Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Migrantes por el mundo
  • Tabla de posiciones
Viernes, 18 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Seis tramos del tren de Ecuador volverán a funcionar en 2023

El plan de un tren multipropósito está casi descartado. El Gobierno rehabilitará seis tramos del sistema ferroviario original, con fines turísticos.

Mantenimiento a una de las locomotoras de Ferrocarriles del Ecuador, en enero de 2021.

Mantenimiento a una de las locomotoras de Ferrocarriles del Ecuador, en enero de 2021.

Facebook Ferrocarriles del Ecuador.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

08 ene 2023 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El vapor y el sonido de las locomotoras del tren ecuatoriano volverán en 2023, dice a PRIMICIAS el ministro de Transporte y Obras Públicas, Darío Herrera.

Tras la liquidación de la empresa pública Ferrocarriles del Ecuador, que comenzó en 2020 y finalizó en 2022, el Gobierno ha decidido reactivar seis tramos, con alto potencial turístico.

En un inicio, la reactivación se realizará con presupuesto estatal. Pero el Gobierno ya dialoga con dos empresas privadas para encontrar un modelo de concesión que permita rehabilitar todo el sistema ferroviario ecuatoriano.

El Gobierno había ofrecido, además, crear una nueva línea férrea para un tren multipropósito que transporte material minero, pero la idea está prácticamente descartada.

El proyecto no sería viable económicamente y por razones técnicas, explica Herrera.

thumb
Darío Herrera, ministro de Transporte y Obras Públicas el 20 diciembre de 2022.Twitter Ministerio de Transporte y Obras Públicas

Finalizó el traspaso de activos de Ferrocarriles del Ecuador. ¿Qué sigue?

Dar mantenimiento y un mejor uso de los activos que recibimos. Primero constatamos el estado de cada uno de esos bienes. Solo nos queda un 2% por verificar su condición.

¿Cuál es el presupuesto que requiere mantener los activos?

Es necesario dar mantenimiento a los bienes, prender las máquinas cada cierto tiempo para que no se dañen los motores y hacer limpieza. El presupuesto para mantenimiento, guardianía y seguros bordea los USD 4 millones en 2023.

Tenemos 965,6 kilómetros de red vial de ferrocarril. De ese total, solo 118,9 kilómetros están operativos. Además, tenemos 81 bienes y las 95 estaciones, de las cuales solo 35 están habilitadas.

¿Qué resultados dejó la consultoría que contraron con el BID?

La consultoría determinó varias oportunidades. Una de ellas fue que el tren es bueno para llevar mucha carga no perecible y moverla en largas distancias planas. Ahí está la oportunidad de crear una nueva red para transporte de material minero.

El problema es que somos un país pequeño con una cordillera en la mitad, la ruta sería muy complicada. Además, tenemos ya una gran oferta de camiones que competiría con esa carga que podría transportar el tren.

¿Es viable crear ese ramal para transporte minero?

Ese nuevo ramal que se estaba analizando tendría que mover bastante carga y tener al menos 30 o 40 vagones para transportar concentrado de cobre. La ruta sería de Yantzaza (Zamora Chinchipe) a Puerto Bolívar (El Oro).

Esa es la oportunidad que identificamos en la consultoría del BID, pero la ruta implicaría atravesar la cordillera, habría muchas curvas y no se podría poner muchos vagones. Se pierde el propósito del transporte masivo de carga minera y ya no es viable el proyecto.

La ruta implicaría muchas curvas y no se podría poner muchos vagones. Se pierde el propósito del transporte masivo de carga minera.

¿Cuánto costaría esta línea férrea para el sector minero?

La inversión estimada bordearía los USD 1.300 millones. Es muy caro y ya existen camiones que transportan el concentrado de cobre en esa ruta.

Quizás se piense que las mineras pueden hacer esa inversión, pero hay un tema social y es que se perdería el empleo que hoy genera el transporte de carga por camiones. El enfoque de la inversión extranjera debe tener un tinte de ayuda social y de generación empleo.

¿Está descartado entonces el proyecto del tren minero?

Para que esta red ferroviaria tenga una tasa interna de retorno aceptable para el inversionista, de entre 8% y 10% anual, el proyecto necesitaría un aporte estatal de al menos la mitad de la inversión requerida y el Gobierno no lo puede hacer.

¿Y si mejor invierto esos USD 1.300 millones en arreglar el eje vial de Puerto Bolívar a Yantzaza? Es algo que estamos analizando. No hemos tomado una decisión todavía.

¿Qué pasará entonces con el plan de reactivar el ferrocarril?

Otra oportunidad que identificó la consultoría del BID está en el transporte de pasajeros con fines turísticos en la red vial que ya existente.

Nuestro plan es reactivar el tren en tramos, de manera progresiva en 2023, con fines turísticos.

¿Qué tramos se reactivarán?

Queremos ir reactivando, de entrada, los tramos más turísticos. Ya tenemos priorizadas las seis primeras estaciones que habilitaremos de manera progresiva a partir del primer trimestre de 2023.

La primera ruta que se reactivará será Alausí-Sibambe, el tren de la Nariz del Diablo.

Luego: Quito-Boliche; Ibarra-Salinas; Riobamba-Urbina; Tambo-Coyoctor y Durán-Bucay.

¿Ya se ha definido el modelo de negocio para reactivar estos tramos y la red completa?

No queremos rehabilitar un tren cuya operación genere pérdidas.

Hemos conversado con dos grandes empresas que cotizan en bolsa y con amplia experiencia, para ver opciones de concesión. Una de ellas ya tiene experiencia en manejo de trenes en América Latina.

Queremos realizar un proceso de licitación pública transparente, que comienza con la expresión formal de interés de las compañías.

Queremos realizar un proceso de licitación pública transparente.

Pero son procesos que toman tiempo. Todavía no podemos definir el modelo de alianza público-privada, mientras las empresas no presenten formalmente su interés de inversión.

¿La reactivación de los seis tramos dependerá de esa licitación?

Hay tiempos muertos, no puedo empujar a las compañías. Representantes de las dos empresas ya han venido y conocen el ferrocarril. Pero mientras esto se concreta, el Gobierno habilitará los seis tramos.

Todavía tenemos que hacer el presupuesto para cada tramo, por eso vamos a ir abriendo cada uno paulatinamente. Existe la posibilidad de que en cada tramo tengamos algún tipo de alianza con los Gobiernos Autónomos.

  • #economía Ecuador
  • #empresa pública
  • #Ferrocarriles del Ecuador
  • #Ministerio de Transporte

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Lo último

  • 01

    Escándalo del caso Epstein motiva demanda de USD 10.000 millones de parte de Trump a un diario

  • 02

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Aucas por la Fecha 21 de la LigaPro

  • 03

    'Nuevo trazado para proteger los oleoductos toma seis meses, pero no se ha hecho en cinco años', dice extécnico de Petroecuador

  • 04

    Liga de Quito vs. Deportivo Cuenca: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 21 de la LigaPro?

  • 05

    ¿Cómo marchan las negociaciones para que el ecuatoriano Pervis Estupiñán se convierta en jugador del AC Milan?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024