Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

537 compañías en Ecuador se han convertido en negocios tipo SAS

Desde la creación de las SAS, hace cinco años, ha habido quienes promueven y cuestionan a este modelo de empresas.

Imagen referencial de un negocio en Cuenca, en abril de 2024.

Imagen referencial de un negocio en Cuenca, en abril de 2024.

- Foto

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

28 feb 2025 - 19:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde la creación de las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS) en Ecuador, hace cinco años, 537 empresas tipo Sociedades Anónimas o de Responsabilidad Limitada han migrado hacia el nuevo modelo de negocio. Lo detalla la Superintendencia de Compañías, difundida el 28 de febrero de 2025.

Eso debido a que "cualquier empresa pueden transformarse en SAS, a excepción de aquellas que cuentan con una ley especial que les dispone que solo pueden ser de un tipo, por ejemplo las que brindan servicios de seguridad privada. En ese caso, la normativa establece que solo pueden ser de Responsabilidad Limitada", explica la Superintendencia de Compañías.

Desde mayo de 2020 (cuando entró en vigencia el modelo de Sociedades por Acciones Simplificadas en Ecuador) hasta febrero de 2025 se han constituido 69.828 SAS en Ecuador. 

En 2024, ese tipo de negocios representó el 37,60% de las empresas activas en el país, con más de 17.000 nuevas constituciones solo en ese año.

Los sectores con más empresas SAS son: comercio, actividades profesionales, técnicas y científicas, y construcción.

Simplificar procesos

¿Qué son las SAS y por qué hay empresas ya creadas que migran hacia ese modelo?

Analistas empresariales argumentan a que ese modelo de sociedad reduce el tiempo y los costos de constitución. 

En promedio, en Ecuador se necesitan casi dos meses para abrir una empresa, según el reporte 'Doing Business', del Banco Mundial. En cambio, la constitución de la SAS tarda entre dos y cinco días.

También, las SAS no tienen un capital mínimo para constituirse, a diferencia de los otros tipos de compañías, como las anónimas, que necesitan un capital mínimo de USD 800.

Además, las SAS deben inscribirse en el Registro Mercantil, ni necesitan notario. Se trata de un modelo de negocio que puede constituirse con un solo accionista y de forma digital.

Cuestionamientos

Pero, no todo es color de rosa. Hace poco más de un año, en 2023, el entonces Superintendente de Compañías, Marco López, se mostraba preocupado por la proliferación de las SAS. Eso debido a "que la falta de control previo hace que se dejen de lado ciertos preceptos propios de las sociedades o compañías. Por un lado, si hay un solo socio, se pierde el concepto de sociedad y de compañía. Solo es una empresa".

Agregaba que "las SAS rompen con el concepto de fe pública, porque al no requerir de una escritura pública en notaría ni pasar por el registro mercantil, nadie certifica las firmas de las SAS que se constituyen de manera presencial".

Y también cuestionaba el hecho de que el accionista que constituye la empresa es solo responsable por el capital con la que la crea, lo que "pone en problemas a los empleados, al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), al Servicio de Rentas Internas (SRI), porque no existe responsabilidad de accionistas respecto a contingencias tributarias y laborales".

  • #empresas
  • #Superintendencia de Compañías
  • #Negocios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Guayaquil registra siete casos sospechosos de consumo de fentanilo, alerta el alcalde Aquiles Alvarez

  • 02

    Suspenden actividades pesqueras y marítimas en Manta y Puerto López; Esmeraldas bajo alerta

  • 03

    EN VIVO | Pobladores y turistas evacúan islas de Galápagos a espera del impacto de la primera ola por alerta de tsunami

  • 04

    Helados de paila de Ecuador entran al Top 50 de los mejores postres 'frozen' de TasteAtlas

  • 05

    Alcalde de Girón se encuentra con pronóstico reservado por accidente de tránsito que dejó dos fallecidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024