Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Estas son las empresas públicas con procesos pendientes de liquidación

Alrededor de siete empresas públicas ya liquidadas aún tienen procesos incompletos como la transferencia de activos y pasivos. El nuevo Gobierno deberá decidir sobre estas liquidaciones.

El ambiente en uno de los ferrocarriles ecuatorianos, en octubre de 2014.

El ambiente en uno de los ferrocarriles ecuatorianos, en octubre de 2014.

Cortesía Ferrocarriles del Ecuador.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

31 may 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un año después de iniciado el proceso de liquidación de ocho empresas públicas del Ejecutivo, por ser ineficientes e improductivas, aún existen pendientes por resolver en siete de ellas.

Entre esos pendientes está la transferencia de activos, pasivos y procesos legales a los Ministerios rectores. También se deberá continuar el pago de utilidades a los extrabajadores y la venta de activos.

Hasta ahora esto último se ha desarrollado con tropiezos.

Por eso, en varias ocasiones, el expresidente Lenín Moreno amplió el plazo para terminar con la extinción de las empresas públicas. Este proceso inició el 20 de mayo de 2020.

En esa lista estaban Ferrocarriles del Ecuador, Ecuador Estratégico, Centros de Alto Rendimiento (CEAR), la aerolínea Tame, la Unidad de Almacenamiento (UNA), Siembra (ex Yachay), Medios Públicos y Correos del Ecuador.

Los cierres eran parte de las medidas para enfrentar la crisis económica derivada de la emergencia sanitaria por el coronavirus.

Ahora, las actividades pendientes estarán a cargo del presidente Guillermo Lasso, quien se posesionó el pasado 24 de mayo de 2021.

De las empresas públicas en mención, solo Correos del Ecuador aún no termina su proceso de liquidación. El plazo vence el próximo 2 de septiembre de 2021.

Hasta mientras, se dispuso la creación de una nueva empresa denominada Servicios Postales del Ecuador (SPE EP), para garantizar la continuidad del Servicio Postal Universal (SPU). 

El cierre de Correos del Ecuador se sustentó, entre otras cosas, en su falta de liquidez y en la existencia de pasivos no registrados por un monto de USD 8,4 millones.

En total, entre 2012 y 2020, las ocho empresas públicas generaron pérdidas por USD 692,4 millones. Pero recibieron más de USD 749,1 millones del Gobierno Central.

La Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO) informó que la liquidación de las empresas públicas reducirá el gasto del Ejecutivo en USD 250 millones cada año.

Los problemas

Las empresas públicas Ferrocarriles del Ecuador, Ecuador Estratégico, CEAR, la aerolínea Tame, UNA, Siembra (ex Yachay) y Medios Públicos ya fueron liquidadas en distintas fechas, como lo muestra este gráfico:

Pero hubo problemas: las liquidaciones de Siembra, UNA y Medios Públicos fueron ampliadas del 25 de marzo al 10 de mayo de 2021. Esto ocurrió por inconvenientes administrativos en los procesos.

De estas empresas, el Gobierno anterior de Moreno creó la Empresa Pública Medios Públicos de Comunicación del Ecuador, en lugar de la extinta Medios Públicos.

Mientras que las funciones, activos y pasivos de Siembra pasarán totalmente a la Secretaría de Educación Superior.

Sobre esta última, el presidente Lasso anunció que durante su gestión eliminará esa dependencia.

Mientras que los activos y pasivos de UNA pasarán a manos del Ministerio de Agricultura.

Y, ¿qué pasa con el resto de empresas públicas? EMCO informó a PRIMICIAS que en el caso de los CEAR se tiene que implementar la firma de la escritura pública entre el Ministerio de Deporte y el liquidador.

De esta forma el nuevo Ministerio de Deporte asumirá la administración de todos los activos, como los centros de alto rendimiento.

El "tren no morirá"

Una de las críticas que recibió el Gobierno de Moreno fue por la liquidación de la empresa pública Ferrocarriles del Ecuador.

Pero EMCO aclara que se liquidó la empresa porque registró pérdidas millonarias por USD 56 millones, entre 2016 y 2021.

Una gran parte de los activos, como la vía férrea, las locomotoras y los vagones no pasará a manos del Ministerio de Transporte.

Esto obedece a que la Constitución prohíbe que el Estado venda los activos patrimoniales.

Ante las críticas, el presidente Lasso prometió que “no dejará morir al tren”, el cual no está funcionando por su proceso de liquidación y por la pandemia.

Lasso aseguró que pedirá ayuda al sector privado para que vuelva a funcionar el tren lo más rápido posible, cuyos activos ascienden a más de USD 365 millones.

Paulina Escudero, liquidadora de Ferrocarriles de Ecuador, dijo que los interesados en administrar el ferrocarril ecuatoriano tendrán a su disposición una línea férrea de 960 kilómetros. Pero de estos, solo 506 kilómetros están rehabilitados.

El resto, más de 454 kilómetros, está sin mantenimiento porque se consideró que varios tramos de la línea férrea no eran rentables, como el trayecto Ibarra-San Lorenzo.

Los inversionistas privados deberán esperar que el Gobierno solucione varios pendientes en Ferrocarriles de Ecuador, como el futuro de más de 100 trabajadores que mantienen la línea férrea, de las locomotoras y de las 41 estaciones.

Escudero dijo que otros activos que no son patrimoniales, como terrenos, computadoras y muebles han sido puestos a la venta para cubrir parte de los pasivos.

Estos activos tienen un valor comercial de USD 2,5 millones, pero no ha existido mucho interés para comprar estos inmuebles. Hasta mayo, solo hubo ventas por USD 22.000.

  • #Lenín Moreno
  • #Guillermo Lasso
  • #Tame
  • #Emco
  • #Ferrocarriles del Ecuador
  • #Correos del Ecuador
  • #Medios Públicos EP
  • #UNA EP
  • #Siembra
  • #Ecuador Estratégico

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Barcelona SC por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    ¡Karla Jaramillo está de regreso! La marchista ganó la medalla de oro en los 20.000 metros en el Campeonato Nacional

  • 03

    Quién es Sebastián Moncayo, el ecuatoriano que interpreta al poderoso 'Tigre' Azcárraga en la serie 'Chespirito: Sin querer queriendo'

  • 04

    ¡Triunfo importante! Emelec venció a Vinotinto por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro 2025, tras la victoria de Emelec sobre Vinotinto

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024