.

Estos mercados están entrelazados y por eso tienen un impacto en Ecuador que forma parte de este gran ecosistema financiero.

  • Cuatro indicadores que muestran lo pequeña y estancada que está la inversión privada en Ecuador

Hans Soledispa, economista de profesión, coincide en que esta crisis que afecta al mercado de valores se traducirá en una escalada de crisis en todos los sectores más allá del empresarial.

"Es una crisis que no necesariamente se queda dentro de las juntas de valores, sino que va escalando a todo y, de cierto modo, terminará afectando a la economía mundial”.

Hans Soledispa, economista

El profesional hace un vínculo con Ecuador por la estrecha relación entre los dos países.

Los posibles impactos para el país

Los profesionales hablan de lo que podría ser una recesión o contracción económica en Estados Unidos.

Si se declarara esta recesión, uno de los grupos que tendrá más impacto será los migrantes.

Soledispa recuerda que los migrantes en su mayoría trabajan por horas también y en un escenario negativo existirá menor demanda de trabajo. Eso se reduce en menor ingreso, menor poder adquisitivo y por ende en menos remesas para Ecuador.

  • Las remesas recibidas por Ecuador en 2023 fueron las más altas en dolarización

Estados Unidos también es uno de los principales socios comerciales para importaciones y exportaciones, en caso de contracción, el país puede demandar menor cantidad de bienes y servicios.

El economista duda de que muchas empresas estén blindadas con seguros para atender emergencias económicas.

  • Estados Unidos fija tasa preliminar de dumping contra camarón ecuatoriano

“Lo que se puede hacer en el corto plazo es muy poco” porque a las crisis no se las atiende siendo reactivos, sino proactivos, asevera.

Una de las lecciones fue lo sucedido con Ucrania y el impacto en el mercado local. Por eso habla de la importancia es la “diversificación para no depender de un solo mercado”.

Preocupaciones internas

Para Orellana, las empresas en este momento deben estar pensando en dos cosas: primero, qué hacer en los próximos meses antes de terminar el año, y segundo, qué hacer el próximo año. Lo que pasa a nivel global, dice, afecta la estrategia de negocios y cómo financiarse.

Recalca que en Ecuador hay temas que generan preocupación para el sector empresarial: crimen, tasas de interés, crédito/morosidad o la crisis energética.

  • Extorsiones, robos y secuestros, principales preocupaciones de empresarios y emprendedores en Ecuador

De Estados Unidos dice que es necesario observar si lo que pasa ahora es un “fogonazo de un temor sobreestimulado de una potencial recesión” o si es una visión correcta de que así será en el futuro.

“Eso se verá a medida que los números se muevan en la economía”.

Un llamado a la calma y a esperar

Soledispa señala que hay crisis internacionales que no se solucionan de manera inmediata, pero de las que han existido han demostrado que el impacto con Ecuador han sido muy bajas.

“Nuestras crisis son propias y no son importadas, pero igual, hay que tener alerta y previsiones”.

  • Estas son las empresas con mayores utilidades en Ecuador: Minería, petróleo y alimentos

Por eso comparte un mensaje de calma y de optimismo de que las cosas se reviertan. “Gran parte de la estabilidad del sistema financiero y de los mercados es importante la confianza”.

  • #wall street
  • #Estados Unidos
  • #empresas
  • #remesas
  • #importaciones
  • #exportaciones
  • #Ecuador
  • #bolsa de valores

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Luis Alfonso Chango, presidente de Mushuc Runa: "Nos robaron el partido, robo descarado"

  • 02

    Una operación de Estados Unidos contra Venezuela sería como otra Siria, dice Gustavo Petro

  • 03

    Independiente del Valle sufre, pero elimina a Mushuc Runa por penales y clasifica a cuartos de final de la Sudamericana

  • 04

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

  • 05

    Perro policía "Rex" descubre cargamento de heroína en camión abandonado, en Carchi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024