Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Finanzas e IESS están cerca de lograr un acuerdo por la deuda que arrastra el Estado por los años 2020, 2021 y 2022

El Ministerio de Finanzas y el IESS consolidan cuentas desde 2012 sobre los valores que adeuda el Estado al instituto. Hasta marzo de 2025 deben cerrar un acuerdo de pago.

Atención en las oficinas del IESS, en Pomasqui, el 28 de julio de 2022.

Atención en las oficinas del IESS, en Pomasqui, el 28 de julio de 2022.

- Foto

Página web del IESS

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

30 ene 2025 - 05:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las deudas del Estado con el IESS que el Ministerio de Finanzas debe consolidar y ponerse de acuerdo con el IESS datan desde 2012. 

Es un trabajo complejo, pues debe revisarse documentación desde hace 12 años. Es algo de que se viene hablando desde años, pero ahora una reforma a la Ley de Seguridad Social, aprobada en julio de 2024, obligaba al IESS y Finanzas a hacerlo en cuatro meses, es decir, hasta noviembre de 2024. Aunque el IESS dice que el plazo vence en marzo de 2025.

  • Lea: Sin contar con la millonaria deuda histórica, ¿Cuánto le cuesta al Estado financiar al IESS?

Específicamente, la Disposición Transitoria Primera, de la Reforma a la Ley de Seguridad Social, publicada en el suplemento del Registro Oficial Nro. 605 del 22 de julio de 2024, obliga al Estado a pagar en un plazo de 10 años los valores adeudados, incluidos los capitales e intereses.

El IESS reclama la abrumadora cifra de USD 24.233 millones, pero es una cifra que tiene que ser consolidada con el Ministerio de Finanzas.

Eso incluye el aporte del Estado por el 40% para el pago de pensiones jubilares y las atenciones médicas de jubilados.

Qué avances hay hasta ahora

¿Qué avances hay? El Ministerio de Finanzas respondió a PRIMICIAS que ya se encuentra trabajando con el IESS en el proceso de la conciliación de cuentas, "de manera que se logre determinar el monto real de la deuda del Estado". 

"En este importante proceso, se analizan los montos solicitados por el Instituto, los montos transferidos por el MEF, los montos realmente ejecutados del IESS, revisados a través de sus estados financieros, y los montos que se encuentran pendientes de pago por parte de esta Cartera de Estado", indicó el Ministerio de Finanzas.

A fin de avanzar en el proceso de conciliación de cuentas, el MEF conjuntamente con el IESS, han definido una hoja de ruta y plan de trabajo.

Finanzas dijo que el plan de trabajo ha sido estructurado por grupos de años, en base a las particularidades de cada uno de ellos, que tienen los siguientes avances: 

  • El período 2020, 2021 y 2022 ya cuentan con actas de conciliaciones, que están en proceso de revisión final antes de la firma. 
  • La conciliación de cuentas de los años 2019 y 2023 están en última fase de revisión de los montos definitivos. Están listos los borradores de las actas.
  • El período 2015 al 2018 se encuentra en revisión de las bases de datos y los extractos contables ;
  • En cambio, el periodo de 2012 al 2014 está pendiente de validación la información.

Para realizar el trabajo de conciliación de cuentas, Finanzas y el IESS firmarán dos convenios que establecerá los lineamientos para el proceso de contribución de los valores a cargo del Estado con el instituto.

Una vez que se determine el monto adeudado, Finanzas dice que se determinarán los posibles mecanismos de pago en función de la disponibilidad de recursos y siempre tratando en lo posible de no afectar la sostenibilidad de las finanzas públicas.

Restricción presupuestaria

El pago de la deuda del Estado con el IESS supondrá un incremento en el gasto público, en un monto que aún está por definirse. 

Aún así Finanzas recordó que en 2025 rige un presupuesto prorrogado del año anterior.

Y durante la ejecución del presupuesto prorrogado Finanzas solo puede aumentar o rebajar ingresos y gastos siempre que no modifiquen el valor total del presupuesto inicial prorrogado.

De igual manera, una vez aprobado el nuevo presupuesto en el nuevo Gobierno, Finanzas lo puede actualizar, pero solo podrá aumentar o rebajar ingresos o gastos en un 15%.

  • #deuda iess
  • #IESS
  • #afiliados
  • #jubilados
  • #ministerio de economía y finanzas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Ministro Reimberg dice que la lucha contra los grupos criminales de Ecuador "va a seguir y viene con más fuerza"

  • 02

    Diego Martínez, técnico de Universidad Católica: "Es un empate que sabe amargo"

  • 03

    “Pudimos frenar las virtudes de Universidad Católica”, dijo Ismael Rescalvo tras el empate

  • 04

    El CNE anunció los mecanismos de seguridad en las papeletas para la consulta popular y referéndum

  • 05

    Universidad Católica logró un agónico empate ante Barcelona SC por el primer hexagonal de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025