Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gobierno alquilaría tentativamente hasta cuatro barcazas para enfrentar crisis eléctrica y evitar corte de luz

Para enfrentar la crisis eléctrica, el ambicioso plan del Gobierno incluye la instalación de 1.200 megavatios nuevos, la reparación de 300 megavatios termoeléctricos, ahorro de electricidad y aporte de privados.

Barcaza de Karpowership inicia pruebas de operación en el puerto de la exEcuagran, el 8 de septiembre de 2024.

Barcaza de Karpowership inicia pruebas de operación en el puerto de la exEcuagran, el 8 de septiembre de 2024.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

10 sep 2024 - 05:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con cuatro estrategias, el Gobierno de Daniel Noboa busca hacer frente a la crisis de electricidad. ¿Alcanzará para evitar cortes de luz? 

La primera es la compra de hasta 1.200 megavatios de electricidad para afrontar la crisis eléctrica, que incluye la compra de motores y el alquiler, tentativamente, de hasta cuatro barcazas. 

Lo explicó a PRIMICIAS el Viceministro de Electricidad, Rafael Quintero, este 10 de septiembre de 2024. 

Quintero explicó que el Gobierno busca instalar 1.200 megavatios de electricidad, dividido en tres bloques. De esos, un bloque ya fue adjudicado, y los otros dos bloques están por lanzarse.

Ahorro de luz

Otro eje del plan incluye una campaña de ahorro de energía, que contempla la gratuidad de la planilla de la luz de hasta 180 kilovatios por hora. 

Y, para los clientes residenciales con consumos superiores a ese tope, el Gobierno otorgará una reducción del 5% si reducen su consumo y una penalidad del 3% si hay un aumento verdaderamente excesivo del gasto de la luz.

  • Habrá rebaja en la planilla de luz para quien baje su gasto y una penalidad si tiene un consumo excesivo

Con ambas medidas de ahorro, el Gobierno espera reducir la demanda en 90 megavatios, pero el resultado final dependerá, finalmente, de la ciudadanía.

Recuperación de termoeléctricas

Un segundo eje del plan implica la recuperación de 300 megavatios por el mantenimiento de termoeléctricas o de plantas que no se habían comprado los repuestos.

Está previsto que esos 300 megavatios entren en operación entre septiembre y octubre de 2024, según el Viceministro.

La indisponibilidad del parque termoeléctrico explica en parte la actual crisis del sector eléctrico. Así, de los 1.796 megavatios termoeléctricos instalados en el país, 628 megavatios estuvieron indisponibles por falta de mantenimiento o porque salieron de servicio por estar obsoletos.

Entrega de electricidad de la empresa privada

Y, finalmente, el Viceministro de Electricidad espera que el sector privado incorpore a la red nacional generación propia en la época de estiaje. Para eso, el Gobierno lanzó un plan de incentivos, con la expectativa de que industrias y comercios pueda encender entre 100 y 200 megavatios en la crisis.

Aunque, el sector privado ha anticipado que tendría una capacidad de solo alrededor 80 y 100 megavatios.

Una carrera contra el tiempo

Según el Operador Nacional de Energía Cenace, Ecuador necesita comprar 1.080 megavatios adicionales de energía firme para evitar racionamientos de luz en el actual estiaje y no depender de la importación de Colombia.

El ambicioso plan del Gobierno cubriría esa necesidad, pero el éxito dependerá de si se cumplen las fechas de entrada en operación y ejecución de las medidas. 

Por ahora, el plan del Gobierno para reducir el riesgo de apagones parece estar contra el tiempo, mientras sigue en descenso el nivel del gigantesco embalse de Mazar, que abastecen a las principales hidroeléctricas del país, las cuales cubren el 38% de la demanda de Ecuador. 

La cota de ese reservorio descendió hasta los 2.130 metros, es decir, a menos de 15 metros de alcanzar su cota mínima de operación.

En qué consiste la compra de 1.200 megavatios

  1. 1

    Bloque I

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El primer bloque de compra de electricidad, que se lanzó entre el 23 y 25 de junio de 2024 y ya fue adjudicado en agosto, está en proceso de instalación.

    Con ese concurso, adquirió 341 megavatios adicionales, de los cuales 100 megavatios corresponde al alquiler de una barcaza a la empresa turca Karpowership y el resto a la compra de motores para El Salitral (Guayas), Quevedo (Los Ríos) y Esmeraldas (Esmeraldas), según el siguiente detalle:

    html: html:

    La barcaza está ya en etapa de pruebas que se esperaba que terminen el 10 de septiembre para que entre en operación experimental, que implica el despacho de energía normal y constante a la red eléctrica nacional.

    • Lea: Barcaza turca de Karpowership empieza pruebas y se alista para entrar en operación

    Y el viernes, 13 de septiembre de 2024, se espera que la barcaza entre en operación comercial, informó el Viceministro de Electricidad.

    Otros 50 megavatios deben entrar en funcionamiento la primera semana de noviembre en Quevedo y otros 100 megavatios a finales de noviembre en Salitral. Ambos contratos fueron adjudicados a la empresa Progen, que ya está "piloteando" la zona, según el Viceministro.

    Y la última semana de diciembre de 2024 debe entrar en funcionamiento Esmeraldas con 91 megavatios. La empresa adjudicataria, que es Austral Technical Management SAS, ya entregó las garantías con lo que entran a correr los plazos, dijo Quintero.

  2. 2

    Bloque II

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El segundo bloque para la compra y alquiler de electricidad adicional se prevé lanzar hasta el próximo 16 de septiembre de 2024.

    Este proceso incluirá la compra de motores en Durán por hasta 120 megavatios, Pascuales con 135 megavatios, Manta con 100 megavatios y Santa Elena con 15 megavatios, explicó Quintero.

    Además, prevé el alquiler de una barcaza de hasta 250 megavatios. Días atrás, el ministro de Energía, Antonio Gonçalves, había anticipado que se ubicaría en Las Esclusas.

    Entre las ofertas que ha recibido el Gobierno está una de la empresa Latam Energy que ha propuesto financiar hasta 500 megavatios, con equipos generadores de fabricación de 2024 para entrega y puesta en marcha. 
    Además, está la oferta de Karpowership para alquilar dos barcazas más, una con fecha de entrega en octubre y otra en noviembre.

  3. 3

    Bloque III

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Gobierno analiza sacar a licitación una tercera ronda, para tentativamente alquilar dos barcazas más, de hasta 120 MW cada una. Una en Durán y otra en el puerto de la empresa Ecuagran.

    Esta licitación aún es tentativa y está por confirmar.

    ​"¿Por qué barcazas? Porque es lo más rápido de instalar", añadió Quintero.

  • #Cortes de luz
  • #electricidad
  • #Viceministerio de Electricidad
  • #barcaza
  • #licitaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    'Sombras', la primera canción del disco póstumo de Paulina Tamayo, ya tiene video oficial

  • 02

    Trump pone sobre la mesa la masacre de cristianos en Nigeria y sugiere acciones militares contra ese país

  • 03

    "No puedes detener a Moisés Caicedo", el video de la Premier League para el ecuatoriano

  • 04

    Oficial: Stefano Di Carlo se convierte en el nuevo presidente de River Plate

  • 05

    Las ventas totales crecieron 8% hasta septiembre, según el Gobierno, ¿a qué sectores les fue mejor?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025