Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 18 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Empresas

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

La sostenibilidad exige transparencia. Descubre cómo una empresa ecuatoriana une ciencia, tecnología y personas para convertir las promesas en acciones tangibles.

Imagen referencial de empresarios diseñando plan de ahorro de recursos

Imagen referencial de empresarios diseñando plan de ahorro de recursos

- Foto

Freepik

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

18 nov 2025 - 12:34

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En América Latina, cada vez más empresas buscan pasar de la intención a la acción, conscientes de que la sostenibilidad no se mide por declaraciones, sino por datos verificables y resultados comprobables.

En Ecuador, el marco legal que promueve la gestión ambiental existe, pero el "verdadero desafío está en la falta de información, educación y comunicación efectiva" que permita a las organizaciones comprender su alcance y actuar con coherencia, señala Lilyan Yépez, cofundadora de Notrace by Soy Responsable SAS, en conversación con Primicias.

"Las regulaciones establecen el qué, pero pocas empresas entienden el cómo. Por eso, la clave está en facilitar herramientas que traduzcan la sostenibilidad en procesos medibles, alcanzables y demostrables".

Hoy, las organizaciones deben documentar qué están haciendo realmente por el planeta, enfatiza Yépez, quien cuenta con una trayectoria de 30 años en gestión ambiental.

 De la intención al impacto  

Notrace nació con un propósito claro: hacer medible, trazable y verificable la sostenibilidad empresarial. Este modelo se basa en tres etapas —medición, reducción y compensación— que permiten a las organizaciones comprender su huella ambiental y transformarla en acciones concretas. 

A través de herramientas digitales, la plataforma calcula la huella de carbono de productos, servicios o procesos empresariales, estableciendo el punto de partida. Luego, recomienda estrategias de reducción sostenibles y acompaña con indicadores de seguimiento. Finalmente, la compensación se realiza mediante proyectos ambientales verificados, que generan beneficios tanto ecológicos como sociales.

Imagen despiece
  • “La medición es el punto de partida. Solo cuando sabes cuál es tu impacto puedes tomar decisiones informadas para reducirlo y, finalmente, compensarlo”.  
Foto: Cortesía NoTrace

Cada cálculo se respalda en metodologías científicas reconocidas internacionalmente, como GHG Protocol y estándares ISO, garantizando que cada acción tenga un sustento técnico y auditable.

 Así, la sostenibilidad deja de ser una promesa para convertirse en un proceso confiable, riguroso y verificable, evitando el greenwashing y basado en resultados que pueden demostrarse con datos concretos.  

 Tecnología que convierte promesas en evidencia  

El corazón de Notrace está en la tecnología. La plataforma integra inteligencia artificial, blockchain y analítica avanzada para registrar, validar y hacer trazable cada paso del proceso, garantizando integridad y transparencia.   

“Utilizamos tecnología para que los datos no solo existan, sino que sean auditables y accesibles. La transparencia es la base de la confianza”.

De este modo, tanto las empresas como sus grupos de interés pueden conocer en tiempo real los avances y resultados de sus compromisos ambientales.

Con esta propuesta, Notrace se consolida como un referente tecnológico de sostenibilidad con proyección internacional, llevando su modelo de acción climática corporativa a distintos sectores y países de la región como Perú, Colombia, Panamá, Costa Rica y México, así como a diversos mercados en Europa.  

  • Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador 

 Proyectos que regeneran vida y comunidades  

La compensación del impacto no es un trámite, sino una oportunidad para regenerar ecosistemas y fortalecer comunidades locales. 

Entre los proyectos impulsados por Notrace destacan WAO2, que protege la Amazonía y fomenta el desarrollo de comunidades indígenas; Yanahurco, que contribuye a la conservación del páramo ecuatoriano y sus fuentes hídricas; y Emgirs, un modelo pionero de gestión integral de residuos en Quito.

“Estos proyectos no son solo acciones de compensación, son historias de regeneración y desarrollo humano”.

Cada iniciativa está certificada y auditada, asegurando que los resultados sean medibles, sustentables y con repercusión efectiva.  

Más allá de la tecnología, NoTrace entiende que la sostenibilidad también es transformar hábitos y fomentar la cultura ambiental. Por eso, impulsa programas de educación y sensibilización dentro de las organizaciones, promoviendo una nueva forma de entender la responsabilidad corporativa. 

Mide aquí tu huella personal y se parte del cambio.  ⬇️

thumb
Código QR para medir tu huella personalNotrace by Soy Responsable SAS
  • #Sostenibilidad ambiental
  • #empresas
  • #inteligencia artificial
  • #transparencia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

  • 02

    ¿Qué es Cloudflare, la empresa por la que se cayó ChatGPT, X y otros sitios web?

  • 03

    Así será el lujoso resort Trump en las islas Maldivas que se financiará a través de tokens

  • 04

    Autorizan a la empresa ecuatoriana Vita la compra de La Holandesa

  • 05

    Urcuquí, elegida para albergar una estación satelital, con una inversión de hasta USD 10 millones

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025