Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Jueves, 14 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

1.256 empleados salieron de la petrolera estatal Petroecuador en menos de tres meses

El despido de 1.256 trabajadores de Petroecuador ha sido criticado por los sindicatos y una exgerente como antitécnico; un exministro cree que la empresa necesitaba una optimización.

Trabajadores de Petroecuador en el PAD L-137 del campo Auca, el 6 de junio de 2025.

Trabajadores de Petroecuador en el PAD L-137 del campo Auca, el 6 de junio de 2025.

- Foto

Petroecuador (pagina web)

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

14 ago 2025 - 19:10

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con una nómina que bordea de 10.000 trabajadores, la petrolera estatal Petroecuador ha sido siempre uno de los principales focos de recorte cuando los gobiernos buscan ajustar el gasto público. 

El Gobierno del presidente Daniel Noboa no ha sido la excepción. Aunque la mayor reducción de nómina se dio en agosto de 2025, en realidad el ajuste comenzó en junio, cuando se desvincularon a 70 trabajadores, a los que la empresa calificó de recibir "sueldos dorados".

  • Remezón en Petroecuador: salen gerentes y subgerentes de la mayor estatal petrolera de Ecuador

Luego, en julio de 2025, recortó otros 250 y entre el 8 y 9 de agosto de 2025 despidió a 936 empleados más. 

Made with Flourish

En total, en menos de tres meses, 1.256 funcionarios o el 12% de la nómina ha salido de la empresa estatal en menos de tres meses, incluidos empleados de áreas clave. El argumento de Petroecuador: los salarios que percibían esos trabajadores "presentaban distorsiones significativas respecto al valor de sus puestos y funciones, según los estándares de mercado y la normativa vigente". 

Un ejemplo es el sueldo de un conductor que debía ser de USD 566 al mes, pero era USD 1.508 al mes.

Eso supondrá que el número de trabajadores de Petroecuador baje de 10.035 empleados que había en enero a 8.779 luego del recorte. Aunque, la petrolera anticipó que los puestos serán reemplazados por personal que cumpla con el perfil técnico.

¿Cuál es el ahorro?

Petroecuador preveía destinar USD 394 millones en 2025 al pago de salarios y otros beneficios laborales de sus empleados. De ese valor, el mayor monto va para los empleados de las áreas de producción, que suma USD 317 millones. 

Made with Flourish

Con todos los recortes realizados entre junio y lo que va de agosto de 2025, el ahorro esperado es de casi USD 33 millones al año. Eso representa el 8% del gasto total en nómina de Petroecuador, pero es apenas el 0,8% de su presupuesto total, que alcanza los USD 4.209 millones (sin incluir el rubro por compra de derivados).

Pero medido en número de funcionarios, Petroecuador ha recibido el golpe más fuerte. Lo anterior porque de los 5.000 funcionarios que, en una primera fase, busca recortar el Gobierno en todo el sector público, una cuarta parte saldrá de esta petrolera pública.

  • Lea: Despidos de 5.000 funcionarios en Ecuador se centrará en la función Ejecutiva, personal administrativo e IESS 

La medida forma parte de un plan de eficiencia gubernamental, según ha informado el Gobierno.

El recorte ha sido calificado por algunos expertos y los sindicatos como “antitécnico” y carente de un análisis previo sobre su impacto operativo. Sin embargo, otras voces sostienen que la empresa requería desde hace tiempo un proceso de optimización y mayor eficiencia.

Recorte pondría en riesgo áreas sensibles, dice exgerenta

Para Marcela Reinoso, exgerenta de Petroecuador, si bien hay espacios de optimización en el gasto de personal, el tamaño de la nómina no es el verdadero problema financiero de la estatal. 

Reinoso explica que el gasto en personal representa el 1% del gasto fiscal total del Presupuesto estatal y que las oportunidades de eficiencia se encuentran, sobre todo, en la renegociación de contratos de servicios con financiamiento de contratistas como Halliburton o Schlumberger, donde paga tarifas altísimas y cercanas a los USD 30  o 40 por barril.

Además, dice que se puede obtener ahorros millonarios con la mejora en la venta de petróleo y derivados, y el aumento de capacidad de almacenamiento para aprovechar mejor los precios internacionales. Todo esto de acuerdo con un estudio que efectuó la consultora Arthur D. Little.

En un lote de venta de petróleo, el país puede obtener hasta USD 40 millones extras por premio si vende en buques Suezmax. Dicen que los despidos ahorran USD 30 millones, cuando en una venta de petróleo puedes tener eso y más de ahorro.

Marcela Reinoso / Exgerenta de Petroecuador

Reinoso advierte que el recorte actual podría poner en riesgo operaciones sensibles. Entre los desvinculados hay supervisores de áreas ambientales, de integridad mecánica y de operaciones marítimas, perfiles que requieren certificaciones costosas y años de formación. 

"Botaron a los capitanes de amarre. Eran cinco, botaron cuatro, se quedó uno. El número mínimo de capitanes de amarre eran 10, pero estábamos funcionando con la mitad".

Marcela Reinoso / Exgerenta de Petroecuador

Debido a esa situación, Petroecuador tuvo que volver a contratar a los capitanes de amarre.

Reinoso también menciona casos en los que empleados fueron despedidos sin coordinación con las operaciones, lo que ha generado sobrecargas de trabajo y potenciales riesgos de seguridad.

  • Lea: Petroecuador anuncia despidos para 936 empleados en pleno feriado, ¿cuánto se espera ahorrar? 

Además, señala que hay problemas estructurales relacionados con el talento humano, como funcionarios que laboran horas extra excesivas, puestos ocupados bajo encargos prolongados o distorsiones salariales que requieren soluciones, no despidos masivos.

La exfuncionaria sostiene que el verdadero enfoque para mejorar la eficiencia de Petroecuador debe incluir inversión planificada, políticas de eficiencia energética en toda la cadena y un gerente técnico y con y liderazgo, capaz de comprometer al personal, pero ha existido demasiada inestabilidad. 

Durante la gestión del Presidente Daniel Noboa, que comenzó en noviembre de 2023, han pasado siete gerentes generales por Petroecuador, es decir, un gerente cada tres meses en promedio.

Otro punto que destaca Reinoso es que Petroecuador tiene una infraestructura grande, pues debe manejar 500 kilómetros de oleoducto, más oleoductos secundarios, tres refinerías, un muelle de gran calado en Chorrillos, campos petroleros en la Amazonía, seis terminales de despacho de combustible, además de operaciones marítimas. 

Y añade que el trabajo de un empleado petrolero no se pueden comparar con los de la ciudad, pues la mayor parte de las operaciones se desarrollan en la Amazonía, con turnos de hasta 21 días en campo.

De hecho, de los 9.919 trabajadores que había a junio de 2025, la mayor parte o 6.197 empleados laboran en la Amazonía.

Made with Flourish

"Petroecuador tiene una nómina inflada", dice exministro

El exministro de Energía, Fernando Santos Alvite, tiene una visión distinta. Para él, el hecho de que Petroecuador tenga el monopolio de varias etapas de la cadena petrolera ha llevado a llenarla de gente para pagar favores políticos. 

"Petroecuador es la única que transporta, monopoliza la mayor parte de la producción, es la única que refina, y ahora todas esas áreas están en declive", añade el exfuncionario.

Hay demasiado personal y es el camino correcto recortar el peso de la nómina.

Fernando Santos /Exministro de Energía

Pero considera que el plan de recorte es apenas la primera parte de una ecuación que debe propender a que la empresa privada, de manera competitiva y transparente, asuma parte de las actividades.

  • Lea: Las cinco caras de la crisis de la estatal Petroecuador, la mayor petrolera de Ecuador

Santos considera que Petroecuador tiene el doble de trabajadores por barril producido del que tienen otras empresas petroleras internacionales. 

  • #Petroecuador
  • #petróleo
  • #despido
  • #gasto público
  • #Presupuesto General del Estado
  • #Plan de eficiencia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    ¿Qué es y quiénes integran el cartel de los Soles, declarado como grupo terrorista en Ecuador?

  • 02

    Evo Morales ya no sabe qué hacer para impedir la derrota del Socialismo del Siglo XXI en las elecciones presidenciales

  • 03

    Ministerio de la Producción asumirá el control de los puertos pesqueros artesanales en Ecuador

  • 04

    Tiago Nunes, tras la derrota de Liga ante Botafogo: "Haremos lo que sea para avanzar a cuartos de final"

  • 05

    Administrador de un cementerio municipal de Guayaquil es destituido por cobros indebidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024