Las reservas de los embalses de Ecuador están al 95%, a puertas del estiaje, según el Gobierno
Según datos del Gobierno, en 2024, a inicios de agosto, empezó la caída de las reservas de los embalses de Ecuador. Mazar, el más importante para la generación eléctrica, se encuentra en su cota máxima.

Vista del embalse de Mazar, ubicado en la provincia del Azuay, en agosto de 2024, al inicio del estiaje.
- Foto
Mayra Paredes/API
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El inicio del estiaje se acerca en Ecuador y las reservas de los embalses de las hidroeléctricas se encuentran en un 95%, en promedio, según datos del Gobierno nacional, que apura contrataciones en el sector eléctrico, como el alquiler de energía en barcazas.
Este lunes 4 de agosto, la vocera del Gobierno, Carolina Jaramillo, presentó los datos de las reservas de los embalses del país, con corte a julio de 2025.
- Daule-Peripa: está al 86,1%
- Pisayambo: 99,1%
- Amaluza: 100%
- Mazar: 100%
Jaramillo detalló que "a la misma fecha de hoy (4 de agosto), el año pasado, empieza el pico de caída en los embalses". Pero, aseguró que este año la situación es mejor "por el buen manejo" de las reservas.
En el caso de Mazar, el embalse más importante del país, pasó de un caudal promedio mensual de 80,7 metros cúbicos por segundo en enero de 2025 a un pico de 280,67 metros cúbicos por segundo, como promedio mensual de julio, según los datos disponibles en la página web de Celec EP.
Mientras que la cota del embalse se ha mantenido en un promedio de 2.153 metros sobre el nivel del mar, que es el nivel máximo.
El caudal y la cota de Mazar empezaron a caer el 19 de julio, debido a que las lluvias cesaron en esos días. Pero este 4 de agosto, los valores volvieron a subir, por las recientes lluvias en el Austro.

Unos días más de lluvias
El buen estado de los embalses, sobre todo los del Austro, también obedece a que durante el primer semestre, las lluvias han sido constantes. De hecho, el sábado 2 y domingo 3 de agosto, hubo precipitaciones moderadas.
Tras las lluvias del fin de semana, los caudales de los cuatro ríos de Cuenca incrementaron sus valores, pero se mantienen en estado normal, según el reporte de la Red Hidrometeorológica de ETAPA.
Además, hay previsión de chubascos y lluvias para los próximos días de esta semana. El Instituto Nacional de Hidrología y Meteorología (Inamhi) también alertó que este lunes y la madrugada del martes 5 de agosto, se prevé un incremento de las precipitaciones en la región sur.
En 2025, el inicio del estiaje en Ecuador está proyectado para agosto o septiembre. Este año, las condiciones climáticas han sido diferentes a las de 2024, con lluvias más constantes en el sur del país, donde se encuentran la mayoría de hidroeléctricas.
Compartir: