Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

FMI: “Se espera que la segunda revisión del programa se complete después de las elecciones”

El FMI realizará la segunda revisión de metas del programa de crédito con Ecuador después de abril de 2025. 

Votaciones en la Unidad Educativa Octavio Cordero Palacios, en Cuenca, 9 de febrero de 2025.

Votaciones en la Unidad Educativa Octavio Cordero Palacios, en Cuenca, 9 de febrero de 2025.

- Foto

API

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

14 mar 2025 - 12:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Fondo Monetario Internacional (FMI) informó que espera que la revisión de metas del acuerdo de crédito con Ecuador se concrete en abril de 2025, luego de las elecciones presidenciales de segunda vuelta.

“Se espera que la segunda revisión del programa se complete después de las elecciones”, confirmó un vocero del FMI a PRIMICIAS este 14 de marzo de 2025.

Las votaciones de segunda vuelta en Ecuador están previstas para el 13 de abril de 2025 y por ahora hay alta incertidumbre sobre quién ganará.

  • La incertidumbre electoral envuelve en suspenso la visita del FMI, clave para destrabar USD 410 millones

Y es que los ecuatorianos tendrán que elegir entre el candidato presidente Daniel Noboa, del movimiento de derecha ADN, y Luisa González, la candidata del movimiento de izquierda de la Revolución Ciudadana, liderado por el expresidente Rafael Correa.

De esta nueva revisión de metas del programa de crédito depende que Ecuador reciba, posteriormente, USD 410 millones para sostener su presupuesto. El Ministerio de Finanzas dijo que los tiempos se mantienen, según lo acordado.

Se trata de la segunda revisión de metas de un programa de crédito total por USD 4.000 millones, firmado en abril de 2024 por Noboa. 

  • FMI reconoce los progresos de las políticas económicas y estructurales de Ecuador

La revisión de metas del acuerdo se realizó en noviembre de 2024, con lo que el Fondo desembolsó USD 500 millones al país en diciembre.

La fecha de revisión de las metas no se había confirmado y había suspenso debido a la cercanía de las elecciones y la incertidumbre política en torno a los resultados.

Pero ahora el organismo multilateral ya confirmó que esta nueva revisión se concretará luego de las elecciones presidenciales.

Analistas consultados por PRIMICIAS consideran que hay incertidumbre en la comunidad internacional, debido a que en abril de 2025 recién habrá certezas sobre quién gobernará Ecuador, qué pasará con este programa con el Fondo y si llegará o no ese financiamiento esperado. 

Y es que cuando el FMI aprobó el cronograma de desembolsos, sabía que habría elecciones presidenciales en 2025, pero había una mayor certeza de que Noboa se reelegiría, pero las cosas han cambiado, explicó José Emilio Vásconez, docente de la Universidad San Francisco de Quito.

En las elecciones presidenciales de primera vuelta del 9 de febrero de 2025, Noboa pasó a segunda vuelta con un margen muy estrecho frente a la candidata del movimiento de izquierda Revolución Ciudadana, Luisa González.

En el caso de que Noboa gane la reelección, lo más probable es que el programa de metas y desembolsos con el FMI se mantengan tal como se pactó en 2024, añade Vásconez.

Pero si gana Luisa González, hay más incertidumbre sobre el plan económico y el financiamiento, pues lo más seguro es que se tengan que redefinir las metas del acuerdo, o incluso, se abre la posibilidad de que el acuerdo no continúe, dice el docente.

Lo anterior, debido a que la candidata y otros miembros del movimiento de izquierda han cuestionado los programas del FMI.

  • #FMI
  • #organismos multilaterales
  • #Daniel Noboa
  • #Luisa González
  • #Elecciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa se reúne en Italia con el jefe Antimafia para fortalecer lucha contra el crimen organizado

  • 02

    Desde un relator de fútbol hasta un chef: las nuevas caras del gabinete del Municipio de Quito

  • 03

    Incautación de droga en Ecuador cayó un 36% en el primer semestre de 2025 en comparación con el año anterior

  • 04

    Gobierno analiza focalizar el subsidio eléctrico como la tarifa dignidad, con asesoría del Banco Mundial

  • 05

    Las hijas de migrantes ecuatorianos bailan en Madrid el país que no vivieron, pero sienten como suyo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024