Sector empresarial respalda la eliminación del subsidio al diésel porque "reduce el contrabando y el gasto público" en Ecuador
El sector del comercio y la industria de Ecuador defiende el fin del subsidio al diésel pues señala que permitirá destinar recursos a áreas estratégicas y sociales como salud, educación y seguridad.

Estación de combustible en Cuenca, donde se comercializa el diésel, cuyo subsidio fue eliminado por el gobierno desde el 13 de septiembre del 2025.
- Foto
API
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La eliminación del subsidio al diésel, que rige desde hoy en el país, no solo ha generado rechazo de sectores sociales, también ha provocado el respaldo del sector empresarial que considera esta medida como necesaria para combatir el contrabando y reducir el gasto en Ecuador.
“Desde el Comité Empresarial Ecuatoriano consideramos adecuada la decisión del Gobierno Nacional de eliminar el subsidio al diésel. Esta es una medida necesaria y oportuna para la salud económica de nuestro país y la sostenibilidad de las actividades productivas en su conjunto”, señaló en un comunicado el Comité Empresarial Ecuatoriano.
Recortar el gasto público ineficiente, incluidos los subsidios, -agrega este gremio- “reduce la demanda de financiamiento, aleja la necesidad de crear nuevos impuestos, evita el contrabando y la informalidad, estimula un ambiente de inversión más seguro y fomenta la creación de empleo”.
Los recursos que se destinan al pago de los subsidios, remarca la entidad empresarial, se podrían invertir en obras sociales como salud, educación, seguridad e infraestructura.
“Alentamos al gobierno a promover y facilitar el esquema para la libre importación y comercialización de diésel, que permita tener un combustible de mejor calidad y, que además, termine con las ineficiencias de la producción local”.
Comité Empresarial Ecuatoriano
El comunicado emitido por el Comité Empresarial Ecuatoriano fue replicado por la Cámara de Industrias de Guayaquil, gremio que respaldó el pronunciamiento del Comité.
“Durante años los subsidios al combustible han significado un uso ineficiente de recursos que podrían destinarse a prioridades urgentes. Mantenerlos ha generado distorsiones en el mercado, fomentando prácticas informales y limitando el desarrollo de sectores estratégicos”, señaló el gremio de los industriales en un comunicado.
Además, esta Cámara reiteró que la eliminación del subsidio es “un paso importante para ordenar las finanzas públicas y al mismo tiempo fortalecer la competitividad del aparato productivo del país”.

Otros sectores del comercio exterior como el Consejo Empresarial Ecuatoriano-Panameño (CEEP) respalda la eliminación del subsidio al diésel y considera esta decisión como una “adecuada, acertada y responsable con el país”.
“Esto no solo es necesario para optimizar las finanzas y reducir el gasto público ineficiente, sino también para disminuir los incentivos al contrabando y economías ilegales”, señaló el organismo.
Compartir: