Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 21 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El embalse de Mazar no logra recuperarse en lo que va de diciembre de 2024

Mazar, el embalse más importante para el sistema eléctrico, no ha logrado superar niveles críticos en lo que va de diciembre de 2024. 

Monitoreo de caudal de agua a los ríos de Cuenca por parte de la empresa Etapa, el 28 de noviembre de 2024.

Monitoreo de caudal de agua a los ríos de Cuenca por parte de la empresa Etapa, el 28 de noviembre de 2024.

- Foto

Etapa

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

04 dic 2024 - 18:41

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A las 17:00 de este 4 de diciembre de 2024, la cota del embalse de Mazar cayó a 2.111,82 metros sobre el nivel del mar (msnm). 

Es una reducción respecto a la jornada previa cuando había tocado los 2.113 msnm, un nivel que no se veía desde hace más de un mes, según datos de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec)

Los 2.111,82 msnm es un nivel muy bajo, si se toma en cuenta que cuando la cota llega a los 2.110 msnm "se pierde la primera unidad" de la hidroeléctrica Mazar y el control sobre su embalse, según un informe del Operador Nacional de Electricidad Cenace. 

  • Lea: Las sequías de larga duración, como las que afectan a Ecuador, "serán la nueva normalidad", advierte la ONU

De hecho, antes, Cenace ubicaba el nivel mínimo de Mazar en 2.115 msnm; es decir, hoy estaría por debajo de esa cota. Mientras tanto, el nivel máximo de agua al que podría llegar el reservorio es 2.153 msnm, del cual se encuentra muy lejos.

Mazar es el embalse más importante para el sistema eléctrico, pues de este depende el abastecimiento del Complejo Hidroeléctrico Paute, ubicado entre las provincias de Azuay y Cañar (centro sur del país) e integrado por tres centrales: Mazar, Paute y Sopladora, que representan un total de 1.756 megavatios de potencia, equivalentes al 38% de la demanda nacional.

Una caída en el nivel del reservorio de Mazar tiene un efecto en cascada, ya que abastece, aguas abajo, al embalse de Amaluza, que, a su vez, provee de agua a las hidroeléctricas Paute-Molino y Sopladora.

Por ahora, debido a la severa sequía, la evolución de Mazar está relacionada con la operación de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, la más grande de Ecuador, ubicada en el norte de la Amazonía. 

Si la producción de Coca Codo Sinclair sube, las hidroeléctricas ubicadas en Azuay (centro sur de Ecuador) y que dependen del embalse de Mazar pueden "descansar", según ha dicho el propio Gobierno. Se trata de las centrales Paute, Mazar y Sopladora, que abastecen con el 38% de la demanda nacional.

Pero, si no es así, esas centrales deben encenderse, pese a los niveles mínimos de Mazar, a fin de sostener las cinco y siete horas de cortes de luz que rigen para Ecuador en esta semana. 

Por ejemplo, Coca Codo Sinclair operó a una potencia media de 842 MW hasta las 17:00 de este 4 de diciembre de 2024, lo que permitió mejorar en 10 centímetros el embalse esta jornada.

  • #Cortes de luz
  • #embalse
  • #Mazar
  • #crisis eléctrica
  • #centrales hidroeléctricas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Paro | Se reinstala en Quito la audiencia de apelación para los detenidos en Otavalo por quema de cuartel policial

  • 02

    Quito | Camión se volcó contra un vehículo en la avenida Simón Bolívar en un accidente de tránsito

  • 03

    'Guía antiespías': El MI5 enseña a los diputados británicos a detectar agentes extranjeros

  • 04

    Así queda la tabla de posiciones de la UEFA Champions League 2025-2026

  • 05

    El presentador Luis Antonio Ruiz vuelve al hospital de España donde se trató el cáncer

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024