Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Embalse de Mazar está a pocos metros de llenarse: ¿Cuántos días de generación eléctrica se garantizan?

El Complejo Hidroeléctrico Paute Integral, en donde está el embalse de Mazar, es clave para la generación de energía eléctrica en Ecuador.  

Embalse de Mazar

Técnicos visitan el embalse de Mazar, ubicado en el Complejo Paute, el 14 de enero de 2025.

- Foto

Boris Romoleroux/API

Autor:

EFE/Redacción Primicias

Actualizada:

15 ene 2025 - 12:17

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El embalse de Mazar, el segundo más grande de Ecuador y el principal para el sistema energético del país, se ha recuperado más rápido en lo que va de enero de 2025 y está cercano a su nivel máximo de operación, tras varios meses de una sequía extrema que agudizó la crisis eléctrica. 

El embalse de Mazar, al igual que el de Amaluza, forma parte del Complejo Hidroeléctrico Paute Integral, en el que se encuentran tres hidroeléctricas y tiene una capacidad instalada de 1.757 megavatios (MW), siendo un pilar fundamental del sistema eléctrico nacional.

  • A partir de marzo de 2025, Ecuador también necesitará venta de electricidad de Colombia, dice informe de Cenace

Todo el Complejo Paute puede atender aproximadamente una tercera parte de la demanda eléctrica nacional.

Este miércoles 15 de enero, la cota o nivel del embalse de Mazar está en 2.144,95 metros sobre el nivel del mar (msnm) con corte a las 11:00. El nivel máximo es 2.153 msnm. Es decir, faltan 9 metros para que se llene. 

Mientras que el de Amaluza está en 1.987,55 msnm, a cuatro metros de su máximo, que es 1.991 msnm.

En una visita al Complejo Paute, el 14 de enero, la ministra de Energía, Inés Manzano, indicó que el llenado de los embalses "es esencial para maximizar su capacidad operativa y asegurar el suministro continuo".

  • ¿Habrá apagones de electricidad en Ecuador durante 2025?
thumb
Instalaciones de la central hidroeléctrica Mazar, en Azuay, el 14 de enero de 2025.Boris Romoleroux/API

Embalses llenos garantizan tres meses de operación

Con el agua acumulada en este embalse, las centrales del complejo hidroeléctrico tienen asegurada la operación por los próximos tres meses, es decir, 90 días, aunque disminuyan sus afluentes a niveles mínimos, según señaló este martes en un comunicado el Gobierno.

Entre octubre y noviembre, el nivel de Mazar estaba alrededor de 2.110 msnm, en medio de una extrema sequía en el Austro del país. Las lluvias volvieron en diciembre y se han mantenido constantes.

La matriz de generación eléctrica de Ecuador depende en un 72 % de centrales hidroeléctricas, por lo que la fuerte sequía de los meses pasados impidió mitigar el impacto y fue una de las razones por las que el país llegó a tener apagones de hasta 14 horas. 

  • Video: Por qué la pérdida de agua en Mazar aumenta el riesgo de nuevos cortes de luz

La ministra Manzano añadió que, además de la recuperación de los embalses gracias a las lluvias, hay otras medidas que ha implementado el Gobierno, como la recuperación de las unidades de generación termoeléctrica; la operatividad de la central Alluriquín del Complejo Toachi Pilatón, la compra de energía a Colombia, entre otras.

  • #Mazar
  • #embalse
  • #centrales hidroeléctricas
  • #crisis eléctrica
  • #energía eléctrica
  • #Apagones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    "No pagaremos por las malas decisiones del Gobierno", Aquiles Alvarez descarta alza de pasajes en Guayaquil

  • 02

    EN VIVO | Manta vs. Aucas por la Fecha 28 de la LigaPro

  • 03

    Ignacio de Arruabarrena, de Barcelona SC, tras los incidentes en el Capwell: "Nunca se protegió la integridad de ninguno de los que estábamos en la cancha"

  • 04

    Dónde, cuándo y cómo ver en streaming el último concierto de la residencia de Bad Bunny

  • 05

    Corte Constitucional excluye a cantones de Cotopaxi y Bolívar del estado de excepción

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024