Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Jueves, 14 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Escasez de maíz lleva al límite a pequeñas avícolas de Tungurahua, mientras sube el precio de la cubeta de huevos

Se han vendido más de 700.000 aves en Ecuador y, en Tungurahua, tres pequeñas avícolas han cerrado debido a la falta de insumos esenciales como el maíz, aseguró Marisol Molina, directora de la Unión de Productores de Huevos.

Huevos Mercado Mayorista Ambato.

Desde el Mercado Mayorista de Ambato se distribuyen, al mes, más de un millón de huevos en todo el Ecuador.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

04 oct 2024 - 16:43

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las pequeñas avícolas de Ecuador son las que más sufren las consecuencias de la crisis por la escasez de maíz. 

Ante la falta del principal insumo para la alimentación de las aves, la producción de huevos, un producto fundamental en la dieta de los ecuatorianos, se encuentra en jaque. Tungurahua, Cotopaxi y Chimborazo concentran el 85% de la producción avícola de Ecuador.

  • Gremio advierte que la cubeta de huevos podría alcanzar "precios exorbitantes" ante escasez de maíz

Los efectos ya son evidentes, con la venta masiva de aves y el cierre de al menos tres pequeñas avícolas en la zona norte de Ambato, en la parroquia Atahualpa, recalcó Marisol Molina, directora ejecutiva de la Unión de Productores de Huevos (Uniproh).

Según datos del Ministerio de Agricultura, a escala nacional existen 300 avícolas registradas, de las cuales más de la mitad se encuentran en Tungurahua.

Estas pequeñas y medianas empresas enfrentan mayores dificultades para acceder a insumos, ya que, a diferencia de las grandes empresas, no tienen capacidad de almacenamiento y dependen de la compra diaria para su producción.

Precios elevados merman la producción

En Ecuador existen más de 15 millones de gallinas ponedoras, que producen alrededor de 14 millones de huevos diarios. Si no cuentan con el alimento adecuado, se reduciría el abastecimiento en un mes, lo cual elevaría los precios de la cubeta.

Holger Sánchez, avicultor de la zona norte de Ambato, describió el problema con preocupación. “El precio del maíz ha subido de manera alarmante. Antes comprábamos el quintal entre USD 17 y USD 18, pero ahora ha alcanzado hasta USD 22".

  • El precio de la cubeta de huevos podría subir USD 3 o más en los últimos meses de 2024

Esto hace que el negocio sea insostenible, dice Sánchez, "sobre todo para los pequeños productores que no compran balanceado comercial, sino que lo fabrican por su cuenta para reducir costos”, señaló Sánchez.

Sánchez, que dirige una pequeña avícola con cerca de 10.000 gallinas ponedoras, explicó que necesita al menos 300 quintales de maíz mensuales para alimentar a sus aves.

thumb
El sector avícola de Ambato advierte que sin maíz, el desabastecimiento de huevos comenzará en unos meses.PRIMICIAS

Sin embargo, la falta de oferta y el acaparamiento del producto por parte de grandes distribuidores están limitando cada vez más sus posibilidades de seguir operando.

“Si la situación no mejora, muchos de nosotros nos veremos obligados a vender las aves antes de tiempo o, peor aún, a cerrar nuestras granjas”.

Holger Sánchez, avicultor de la zona norte de Ambato.

Un escenario que ya ha comenzado a materializarse

Se estima que unas 700.000 aves han sido vendidas a escala nacional en las últimas semanas, como una medida desesperada para evitar mayores pérdidas, informó Molina.

Ecuador cubre una demanda superior a los 1,5 millones de toneladas de maíz, pero este año ha disminuido. Se estima que las cosechas solo cubrirán un millón, por muchas circunstancias, entre ellas que los agricultores dejaron de producir maíz.

Según Marisol Molina, se debería importar al menos 300.000 toneladas hasta abril de 2025 para controlar la crisis.

Leve incremento en el precio de cubetas

Antonio Villacreces, dirigente de la Asociación de Distribuidores de Huevos del Mercado Mayorista de Ambato, informó que desde las 23 bodegas que operan en el mercado se distribuyen al menos un millón de cubetas de huevos cada mes a distintas partes del Ecuador, incluido Galápagos.

“Si el maíz sigue siendo escaso y caro, pronto veremos una reducción significativa en la oferta”.

Antonio Villacreces

Villacreces señaló que el aumento en los costos del maíz ya se ha reflejado en el precio de la cubeta de huevos, que ha pasado de USD 2,80 a USD 3,10 en pocas semanas.

“El huevo es la proteína más accesible para la mayoría de las familias, y este incremento podría afectar a la economía de muchos hogares. Aunque sigue siendo más barato que la carne, un incremento sostenido podría hacerlo inaccesible para ciertos sectores”, agregó.

La dirigencia avícola ha realizado varios llamados al Ministerio de Agricultura para que implemente medidas que garanticen el abastecimiento de maíz y otros insumos a los productores locales. 

Entre las propuestas están la importación temporal de granos y la regulación de precio para evitar la especulación y el acaparamiento.

“Estamos en una situación crítica. Las autoridades deben intervenir para evitar que se sigan cerrando más avícolas y que el precio de los alimentos se dispare”, insistió Molina.

Preocupación por el desempleo en el sector

La crisis también ha generado incertidumbre entre los trabajadores del sector avícola. Carlos Jácome, empleado de una pequeña avícola en Ambato, expresó su temor ante la posibilidad de perder su empleo.

“Hay muchos rumores de que la avícola podría cerrar. Ya hemos tenido que vender varias aves y cada vez es más difícil conseguir maíz para alimentarlas. Tenemos miedo de quedarnos sin trabajo”, comentó.

Si la situación se agrava aún más, empleados, granjeros y distribuidores se verían afectados por un eventual colapso de las pequeñas y medianas granjas.

  • #huevos
  • #precios
  • #crisis económica
  • #maíz
  • #Tungurahua
  • #mercados
  • #Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Exposición sobre construcción de instrumentos musicales cerrará con un concierto gratuito en Quito

  • 02

    Alcalde Aquiles Alvarez tilda de "emperadora" y "marioneta del poder central" a la prefecta Marcela Aguiñaga

  • 03

    Argentina eleva a 100 las muertes por fentanilo contaminado

  • 04

    Ecuatoriano Jorge Delgado gana el primer lugar en concurso internacional de fotografía publicitaria

  • 05

    Ecuador y Perú acuerdan operativos coordinados contra la minería ilegal en zona de frontera

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024