Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 27 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El embalse de Mazar no logra recuperarse en lo que va de diciembre de 2024

Mazar, el embalse más importante para el sistema eléctrico, no ha logrado superar niveles críticos en lo que va de diciembre de 2024. 

Monitoreo de caudal de agua a los ríos de Cuenca por parte de la empresa Etapa, el 28 de noviembre de 2024.

Monitoreo de caudal de agua a los ríos de Cuenca por parte de la empresa Etapa, el 28 de noviembre de 2024.

- Foto

Etapa

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

04 dic 2024 - 18:41

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A las 17:00 de este 4 de diciembre de 2024, la cota del embalse de Mazar cayó a 2.111,82 metros sobre el nivel del mar (msnm). 

Es una reducción respecto a la jornada previa cuando había tocado los 2.113 msnm, un nivel que no se veía desde hace más de un mes, según datos de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec)

Los 2.111,82 msnm es un nivel muy bajo, si se toma en cuenta que cuando la cota llega a los 2.110 msnm "se pierde la primera unidad" de la hidroeléctrica Mazar y el control sobre su embalse, según un informe del Operador Nacional de Electricidad Cenace. 

  • Lea: Las sequías de larga duración, como las que afectan a Ecuador, "serán la nueva normalidad", advierte la ONU

De hecho, antes, Cenace ubicaba el nivel mínimo de Mazar en 2.115 msnm; es decir, hoy estaría por debajo de esa cota. Mientras tanto, el nivel máximo de agua al que podría llegar el reservorio es 2.153 msnm, del cual se encuentra muy lejos.

Mazar es el embalse más importante para el sistema eléctrico, pues de este depende el abastecimiento del Complejo Hidroeléctrico Paute, ubicado entre las provincias de Azuay y Cañar (centro sur del país) e integrado por tres centrales: Mazar, Paute y Sopladora, que representan un total de 1.756 megavatios de potencia, equivalentes al 38% de la demanda nacional.

Una caída en el nivel del reservorio de Mazar tiene un efecto en cascada, ya que abastece, aguas abajo, al embalse de Amaluza, que, a su vez, provee de agua a las hidroeléctricas Paute-Molino y Sopladora.

Por ahora, debido a la severa sequía, la evolución de Mazar está relacionada con la operación de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, la más grande de Ecuador, ubicada en el norte de la Amazonía. 

Si la producción de Coca Codo Sinclair sube, las hidroeléctricas ubicadas en Azuay (centro sur de Ecuador) y que dependen del embalse de Mazar pueden "descansar", según ha dicho el propio Gobierno. Se trata de las centrales Paute, Mazar y Sopladora, que abastecen con el 38% de la demanda nacional.

Pero, si no es así, esas centrales deben encenderse, pese a los niveles mínimos de Mazar, a fin de sostener las cinco y siete horas de cortes de luz que rigen para Ecuador en esta semana. 

Por ejemplo, Coca Codo Sinclair operó a una potencia media de 842 MW hasta las 17:00 de este 4 de diciembre de 2024, lo que permitió mejorar en 10 centímetros el embalse esta jornada.

  • #Cortes de luz
  • #embalse
  • #Mazar
  • #crisis eléctrica
  • #centrales hidroeléctricas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Patente municipal en Quito, ¿quiénes deben pagar los USD 15 y quiénes están exonerados?

  • 02

    Caso Sinohydro | Fiscalía y defensores de Lenín Moreno y Cai Runguo se enfrentaron por validez del proceso

  • 03

    Ley de Integridad Pública: El abogado del Ejecutivo dice que el derecho al trabajo no es absoluto

  • 04

    El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con 7 años de privación de la libertad

  • 05

    Esto pasa en Guayaquil | Quioscos en los puentes peatonales, una alternativa comercial que no termina de despegar

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024