Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Dos oleoductos y un puente que une a Quito con Lago Agrio, otra vez en riesgo por la erosión regresiva del río Coca

Las fuertes lluvias en Napo han hecho que el fenómeno de la erosión regresiva en el río Coca se acelere, ahora también afecta al río Loco. 

Avance de la erosión del río Coca en el sector de Piedra Fina, en El Chaco. El 31 de mayo de 2024.

Avance de la erosión del río Coca en el sector de Piedra Fina, en El Chaco. El 31 de mayo de 2024.

- Foto

Vicente Costales para PRIMICIAS

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

02 jul 2025 - 11:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Por las fuertes lluvias que soporta la provincia amazónica de Napo, la erosión regresiva en el río Coca se reactivó y esta vez afecta al río Loco, lo que ha puesto en riesgo los oleoductos petroleros y a un puente que une a Quito y Lago Agrio. 

Pero, ¿qué es la erosión regresiva del río Coca? Se trata de un fenómeno en el que por la erosión del suelo se va minando el lecho y carcomiendo los márgenes del río, lo que ha formado enormes socavones.

  • Video: Aluvión en Napo arrasa viviendas en El Tambo, se confirman personas desaparecidas

El extraño fenómeno de la erosión regresiva del río Coca comenzó en febrero de 2020, con la desaparición de la cascada San Rafael y no se detiene.

Desde entonces la erosión regresiva ha avanzado aguas arriba dirigiéndose peligrosamente hacia las obras de captación de la mayor hidroeléctrica de Ecuador, Coca Codo Sinclair, ubicada entre las provincias de Napo y Sucumbíos.

  • Erosión regresiva del río Coca avanza y está a solo 4,7 kilómetros de las obras de Coca Codo Sinclair, la mayor hidroeléctrica de Ecuador

El socavamiento ahora también afecta a los afluentes del Coca, entre ellos el río Loco. Este río también sufre el desmoronamiento de sus márgenes y el socavamiento de su lecho, lo que amenaza actualmente a un tramo y un puente de la vía Quito- Lago Agrio.

Este 2 de julio de 2025, el Ministerio de Transporte informó el cierre del tramo El Chaco-Lago Agrio E45A/20, por el colapso en la desembocadura y daños en un estribo de la carretera, debido al fenómeno de la erosión regresiva del río Coca.

El Ministerio recomendó tomar la ruta alterna Tena-Narupa-Loreto-Coca-Lago Agrio.

📌#Comunicado | Cierre al tráfico en el puente sobre el río Loco, tramo El Chaco - Lago Agrio, E45A/20.

Más detalles ⤵️ pic.twitter.com/ottGPlIi05

— Ministerio de Transporte y Obras Públicas 🇪🇨 (@ObrasPublicasEc) July 2, 2025

Daños en oleoductos

El fenómeno también está afectando infraestructura petrolera clave para Ecuador como el Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) y el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE).

  • Oleoducto de Crudos Pesados suspende el bombeo y cierra válvulas por erosión regresiva en el Río Loco

Petroecuador informó que está realizando varias obras en este río para ralentizar el proceso de la erosión.

Pero en junio de 2025 se dieron fuertes crecidas y lluvias intensas en la provincia de Napo, que han perjudicado los trabajos.

Por ejemplo el 17 de junio de 2025 se produjo la tercera mayor crecida desde que comenzó la erosión del río Coca, lo que aceleró el fenómeno de la erosión regresiva.

Ese día se registraron caudales de 3.100 metros cúbicos por segundo en el río Coca.

Pese a eso en el sitio web de la empresa pública Celec en donde se monitorea la situación de la erosión regresiva, hasta el 30 de junio de 2025 todavía se mantiene la erosión a 4,7 km de las obras de captación del río Coca.

Según Celec no se ha podido actualizar cuánto ha avanzado la erosión hasta este 2 de julio, porque se necesita que bajen los caudales en el río Coca para hacer los análisis.

  • #erosión regresiva
  • #río Coca
  • #Coca Codo Sinclair
  • #lluvias
  • #OCP
  • #SOTE
  • #Lago Agrio
  • #Vía Quito-Lago Agrio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Temblor en Ecuador se reportó la mañana del jueves 3 de julio, con epicentro en Santo Domingo

  • 02

    Diogo Jota, jugador del Liverpool, muere en accidente de tránsito

  • 03

    ¿Quién es Michele Kang, la empresaria que revoluciona el fútbol femenino mundial?

  • 04

    Con la nueva reforma, apenas cuatro partidos políticos habrían sobrevivido a las últimas elecciones

  • 05

    Patricio Urrutia y Norberto Araujo, dos exLiga de Quito que pisan fuerte como técnicos en la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024