Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Martes, 29 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Puerto de Posorja inició obras para duplicar su capacidad: “Todos los proyectos portuarios se han quedado chicos”

DP World opera por encima de su capacidad el puerto de aguas profundas de Posorja, según sus autoridades. El muelle que mueve más contenedores en el país prevé duplicar su tamaño a un costo de USD 170 millones, en dos fases.

Embarcaciones realizan la hincada de pilotes para la ampliación del muelle del puerto de aguas profundas de Posorja, en esa parroquia rural del Golfo de Guayaquil, el lunes 27 de enero del 2025.

Embarcaciones realizan la hincada de pilotes para la ampliación del muelle del puerto de aguas profundas de Posorja, en esa parroquia rural del Golfo de Guayaquil, el lunes 27 de enero del 2025.

- Foto

API

Autor:

Alexander García

Actualizada:

27 ene 2025 - 17:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Puerto de Aguas Profundas de Posorja, operado por DP World, inició oficialmente la expansión de su muelle con el objetivo de duplicar su capacidad operativa.

Este proyecto —que en la segunda fase del plan maestro de la compañía contempla una inversión privada de USD 140 millones (y en un tercer momento, una inyección de otros USD 30 millones)— busca consolidar a Posorja como el puerto más importante de Ecuador, de acuerdo con la multinacional de origen emiratí.

En un acto que marcó el inicio simbólico de la obra, autoridades gubernamentales y representantes de la empresa destacaron el impacto económico y logístico que tendrá la ampliación, que permitirá recibir dos buques post-Panamax de forma simultánea y mover hasta 1,5 millones de contenedores al año.

  • Tres puertos marítimos de Ecuador registran niveles de riesgo “muy altos” frente al narcotráfico

En un evento encabezado por el presidente de la República, Daniel Noboa; el ministro de Transporte, Roberto Luque, y el director ejecutivo de DP World, Carlos Merino, se colocó la primera piedra del proyecto este lunes 27 de enero de 2025.

La decisión de la naviera danesa Maersk —una de las mayores empresas de transporte de contenedores del mundo— de transferir sus operaciones desde el puerto de Guayaquil (Contecon) a Posorja, en enero de 2024, provocó un aumento drástico en el volumen de operaciones de la terminal de DP World. 

A su vez, esto colocó al puerto de aguas profundas en Posorja como el número 1 del Ecuador en 2024, desplazando al tradicional Puerto de Guayaquil. Con esa jugada DP World pasó de operar el 13% a acaparar el 30% de la carga del país.

DP World adelanta su expansión en dos años

El ministro de transporte, Roberto Luque, resaltó que la multinacional está adelantando el desarrollo de su plan maestro debido a la demanda de operación de carga con la que cuenta el puerto, ubicado en la parroquia rural de Posorja, perteneciente a Guayaquil (115 kilómetros al suroeste de la ciudad). 

DP World inició la construcción de 232 metros adicionales de muelles para completar un frente de 700 metros, con una inversión de USD 140 millones, resumió Luque.

De hecho, esto representa un adelanto en la ejecución de inversiones para la expansión del puerto al que la compañía estaba sujeta por contrato, señaló el ministro, quien además alabó la flexibilidad de las alianzas públicos-privadas que facilitan tomar este tipo de decisiones.

  • Maersk deja el puerto de Guayaquil y se muda a Posorja
thumb
Modelo del proyecto de ampliación de la segunda fase del Puerto de Aguas Profundas de Posorja, en esa parroquia rural de Guayaquil, que inició con un acto oficial este lunes 27 de enero de 2925.DP World

Actualmente, el puerto cuenta con una capacidad promedio de 750.000 TEUs anuales (unidades de contenedores de 20 pies, por sus siglas en inglés) y con la ampliación la elevará al doble, a 1,5 millones de contenedores anuales.

Carlos Merino, director ejecutivo de DP World, indicó que de hecho actualmente el puerto está operando incluso por encima de su capacidad promedio, pues el año pasado Posorja se convirtió el puerto número 1 del Ecuador, cerrando el año con la movilización de 955.728 contenedores.

“Todos los proyectos portuarios en la costa oeste de América se han quedado chicos frente a la demanda de las líneas navieras". 

Carlos Merino, CEO de DP World.

"Esta ampliación permitirá ofrecer mayor flexibilidad a los productos ecuatorianos y potenciará nuestra competitividad regional”, según el directivo. En mayo de 2024, el Banco Mundial ubicó a DP World Posorja como el tercer puerto más eficiente de América Latina y el Caribe, el 37 a escala mundial.

thumb
Carlos Merino, director ejecutivo de DP World, explica en una plano las obras de ampliación que se realizarán a lo largo de 15 meses en el puerto de Posorja, la mañana del 27 de enero de 2025.PRIMICIAS

Ampliación del muelle hasta 2026

DP World opera la terminal de aguas profundas en Posorja desde el 2020, como concesionario y delegado bajo modelo landlord (la autoridad portuaria decide el uso de las infraestructuras y espacios, pero toda la gestión está a cargo de la empresa privada como una suerte de inversor-arrendatario).

La inversión es completamente privada. DP World obtuvo una concesión a 50 años, luego de lo cual le entregará la infraestructura al Estado. La ampliación del muelle a 700 metros se ejecutará en 15 meses, hasta el primer semestre de 2026.

En paralelo, mientras avanza la construcción, DP World prevé preparar el expediente para ampliar una última parte (100 metros adicionales de muelle a un coste de otros USD 30 millones), “porque la demanda está ahí”, señaló el director de la compañía.

“Toda capacidad disponible va a ser utilizada. La demanda y las necesidades del mercado nos están obligando a invertir y a finalizar el muelle hasta los 800 metros”.

Carlos Merino, CEO de DP World.

El desarrollo de la segunda parte se construirá como un espejo de la primera fase, en funcionamiento. Y ya existe un patio relleno con lo que se comenzó a hincar los pilotes que sostendrán las bases de la extensión del muelle.

DP World además cuenta con una zona franca de 120 hectáreas que se está desarrollando con clientes y operadores logísticos. “Tenemos áreas de concesión todavía para crecer. Pero lo primero es ocuparnos de terminar todo el proyecto que habíamos diseñado”, señaló Merino.

  • #Puerto de Posorja
  • #puerto
  • #DP World
  • #exportaciones
  • #importaciones
  • #Guayaquil
  • #Golfo de Guayaquil

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    "Ayer hicimos un depósito de USD 55.000 y no nos dijeron nada", los testimonios de los socios de la cooperativa CREA, que entra en liquidación

  • 02

    En medio de disturbios, rescatan a perros y gatos que eran vendidos en un mercado de Ambato

  • 03

    Asalto a bus terminó en accidente de tránsito en la avenida Simón Bolívar, en Quito

  • 04

    El sorteo del Mundial 2026 será el viernes 5 de diciembre en Las Vegas, Nevada

  • 05

    ChatGPT ahora tiene un modo de estudio para que los alumnos "aprendan de verdad" al usar la IA

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024