Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 26 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Empresas

Un tribunal arbitral ordena a Ecuador pagar USD 25,3 millones a la minera Codelco; pero no pierde Llurimagua

La Procuraduría dijo que es una "victoria" jurídica para el país porque, aunque debe pagar USD 25,3 millones a la chilena Codelco, mantiene para Ecuador la concesión del proyecto Llurimagua. 

Funcionarios de Enami en una zona del proyecto minero Llurimagua.

Funcionarios de Enami en una zona del proyecto minero Llurimagua.

- Foto

Sitio web Enami.

Autor:

Santiago Ayala Sarmiento

Actualizada:

11 jul 2025 - 14:44

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador obtuvo un fallo favorable en el arbitraje internacional iniciado por Corporación Nacional de Cobre de Chile (Codelco), el 8 de abril de 2021, relacionado con el proyecto minero Llurimagua, según informó la Procuraduría General del Estado.

La institución explicó que el tribunal arbitral de la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional rechazó las pretensiones de la chilena, que reclamaba más de USD 567 millones. La Corte ordenó el reintegro de USD 25,3 millones, más intereses, por costos de exploración.

  • Lea: Cámara de Minería presenta acción de inconstitucionalidad contra la tasa minera.

"El laudo confirma que la Empresa Nacional Minera (Enami EP) mantiene la propiedad de la concesión Llurimagua y el control sobre el 100 % de este proyecto. Todo esto constituye un contundente triunfo jurídico para Ecuador", añadió la Procuraduría en su reporte. 

El litigio en la Corte ha llevado más de cuatro años, aunque ambas partes han mantenido una constante tensión desde antes. Llurimagua es un proyecto de cobre ubicado en Imbabura, al norte de Ecuador. A lo largo del tiempo, el proyecto minero, a 80 kilómetros al noreste de Quito, ha enfrentado resistencia durante años de una comunidad aledaña por preocupaciones ambientales.

  • Lea: Estas son las grandes mineras que exploran Ecuador y que ahora pagarán la tasa más alta al Gobierno.

Según Enami, Llurimagua cuenta con una superficie de 4.829 hectáreas, de las cuales el área operativa donde se realizan las perforaciones para exploración avanzada se limita a 700 hectáreas.

Cabe recordar que el 23 de junio de 2020, un juez del cantón Cotacachi aprobó una acción de protección, con lo que se suspendieron los trabajos. El juez argumentó que el Ministerio de Medio Ambiente no observó adecuadamente los riesgos y daños ambientales identificados en un estudio de impacto ambiental y un plan de gestión ambiental, y no protegió las especies en la concesión minera de Llurimagua, en los bosques nublados del noroeste de Ecuador.

En marzo de 2023, después de que se intercediera una apelación, la Corte Provincial de Justicia de Imbabura confirmó la sentencia de primera instancia. Desde ahí, el proyecto que arrojaría unos USD 3.000 millones en inversiones, continúa paralizado. 

  • #Minería
  • #minería formal
  • #Llurimagua
  • #proyecto Llurimagua
  • #Ecuador
  • #Chile
  • #Codelco
  • #Enami

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Ever Hugo Almeida será el nuevo director técnico de Olimpia

  • 02

    Integridad y vida de los pasajeros del Metro de Quito está en riesgo, dice contratista; Municipio alista respuesta

  • 03

    Caso de corrupción en Argentina salpica a la hermana del presidente Javier Milei, esto se sabe

  • 04

    Fecha 27 de la LigaPro 2025: ¿Dónde, cuándo y a qué hora ver los ocho partidos?

  • 05

    Promociones de visas falsas circulan en TikTok, alerta la Embajada de Estados Unidos en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024