Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Cuatro indicadores que muestran lo pequeña y estancada que está la inversión privada en Ecuador

En el primer trimestre de 2024 se firmaron contratos de inversión por USD 190 millones, cifra lejos de los USD 420 millones en contratos firmados en igual período de 2022.

Exoneración de ISD para importar materias primas y bienes  de capital para la ejecución de la inversión.

Imagen referencial de una trabajadora en una mediana empresa en Ecuador, 27 de junio de 2024.

- Foto

Ministerio de Producción.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

06 ago 2024 - 08:43

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cuatro indicadores muestran que la inversión privada en Ecuador se ha mantenido incipiente en este 2024. 

  • Inversión societaria que no alcanza los niveles de 2022 tras la fuerte caída de 2023.
  • Contratos de inversión a la baja.
  • Proyectos de Alianzas Público Privadas (APP) que comenzaron siendo 50 en 2021 a 2024 son solo ocho.
  • Inversión Extranjera Directa entre las más bajas de la región.

¿Por qué no despega la inversión privada?

A las puertas de las nuevas elecciones presidenciales previstas para febrero de 2025, la inversión de las empresas podría seguir estancada.

Lo anterior, debido a la incertidumbre que habrá entre los empresarios y dueños de negocios hasta que se conozca quién gobernará el país durante los próximos cuatro años y cuál será su plan de Gobierno, dice la exgerente del Banco Central de Ecuador (BCE), Verónica Artola.

Para el economista y académico Jorge Calderón, el estancamiento de la inversión privada también se debe en buena medida al escenario de inseguridad y violencia que vive el país. 

Calderón dice que los dueños de muchos negocios ubicados en zonas que eran muy activas comercialmente han sido víctimas de extorsiones y otros han tenido que cerrar más temprano, por lo que ya desde 2023 las ventas están desacelerándose. 

Y agrega: "¿Quién va a invertir si no sabe si podrá vender más para recuperar esa inversión?".

  • Querían que les pagaran USD 2.000": vecinos de Durán huyen de sus casas por las extorsiones

Este escenario de baja inversión privada —junto a otros problemas como la caída de la inversión pública— es uno de los factores por los que la economía entró en recesión en el primer semestre de 2024, según el informe publicado en julio de 2024 por el BCE.

Organismos como el Banco Mundial prevén que la economía de Ecuador apenas crecerá 0,7% en 2024, con lo que sería el país con menos crecimiento económico este año en la región latinoamericana.

  • Noboa solo ha invertido USD 401 millones hasta julio de 2024, 21% de lo esperado

José Xavier Orellana, socio de la firma ecuatoriana de estrategia y finanzas corporativas Ahead Partners, añade que no llegan inversiones a Ecuador porque el financiamiento resulta costoso a las empresas, tanto si se quieren endeudar en el país o si quieren traer dinero desde el exterior, por las altas tasas de interés.

Por eso, un inversionista necesitaría tener un alto monto de retorno sobre su inversión para que la operación valga la pena. 

Y, en este contexto de poca estabilidad e inseguridad, el país no resulta atractivo, como por ejemplo, Chile, añade.

Así las cosas, hay al menos cuatro indicadores que muestran que las empresas tienen cada vez menos interés de invertir en este 2024 en Ecuador:

Las inversiones societarias no llegan al nivel de 2023

Según el último reporte del Ministerio de Producción, publicado el 31 de julio de 2024, las inversiones societarias alcanzaron los USD 243 millones en el primer trimestre del año. 

La inversión societaria es la que proviene de la constitución y de la acción de asentar domicilios de nuevas compañías en Ecuador ante la Superintendencia de Compañías, así como también de los aportes de capital que hacen las compañías ya existentes para crecer.

Y aunque la cifra alcanzada en el primer trimestre de 2024 representa un incremento de USD 25 millones frente a lo reportado en igual período de 2023, las cifras están lejos de la inversión societaria de 2022.

En el primer trimestre de 2022 las inversiones societarias sumaron USD 372 millones; es decir, USD 129 millones más de lo que se ha invertido en 2024.

Y es que ya en 2023 el país comenzó a vivir un escenario de mayor incertidumbre política, por el juicio político en la Asamblea Nacional al entonces presidente Guillermo Lasso. 

Ese intento terminó en la declaratoria de muerte cruzada y la salida anticipada de Lasso del poder.

De ahí que la inversión societaria pasó de USD 2.658 millones en 2022 a USD 2.351 millones en 2023.

"El escenario político en Ecuador pesa mucho. La única forma en que se materialicen más inversiones privadas es que un Gobierno logre dar seguridad jurídica a las empresas. Pero ahora, con un Gobierno de transición, dudo que se reactive la inversión", dice Artola.

Los contratos de inversión, a la baja

Otro indicador que demuestra que las empresas han puesto freno a la inversión es la cifra de nuevos contratos firmados con el Estado. 

En el primer trimestre de 2024, en Ecuador se firmaron contratos de inversión por USD 190 millones; esto es, USD 2 millones menos que en igual período de 2023 y USD 230 millones menos frente al monto de contratos de inversión firmados en el primer trimestre de 2022.

El contrato de inversión es una herramienta que brinda seguridad jurídica a las empresas que realizan una nueva inversión en el Ecuador. 

Se trata de un documento que se establece mediante escritura pública, con el que el Estado da a la empresa certeza de que las reglas, normas e impuestos que tienen al momento de suscribirse no cambiarán. También garantiza acceso a arbitrajes internacionales.

Además, firmar contratos de inversión permite a las empresas acceder a incentivos tributarios como:

  • Reducción de 5 puntos a la tarifa de Impuesto a la Renta.
  • Exoneración de tributos al comercio exterior en la importación de materias primas y bienes de capital para la ejecución del proyecto de inversión.
  • Exoneración del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) para importar materias primas y bienes de capital para la ejecución de la inversión.

De los contratos de inversión firmados en el primer trimestre del año, la mayor parte del monto corresponde a empresas del sector de la agricultura, con USD 78 millones.

Le siguen los contratos firmados por empresas del sector de la construcción y de actividades inmobiliarias, que suman USD 54 millones.

Artola explica que los contratos de inversión son solo compromisos de las empresas y por lo tanto, no representan una inversión concreta en la práctica.

De ahí que el simple hecho de que haya menos contratos de inversión demuestra que las empresas ni si quiera están tomando el riesgo de hacer compromisos por el momento.

Las Alianzas Público Privadas

En 2021, el entonces presidente Guillermo Lasso llegó al poder con un ambicioso portafolio de proyectos que, se esperaba, se lleven a cabo bajo la modalidad de Alianzas Público Privadas (APP).

En ese momento, el Gobierno de Lasso presentó un grupo de 50 proyectos de inversión en esta modalidad, por USD 29.000 millones. Había proyectos viales, portuarios, del sector eléctrico, minero e incluso proyectos ferroviarios.

Pero, de ese grupo, apenas quedan en portafolio ocho proyectos en lo que va de 2024, por USD 3.683 millones, según datos del Registro Nacional de APP. Siete son viales y uno es un puerto:

Baja Inversión Extranjera Directa

Un reciente informe presentado el 9 de julio de 2024 por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), muestra que Ecuador está en el puesto 16 entre 28 países de la región en el índice de Inversión Extranjera Directa (IED) recibida entre 2022 y 2023.

Los vecinos, Colombia y Perú están por encima de Ecuador, en los puestos cinco y nueve respectivamente.

  • Suiza, el país que más inversión inyectó en Ecuador hasta marzo de 2024

En el primer trimestre de 2024, la IED fue de USD 78 millones, con lo que mostró una recuperación frente a lo reportado en igual período de 2023, que fueron apenas USD 30 millones, según datos del BCE.

Sin embargo, la cifra está todavía muy por debajo de la IED del primer trimestre de 2022, cuando llegaron al país USD 137 millones.

Corrección: En la nota publicada originalmente, por error se mencionó que se firmaron 78 contratos de inversión en el sector de la agricultura y 54 en el sector de la construcción. Lo correcto es que se firmaron contratos por USD 78 millones en el sector de la agricultura y por USD 54 millones en el área de la construcción.

  • #inversiones
  • #Inversión privada
  • #empresas
  • #recesion
  • #alianzas público privadas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Independiente del Valle dona 4.500 botellones de agua para aliviar emergencia en el sur de Quito

  • 02

    Flashback, Mora, entre otros conciertos y eventos en Ecuador, en julio de 2025

  • 03

    Videos registran daños en viviendas por fuertes vientos en la Sierra de Ecuador

  • 04

    Antes de salir del correísmo, Urresta votó en blanco en la elección de la terna para la Judicatura y este 15 de julio fue diferente

  • 05

    Asamblea completa terna para el Consejo de la Judicatura, tras renuncia de uno de sus integrantes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024