Domingo, 16 de junio de 2024

Estados Unidos fija tasa preliminar de dumping contra camarón ecuatoriano

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

23 May 2024 - 13:23

Aunque la tasa fijada por Estados Unidos al camarón ecuatoriano es preliminar, esta conlleva el pago de garantías que afectan ya a las exportaciones.

Trabajadores en una planta de camarón en Manabí. Foto del 22 de abril de 2023.

Autor: Mónica Orozco

Actualizada:

23 May 2024 - 13:23

Trabajadores en una planta de camarón en Manabí. Foto del 22 de abril de 2023. - Foto: Cuenta de X del Ministerio de Producción

Aunque la tasa fijada por Estados Unidos al camarón ecuatoriano es preliminar, esta conlleva el pago de garantías que afectan ya a las exportaciones.

El Departamento de Comercio de Estados Unidos determinó, este 23 de mayo de 2024, la tasa preliminar que deberán pagar las exportadoras camaroneras ecuatorianas para ingresar a ese mercado, en el marco de la investigación sobre derechos antidumping.

¿Qué es el dumping? Se considera que un producto es objeto de dumping cuando se introduce en el mercado de otro país a un precio inferior al de sus competidores.

La tasa preliminar por dumping establecida por el Departamento de Comercio de Estados Unidos para Ecuador es de 10,58%.

Ecuador enfrenta también otra investigación por supuestos subsidios que permitirían que el camarón tenga un precio más bajo que el de mercado y sobre lo cual el Departamento de Estados Unidos también estableció ya una tasa preliminar de 2,89%.

Por lo tanto, la tasa total que Ecuador tendrá que pagar para exportar su camarón a Estados Unidos sería de 13,47%, que se trata de un valor preliminar.

La determinación o decisión final sobre el caso de dumping se espera para el 18 de noviembre de 2024.

Pese a que la tasa fijada por Estados Unidos al camarón ecuatoriano es preliminar, esta conlleva el pago de depósitos en garantías que afectan ya a las exportaciones.