Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 30 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Sector empresarial y exportador respalda la eliminación del subsidio al diésel porque "reduce el contrabando y el gasto público" en Ecuador

Cámaras de comercio, empresariales, industriales y exportadoras defienden el fin de subsidio al diésel que aseguran 'absorbió' el 43% del gasto en subsidios, recursos que podrán destinarse a salud, educación y seguridad.

Estación de combustible en Cuenca. La Asociación de Distribuidores de Gasolina del Azuay aseguró este 25 de noviembre que no hay diésel en las estaciones.

Estación de combustible en Cuenca, donde se comercializa el diésel, cuyo subsidio fue eliminado por el gobierno desde el 13 de septiembre del 2025.

- Foto

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

13 sep 2025 - 17:48

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La eliminación del subsidio al diésel, que rige desde hoy en el país , no solo ha generado rechazo de sectores sociales, también ha provocado el respaldo del sector empresarial y exportador que considera esta medida como necesaria para combatir el contrabando y reducir el gasto en Ecuador.

  • Gobierno de Noboa elimina subsidio al diésel y sube de USD 1,80 a USD 2,80 por galón; y dice que el pasaje no subirá

La Federación Nacional de Exportadores (Fedexpor) defendió la medida al señalar que permite "corregir la ineficiencia que históricamente ha sobrecargado al país con el subsidio al diésel".

"Esta medida envía una señal de responsabilidad fiscal, reduce distorsiones en los precios, contribuye a disminuir la presión de financiamiento público y elimina incentivos al contrabando y la informalidad".

Comunicado Fedexpor

El sector exportador enfatizó que "para resguardar la continuidad de la movilidad y la competitividad logística, respaldamos que la transición se acompañe con mecanismos de compensación focalizados y temporales para el transporte público".

Así mismo, Fedexpor hizo un llamado "a todos los sectores a mantener el normal desenvolvimiento de las actividades económicas y productivas del país. Esto, en referencia al paro anunciado por un sector del transporte público de Pichincha a partir de este lunes 15 de septiembre. 

thumb
Despacho de diésel y otros combustibles de la Terminal Pascuales, el 17 de junio de 2025.Petroecuador (pagina web)

“Desde el Comité Empresarial Ecuatoriano consideramos adecuada la decisión del Gobierno Nacional de eliminar el subsidio al diésel. Esta es una medida necesaria y oportuna para la salud económica de nuestro país y la sostenibilidad de las actividades productivas en su conjunto”, señaló en un comunicado el Comité Empresarial Ecuatoriano.

Recortar el gasto público ineficiente, incluidos los subsidios, -agrega este gremio- “reduce la demanda de financiamiento, aleja la necesidad de crear nuevos impuestos, evita el contrabando y la informalidad, estimula un ambiente de inversión más seguro y fomenta la creación de empleo”.

Los recursos que se destinan al pago de los subsidios, remarca la entidad empresarial, se podrían invertir en obras sociales como salud, educación, seguridad e infraestructura.

“Alentamos al gobierno a promover y facilitar el esquema para la libre importación y comercialización de diésel, que permita tener un combustible de mejor calidad y, que además, termine con las ineficiencias de la producción local”.

Comité Empresarial Ecuatoriano

El comunicado emitido por el Comité Empresarial Ecuatoriano fue replicado por la Cámara de Industrias de Guayaquil, gremio que respaldó el pronunciamiento del Comité.

“Durante años los subsidios al combustible han significado un uso ineficiente de recursos que podrían destinarse a prioridades urgentes. Mantenerlos ha generado distorsiones en el mercado, fomentando prácticas informales y limitando el desarrollo de sectores estratégicos”, señaló el gremio de los industriales en un comunicado.

Además, esta Cámara reiteró que la eliminación del subsidio es “un paso importante para ordenar las finanzas públicas y al mismo tiempo fortalecer la competitividad del aparato productivo del país”.

thumb
Letrero de una gasolinera de Quito del 13 de septiembre de 2025 con el nuevo precio del diésel, tras la eliminación del subsidio.PRIMICIAS

También la Cámara de Comercio de Guayaquil apoyó la polémica eliminación del subsidio al diésel. En un comunicado, este gremio calificó como "una decisión acertada" la medida decretada por el régimen. 

"Durante más de una década, este subsidio absorbió el 43% del gasto en subsidios (más de USD 23.000 millones, sin generar un beneficio social proporcional".

Cámara de Comercio de Guayaquil

Esta cámara resaltó que este decreto permite redirigir recursos a otras prioridades, además de que "reduce la necesidad de endeudamiento, cierra las puertas al contrabando y  constituye un paso relevante para corregir distorsiones en la economía".

Otros sectores del comercio exterior como el Consejo Empresarial Ecuatoriano-Panameño (CEEP) respalda la eliminación del subsidio al diésel y considera esta decisión como una “adecuada, acertada y responsable con el país”.

“Esto no solo es necesario para optimizar las finanzas y reducir el gasto público ineficiente, sino también para disminuir los incentivos al contrabando y economías ilegales”, señaló el organismo.

  • #diésel
  • #subsidios combustibles
  • #Daniel Noboa
  • #empresa
  • #empresario
  • #Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Lo último

  • 01

    Cometa 3l/Atlas alcanza este 30 de octubre el punto más cercano a la Tierra, ¿cómo verlo?

  • 02

    Policía libera a hombre de 70 años secuestrado en Guayaquil; exigían USD 50.000 por su rescate

  • 03

    Correísmo pide al CNE un certificado de que papeletas de consulta popular y referéndum no tienen un 'químico que transfiera votos'

  • 04

    Alerta emitida por organismo de Estados Unidos permitió captura de sospechoso de pornografía infantil en Quito

  • 05

    Esto se sabe sobre cómo ocurrió el múltiple accidente de tránsito en la Ruta Viva, en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024