El empleo adecuado en Ecuador alcanzó en julio la tasa más alta desde diciembre de 2019
Más de la mitad de los trabajadores en Ecuador están en el sector informal, con una tasa de 51,3% en julio de 2025, según el INEC.

Trabajadores de una planta de ensamblaje de carros, en Quito, julio de 2025.
- Foto
Ministerio de Producción / X
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La tasa de empleo adecuado o pleno se situó en julio de 2025 en 38,6%, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).
Se trata de la tasa más alta de empleo adecuado desde diciembre de 2019, antes de la pandemia de Covid-19, cuando se ubicó en 38,8%.
Con relación a julio de 2024, el empleo pleno tuvo una variación de 3,7 puntos porcentuales. Aunque, para el INEC no es "una diferencia estadísticamente significativa".
Las personas con empleo adecuado laboran una jornada completa de 40 horas a la semana y perciben al menos un salario básico.
Si se compara este indicador por sexo, la brecha es significativa. En los hombres, la tasa de empleo pleno es de 43,9%, mientras en las mujeres, es de 30,7%.
¿Y el desempleo?
La tasa de desempleo se ubicó en julio de 2025 en 3,3%, lo que representa una disminución de 0,4 puntos porcentuales frente a igual mes de 2024. Sin embargo, el INEC no lo considera una diferencia estadísticamente significativa.
Empleo informal
Más de la mitad de las personas con trabajo en Ecuador están en el sector informal, es decir, laboran en empresas sin Registro Único de Contribuyentes (RUC).
En julio de 2025, la tasa de empleo informal se ubicó en 51,3%. Si bien es menor en 3,1 puntos porcentuales a la tasa en la que estaba hace un año (54,4%), no se trata de una "diferencia estadísticamente significativa".
Compartir: