Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Construir hidroeléctricas Cardenillo y Santiago en Ecuador requerirá de USD 6.042 millones

El Ministerio de Energía inscribió a dos mega proyectos hidroeléctricos, Cardenillo y Santiago, en el Registro de Alianzas Público Privadas.

Render del proyecto Cardenillo, 29 de septiembre de 2021.

Render del proyecto Cardenillo, 29 de septiembre de 2021.

- Foto

Celec (página web)

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

17 feb 2025 - 10:16

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los mega proyectos hidroeléctricos Cardenillo y Santiago ya constan en el Registro Nacional de Asociación Público-Privadas.

Esto luego de que el Comité Interinstitucional de Asociaciones Público-Privadas (CIAPP) trató su inscripción el 12 de febrero de 2025.

  • Lea: ¿Qué pasó con las hidroeléctricas Cardenillo y Santiago, el salvavidas para la crisis de cortes de luz de Ecuador?

Los proyectos Cardenillo y Santiago fueron planeados entre 2010 y 2012, durante el gobierno del entonces presidente Rafael Correa, pero no avanzaron en su desarrollo.

Ambos proyectos requieren de una inversión de alrededor de USD 6.042 millones.

En el nuevo Plan Maestro de Electricidad, presentado a mediados de 2024, se prevé que Cardenillo entre a operación en 2030 y Santiago entre 2031 y 2032.

Cardenillo tiene USD 16,8 millones para estudios

El proyecto hidroeléctrico Cardenillo estará ubicado en el río Paute, entre las provincias de Azuay y Morona Santiago y aportará con 595,65 MW. 

Y, al estar en el río Paute, Cardenillo pasaría a formar parte del mayor complejo hidroeléctrico de Ecuador formado como una especie de cascada y que está integrado por las centrales Paute, Mazar y Sopladora. 

Según el Ministerio de Energía, Cardenillo cuenta con una inversión de USD 16,8 millones para la realización de estudios para la obtención de su licencia ambiental, actualización de costos, adquisición de predios y estudios de concesión.

El Ministerio de Energía añadió que el desarrollo de este proyecto generará 1.500 empleos directos y 5.000 empleos indirectos.

Invertirán USD 60 millones en estudios de Santiago

Por su parte, el proyecto hidroeléctrico Santiago se levantará en la provincia de Morona Santiago, aportará con la producción de  2.400 MW al sistema nacional eléctrico.

Santiago cuenta con una inversión de USD 60 millones para la ejecución de estudios para su respectiva licencia ambiental y actualización de costos.

La realización de este proyecto generará 3.500 empleos directos y 10.000 empleos indirectos.

  • #hidroelectricidad
  • #proyectos eléctricos
  • #ministerio de Energia
  • #centrales hidroeléctricas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    Informe del IESS alerta que nueva Ley expone al Biess a riesgos financieros si se endeuda

  • 02

    En 2026, Gobierno espera USD 5.441 millones por licitaciones petroleras y concesiones mineras, ¿llegarán?

  • 03

    Gobierno alerta sobre intentos de estafa con el Incentivo Emprende

  • 04

    ¡La UFC llega a Ecuador! Abre su primer gimnasio en Quito

  • 05

    ¿Compra, traspaso o donación? Dudas sobre el plan del Gobierno de pasar el servicio de salud del IESS al Estado

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025