Jefa de misión del FMI está en Ecuador para tratar la segunda revisión del acuerdo
Ecuador está a la espera de que el FMI apruebe la segunda revisión de metas del acuerdo que mantiene con este organismo multilateral, lo que permitiría un desembolso de USD 410 millones.

La ministra de Finanzas Sariha Moya, con la jefa de misión del FMI para Ecuador, Patrizia Tumbarello, 21 de mayo de 2025.
- Foto
Cortesía Ministerio de Finanzas.
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
La nueva jefa de misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) para Ecuador, Patrizia Tumbarello, se encuentra en Quito para presentarse ante las autoridades nacionales y continuar las conversaciones sobre la segunda revisión del acuerdo que el país mantiene con este organismo desde abril de 2024, informó el Ministerio de Economía y Finanzas este 21 de mayo, en un comunicado.
Ecuador está a la espera de que el FMI apruebe la segunda revisión de metas del acuerdo, lo que permitiría un desembolso de USD 410 millones.
El multilateral había informado que la revisión de metas terminaría luego de las elecciones del pasado 13 de abril, en las que Daniel Noboa fue reelecto.
Rodrigo Valdés, director del departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), dijo el 25 de abril de 2025, en una rueda de prensa en Washington que el programa ha tenido un "muy buen desempeño" en las metas fijadas.
Sobre la revisión de metas para el tercer desembolso dijo que el organismo estaba revisando las implicaciones que tendrá para la economía de Ecuador factores como la caída del precio del petróleo, en el contexto de la guerra de aranceles.
Ecuador tiene un programa de crédito vigente con el FMI desde abril de 2024, por USD 4.000 millones. De ese monto, el gobierno de Daniel Noboa ya ha recibido USD 1.500 millones.
Visitas de otros multilaterales
Representantes del Banco Mundial también visitan Ecuador con el objetivo de preparar el financiamiento del programa de apoyo presupuestario "para la creación de empleo y la resiliencia fiscal", añadió el Ministerio de Finanzas.
De igual manera, delegados del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se encuentran en el país para conversar sobre el financiamiento del programa de resiliencia económica, crecimiento y productividad, con el que se busca fortalecer las capacidades del país "para enfrentar choques externos, impulsar un mayor crecimiento económico y mejorar la productividad".
Compartir: