Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Tras cinco años del cese de operaciones de Ferrocarriles del Ecuador, 25 de los 965,6 kilómetros del tren se reactivan

Aunque la empresa pública a cargo del tren, Ferrocarriles del Ecuador, todavía no termina de liquidarse, el Ministerio de Transporte ha firmado convenios con tres municipios para reactivar dos tramos.

Imagen panorámica de una de las estaciones del tren en Antonio Ante, Imbabura.

Imagen panorámica de una de las estaciones del tren en Antonio Ante, Imbabura.

- Foto

Captura de video del Ministerio de Transporte.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

23 mar 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Han pasado casi cinco años desde que el emblemático tren de Ecuador dejó de operar, luego de que en mayo de 2020, el entonces presidente Lenín Moreno dispuso la liquidación de la empresa pública a cargo, Ferrocarriles de Ecuador.

Y aunque el proceso de liquidación de la empresa pública todavía no ha terminado, hay dos tramos del tren que volverán a estar en 2025.

Se trata del tramo Alausí - Sibambe, conocido como el tramo "Nariz del Diablo", que tiene unos 12 kilómetros,en la provincia de Chimborazo, en la Sierra centro de Ecuador.

thumb
Línea del tren en Ecuador.Diana González / PRIMICIAS

Y tramo Ibarra-Andrade Marín (Imbabura), también conocido como la ruta "Tren a la Fábrica", que tiene 13 kilómetros.

El Ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, explicó que estos dos tramos se han reactivado a través de convenios con los municipios de Alausí, Ibarra y Antonio Ante, en los que se ha acordado que los gobiernos locales se hagan cargo de la operación, y el Ministerio ha realizado algunas inversiones.

  • Ministro de Transporte ofrece habilitar dos tramos del tren

Por ejemplo, en el caso de la ruta de la ruta de la Nariz del Diablo, una de las que más turistas atraía antes del cierre, Luque explicó que el Ministerio firmó un convenio con el Municipio de Alausí para transferir USD 700.000 para mantener la operación y concretar algunas obras pendientes.

Luque enfatiza que este es solo el primer paso del plan, pero en el mediano y largo plazo, la intención del Gobierno de Noboa es que se reactive todo el sistema, a través de un plan de Alianza-Público Privada.  

Aunque las máquinas ya están funcionando tras la rehabilitación, todavía no se inaugurado oficialmente la operación comercial de los dos tramos, explicó el Ministerio.

"El Ministerio está trabajando en hojas de ruta con cada uno de los municipios, se estima firmar convenios específicos la próxima semana, y en 30 días, hacer pruebas para inicio de operaciones comerciales", precisó la entidad el 21 de marzo de 2025 a PRIMICIAS.

Varios tramos del tren sufrieron grave deterioro y robos

El sistema ferroviario de Ecuador tiene 965,6 kilómetros, por lo que los dos tramos reactivados apenas representan un 2,5% del sistema. De hecho, esos dos tramos son de los que estaban en mejor estado al menos hasta 2022, según un informe del Ministerio de Transporte de ese año. 

Con la empresa pública todavía en liquidación y sin seguridad, la situación ha empeorado.

Y es que hay tramos del tren que han sufrido un grave deterioro, e incluso, han sido perjudicados por robos de estructuras, dice el exministro de Transporte en el gobierno de Guillermo Lasso, César Rohon.

De ahí que recuperar los tramos en mal estado requerirá una inversión millonaria.

Rohón recuerda que durante su gestión, entre septiembre y noviembre de 2023, el Ministerio identificó que el tramo del tren Bucay-Durán (Guayas), en la Costa del país, era uno de los que estaba en peor estado, pues sufrió robo de las rieles. También hubo reportes de robos en tramos del tren en Chimborazo, agrega.

  • Ferrocarril: 267 denuncias por robos de infraestructura férrea

"Era impresionante ¿Cómo pudo pasar eso? Debieron haber llegado con camiones a sacar y llevarse ese acero tan pesado y hoy seguro eso ya fue fundido", dice Rohon.

Según ese informe de 2022, unos 387,28 kilómetros del sistema para ese momento no estaban aptos para operar, "debido a la época invernal, que ha ocasionado derrumbes, socavamiento de la plataforma principalmente en zonas donde la vía se desarrolla junto al río, exceso de maleza y robo de elementos de vía férrea como rieles y sujeciones".

Rohon explica que ya durante el Gobierno de Lasso comenzó la reactivación de la ruta de la Nariz del Diablo, en Alausí. 

Para el 29 de septiembre de 2023, de hecho, él y el presidente Lasso estuvieron en el evento de reactivación de esa ruta, que incluyó un paseo en el tren, que había estado tres años sin funcionar.

"El Estado no puso dinero para eso. Fue un trabajo que se logró con la comunidad, no se requirió más de USD 30.000", recuerda el exministro.

Y añade que fueron los exoperarios del mismo ferrocarril quienes fueron voluntariamente a hacer trabajos, incluso de mantenimiento mecánico a las máquinas, para que el tramo se reactive, aunque también hubo apoyo de la empresa privada. 

Rohón explica que aunque se volvieron a encender las máquinas, en ese momento no se reactivó el tramo de manera comercial para la ciudadanía. 

Lo anterior, debido a que se necesitaba armar un plan de negocio, que iba a  estar a cargo de los gobiernos locales. "Eso no se podía hacer todavía porque estaban pendientes temas administrativos y legales en torno al traspaso de bienes dentro de la liquidación de Ferrocarriles de Ecuador", menciona.

Segundo intento de rescatar el tren con la empresa privada

La intención del Gobierno de Noboa es, a través de una Alianza Público Privado, implementar un modelo de negocio que permita  incrementar el volumen de visitantes, para que el proyecto sea rentable, puesto que uno de los argumentos del gobierno de Moreno para cerrar el tren fue que no era rentable. 

Luque explicó que se requiere identificar cuál será la estructuración financiera del proyecto, para conocer si, como parte de la Alianza Público-Privada, el Estado tendría que dar un aporte económico y de cuánto sería. 

"Ya hay actores privados internacionales que han mostrado interés para operar turísticamente el tren", agregó Luque.

Hasta ahora, Luque dice que el Ministerio ya ha hecho consultorías con multilaterales, especialmente con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Esta es la segunda vez que un gobierno intenta rescatar el tren a través de la inversión privada. 

En 2022, el Gobierno de Lasso anunció un proceso para una Alianza Público-Privada. En ese momento, ocho empresas se mostraron interesadas en la rehabilitación del tren y  el Gobierno esperaba que las inversiones superen los USD 2.500 millones. 

Pero el proceso no se concretó ese año, según el Ministerio, porque "la estructuración para la rehabilitación y la operación del ferrocarril tomará más tiempo del inicialmente esperado".

En enero de 2023, el Gobierno de Lasso insistía en el plan. Para entonces prometió reactivar al menos seis tramos del tren con inversión pública, y el resto, a través de una Alianza Público-Privada. Pero en mayo se declaró la muerte cruzada y Lasso dejó el poder de forma anticipada en noviembre.

  • #tren
  • #Ferrocarriles del Ecuador
  • #Ministerio de Transporte
  • #Roberto Luque

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa decreta feriado para Santa Elena este viernes 7 de noviembre

  • 02

    IESS pide USD 4.612 millones al Estado para 2026, pero el Gobierno le dará mucho menos

  • 03

    ¿Pelea entre Trump y el creador del ChatGPT? Un pedido de "rescate financiero" causa discordia

  • 04

    El BID prestará USD 25 millones para promover la compra de carros eléctricos y la movilidad sostenible en Ecuador

  • 05

    Octubre es el mejor mes en ventas de carros de este año, tras la recesión económica de 2024

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025