Gobierno incorpora al sistema eléctrico de Ecuador 20 megavatios alquilados para afrontar próximo estiaje
La planta eléctrica alquilada El Descanso fue inaugurada y aportará 20 megavatios al sistema eléctrico ecuatoriano durante 18 meses.

Central termoeléctrica el Descanso II, en Cañar, el 30 de julio de 2025.
- Foto
Presidencia
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El presidente de la República, Daniel Noboa, inauguró la Central Termoeléctrica Terrestre El Descanso II, ubicada en el cantón Azogues, provincia del Cañar.
La planta aportará 20 megavatios (MW) al Sistema Eléctrico Nacional y forma parte de las acciones del Gobierno para enfrentar los riesgos de desabastecimiento durante el estiaje.
La infraestructura, ejecutada por la generadora de capital estatal Elecaustro, cuenta con 13 motores Caterpillar de 1,65 MW cada uno.
Además, se realizaron obras civiles complementarias, como una plataforma elevada para evitar riesgos de inundación. Tras la inauguración, se dará paso a una fase de pruebas técnicas antes de su incorporación comercial al sistema.
Según explicó la ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, se trata de una solución emergente contratada con el Consorcio Prime Energy Group el 20 de diciembre de 2024, bajo la modalidad de alquiler por 18 meses.
Manzano aseguró que el proyecto beneficiará a unas 102.000 familias y servirá como respaldo clave ante el estiaje, un fenómeno estacional que se repite anualmente y que está previsto que comience en septiembre de 2025.
Compartir: