Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Tras eliminar el subsidio, Ecuador cumple un año cubriendo por primera vez el costo de importar gasolinas

Ecuador cumple un año en el que el precio interno de las gasolinas cubre su costo de importación. Lea un reporte. 

Terminal de despacho de gasolina Extra en Ambato de Petroecuador, el 22 de enero de 2021.

Terminal de despacho de gasolina Extra en Ambato de Petroecuador, el 22 de enero de 2021.

- Foto

Petroecuador (Flickr)

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

25 nov 2025 - 18:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Estado pasó de registrar pérdidas por la venta de gasolinas importadas de bajo octanaje a obtener un saldo positivo en el último año, por la eliminación del subsidio a estos combustibles, según las cifras del Banco Central del Ecuador. 

El valor asciende a cerca de USD 198 millones entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025, últimos datos disponibles del BCE. Es un cambio notable frente a los años anteriores en los que esa misma operación mostraba cifras negativas. 

Made with Flourish

Este giro se explica por la decisión del Gobierno de Daniel Noboa de subir el precio de la Extra y Ecopaís e imponerles un sistema de bandas de precios, desde junio de 2024. 

Este sistema de bandas establece que las gasolinas Extra y Ecopaís podrán subir de precio con un tope de aumento de 5% al mes o una reducción máxima del 10% al mes. 

Aunque la eliminación del subsidio a la Extra y Ecopaís y las bandas de precios redujeron inmediatamente el subsidio estatal, el saldo positivo para el Estado se vio a partir de septiembre de ese año, cuando el precio interno empezó a cubrir ya el costo de importar las gasolinas.  

Sin embargo, este “saldo positivo” no debe interpretarse como una ganancia directa para el Gobierno, advierte David Lemus, director del Centro de Políticas Públicas de la Escuela Politécnica del Litoral (Espol)

Lemus explica que la cifra del Banco Central solo compara el precio interno con el costo de importar el combustible, pero no incorpora otros costos de la cadena de comercialización: transporte, almacenamiento, distribución ni márgenes comerciales. Es decir, el cuadro no refleja utilidades netas para la caja fiscal.

Tampoco incluye algunos rubros como el Impuesto al Valor Agregado (IVA) que, junto con los costos operativos, elevan el precio de los combustibles dentro del país, coincide Oswaldo Erazo, secretario ejecutivo de la Cámara de Distribuidores de Derivados del Petróleo (Camddepe).

De hecho, los datos de la petrolera estatal Petroecuador, que tiene el monopolio del despacho a nivel de mayorista, muestran que los subsidios de las gasolinas Extra y Ecopaís fueron bajando progresivamente impulsado por la caída del precio del petróleo, dice Erazo. 

Y ya desde septiembre de 2025, las gasolinas Extra y Ecopaís no tienen ningún subsidio.

Con menos subsidio, mejoran los ingresos del Estado

Aun así, subraya Lemus, la mejora es real:

“El Estado está recibiendo más que antes. Pasó de un saldo negativo a uno positivo, y eso alimenta las finanzas públicas. Lo que no necesariamente significa es que el negocio completo ya sea rentable”.

Además, aunque el valor positivo confirma que ya no existe subsidio económico en las gasolinas —pues el precio alcanza para cubrir el costo de importación— eso no implica que el país haya dejado de subsidiar totalmente, si se considera el costo de oportunidad.

“Si esa misma gasolina pudiera venderse en otro mercado, como Estados Unidos, a un precio mayor, la diferencia sigue siendo un subsidio implícito”, explica Lemus.

  • #gasolina ecopaís
  • #gasolina extra
  • #precios
  • #subsidios combustibles
  • #Eliminación de subsidios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Riesgo país en Ecuador cae por debajo de los 600 puntos por primera vez desde 2019

  • 02

    Tras eliminar el subsidio, Ecuador cumple un año cubriendo por primera vez el costo de importar gasolinas

  • 03

    ¿De Black Friday en el exterior? Esto puede traer sin pagar impuestos

  • 04

    ¡A armar maletas! Las aerolíneas abren su 'Black Friday'

  • 05

    ¿Subirán los salarios de los servidores públicos? Esto respondió el Ministro del Trabajo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025