Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El FMI mejora la proyección de crecimiento para Ecuador en 2025, pero las perspectivas globales empeoran

El FMI presentó en Washington este 22 de abril de 2025 las proyecciones de crecimiento para las economías del mundo.

Presentación del Informe de Perspectivas Económicas Globales del FMI, Washington, 22 de abril de 2025.

Presentación del Informe de Perspectivas Económicas Globales del FMI, Washington, 22 de abril de 2025.

- Foto

PRIMICIAS.

Autor:

Evelyn Tapia. Desde Washington.

Actualizada:

22 abr 2025 - 08:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Fondo Monetario Internacional (FMI) presentó en Washington este 22 de abril de 2025 las proyecciones de crecimiento para las economías del mundo en su informe Perspectivas Económicas Mundiales (World Economic Outlook).

Evelyn Tapia, enviada especial de PRIMICIAS en Washington, relata que el FMI presentó las proyecciones de crecimiento para las economías del mundo en su informe Perspectivas Económicas Mundiales. El informe detalla que la economía de Ecuador crecerá 1,7% en 2025.… pic.twitter.com/KkJMncb1mO

— Primicias (@Primicias) April 22, 2025

Según el multilateral, el Producto Interno Bruto (PIB) de Ecuador crecerá 1,7% en 2025; esto es una mejora frente a la última proyección para el país, que era de 1,6%.

  • La economía de Ecuador cayó en recesión en 2024, confirma el Banco Central

No obstante, la proyección del FMI para Ecuador es menos optimista que la del Banco Central de Ecuador (BCE), que espera que, tras la contracción de 2% en 2024,  la economía del país crezca 2,8% en 2025.

El organismo también informó que su proyección para la economía de Ecuador en 2026 es un crecimiento de 2,1%,

Por otro lado, el organismo prevé que el desempleo en Ecuador en 2025 será de 4%, en este caso, la previsión no varió con respecto al último informe.

¿Qué pasará con la economía global?

En cambio, el multilateral redujo la proyección de crecimiento de la economía mundial en 2025. En su informe previo, el Fondo preveía que la economía global crecería 3,3%, pero este 22 de abril, el organismo informó que se espera que la economía crezca 2,8% en 2025.

El ajuste ocurre tras el anuncio de los aranceles recíprocos por parte de Estados Unidos a sus socios comerciales.

Así, según el organismo, entre los riesgos que ahora enfrenta la economía global en 2025 están la escalada de medidas comerciales y una prolongada incertidumbre en materia de política comercial.

Pierre-Olivier Gourinchas, economista jefe y director del Departamento de Estudios del FMI, explicó que en este momento, aunque las tarifas anunciadas por Estados Unidos se mantuvieran en pausa, de todas maneras, la previsión de crecimiento económico no volvería a 3,3%, se mantendría en el umbral de 2,8%.

Según el organismo, el alza de aranceles en el mundo reducirá el comercio global. Así, el crecimiento del comercio global para 2025, que se esperaba sea de 3,7% en 2025, será de apenas 1,7% este año, según el organismo.

"Los aranceles podrían afectar al alza y a la baja las cadenas de suministro como lo vimos en la pandemia", agregó.

Gourinchas agregó que en este escenario en el que se prevé menos comercio entre las mayores economías globales, Estados Unidos y China, ha aumentado la probabilidad de recesión en Estados Unidos , aunque por ahora el organismo no prevé que ocurra.

En su reporte pasado, el FMI dijo que la probabilidad de recesión en Estados Unidos era de 25%, pero en su nuevo reporte la probabilidad de recesión en este país aumentó a 37%.

El informe del Fondo además menciona que las probabilidades de inflación siguen al alza. En su reporte anterior, el organismo preveía que las probabilidades de que la inflación de Estados Unidos sea mayor a 3,5% era de 13%. 

Pero tras el anuncio de aranceles recíprocos por parte del presidente Donald Trump, la probabilidades aumentaron a 30%.

¿Qué pasará con el dólar y el petróleo?

Gourinchas explicó que el multilateral también prevé que los precios del petróleo sigan a la baja este 2025, debido a menor demanda mundial. "Esto afectará a los países exportadores, que tendrán menos ingresos fiscales este año", agregó.

Ecuador está entre los países perjudicados por la caída de los precios del petróleo, ya que la exportación de crudo es una de las principales fuentes de financiamiento del presupuesto.

Gourinchas agregó que los aranceles podrían apreciar el dólar estadounidense, pese a que por ahora, la moneda se ha debilitado por la incertidumbre en torno a los aranceles y las proyecciones de menos crecimiento para Estados Unidos.

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Videos | Así luce el perfil costero de Ecuador ante alerta de tsunami

  • 02

    Tsunami por el terremoto en Rusia llega a Estados Unidos y se desactivan alertas en zonas como Hawái

  • 03

    Estas son las horas estimadas de la llegada de olas por la alerta de tsunami en Ecuador

  • 04

    Clases presenciales se suspenden en algunos distritos de seis provincias de Ecuador, este 30 de julio, por la alerta de tsunami

  • 05

    Por alerta de tsunami en Ecuador, se formaron largas filas en las gasolineras de Santa Elena y las clases están suspendidas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024