Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Empresas mineras se reunieron con el Ministerio de Energía para debatir sobre nueva tasa de fiscalización

La tasa de fiscalización minera se cobrará a todas las empresas del sector, sin importar la fase del proyecto, a partir del 30 de junio de 2025. Solo la minería artesanal quedó exenta. 

Mina de cobre Mirador, a cielo abierto, ubicada en Zamora Chinchipe. Foto del 10 de junio de 2025.

Mina de cobre Mirador, a cielo abierto, ubicada en Zamora Chinchipe. Foto del 10 de junio de 2025.

- Foto

Arcom / X

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

12 jun 2025 - 18:42

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Empresas mineras se reunieron este 12 de junio con autoridades del Ministerio de Energía para debatir sobre el cobro de la primera tasa de fiscalización minera, anunciada el 2 de junio. 

La  nueva tasa se aplicará a la pequeña, mediana, gran minería y régimen general; solo la minería artesanal quedó exenta. Y se se cobrará sin importar en qué fase se encuentre el proyecto. 

El Gobierno prevé recaudar con esa tasa entre USD 200 y 220 millones al año, destinados a financiar el control técnico y ambiental de la minería en el país. 

La Agencia de Regulación y Control Minero (Arcom) todavía está puliendo los detalles de la tasa y recibiendo comentarios de las empresas mineras. Sin embargo, la Agencia ya subió el 2 de junio un documento con los detalles de cómo se calcularía la tasa. 

  • Reapertura del catastro minero de Ecuador comenzará el 16 de junio con la pequeña minería no metálica

Según el Ministerio de Energía, hasta el 15 de junio de 2025 está prevista la fase de elaboración de los mecanismos de ejecución para el cobro de la tasa. Y para el 30 de junio se prevé comenzar a cobrarla.

Rechazo del sector

El anuncio de cobro de esta nueva tasa ha provocado el rechazo del sector. En una entrevista radial, la presidenta ejecutiva de la Cámara de Minería de Ecuador, María Eulalia Silva, calificó la medida como "totalmente desproporcionada" y señaló que los más afectados serán las empresas con concesiones en etapa de exploración.

La minera canadiense Aurania Resources señaló que la tarifa propuesta en la resolución de la Arcom, que aún no se ha publicado en el Registro Oficial, significaría que la empresa pague este año un monto de USD 24 millones, que deberá cancelar antes del 31 de julio. 

"Esta cifra es insostenible y representa aproximadamente diez veces el monto que la empresa paga por sus derechos de concesión anuales en Ecuador", señaló la empresa de exploración minera, en un comunicado. 

Aurania detalló que está colaborando con la comisión legal de la Cámara Minera del Ecuador y con todas las demás empresas mineras y de exploración del país para "asegurar que las autoridades competentes comprendan que esta tarifa no es viable y probablemente pondrá en riesgo a toda la industria minera y de exploración del país". 

  • #Minería
  • #empresas
  • #tasa
  • #minería ilegal
  • #ministerio de Energia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Alcalde de Girón se encuentra con pronóstico reservado por accidente de tránsito que dejó dos fallecidos

  • 02

    EN VIVO | Evacúan zonas de Galápagos y demoran vuelos por alerta de tsunami en Ecuador

  • 03

    Muere la campeona olímpica Laura Dahlmeier tras accidente de montaña en Pakistán

  • 04

    El colombiano Luis Díaz deja el Liverpool y ficha por el Bayern Múnich

  • 05

    Videos | Así luce el perfil costero de Ecuador ante alerta de tsunami

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024