Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gobierno ordena mejorar calidad de diésel mientras la Refinería de Esmeraldas sigue en crisis

El gobierno ordenó mejorar la calidad del diésel en 12 meses, al tiempo que la Refinería Esmeraldas, la principal del país, afronta una crisis. La producción de diésel se ha desplomado en 2025.

Unidad FCC, en la Refinería Esmeraldas, la principal planta del país, encargada de la producción de diésel.

Unidad FCC, en la Refinería Esmeraldas, la principal planta del país, encargada de la producción de diésel.

- Foto

Petroecuador (pagina web)

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

18 sep 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno ha dispuesto a la petrolera estatal Petroecuador mejorar en 12 meses la calidad del diésel del país, un verdadero desafío porque su principal centro refinador, la Refinería Esmeraldas, atraviesa una crisis.

Aunque Ecuador tiene tres refinerías, la de Esmeraldas es la que produce el diésel para el abastecimiento interno. 

  • Lea: Fallas, un sismo y hasta un incendio sacaron de operación a la Refinería Esmeraldas en lo que va de 2025

Sin embargo, la producción de este combustible cayó drásticamente de 26.559 barriles diarios en 2024 a 16.500 barriles diarios en lo que va de este año, lo que ha obligado a aumentar las importaciones.

Made with Flourish

Importaciones se disparan

Así, el 85% de todo el diésel que consumió el país entre enero y julio de 2025 fue importado desde el exterior. Es un porcentaje mayor frente a 2024, cuando las importaciones de diésel pesaron 75%.

La caída de la producción de diésel en la Refinería de Esmeraldas obedece a que la planta ha estado paralizada gran parte de 2025, debido a:

  • Hallazgos no previstos en el mantenimiento programado que hicieron que los trabajos, que debían terminar en septiembre de 2024, se extiendan más allá de lo inicialmente previsto, hasta abril de 2025. 
  • La recuperación de la operación del complejo duró solo unos días. El sismo del 25 de abril de 2025, que afectó a la provincia de Esmeraldas, provocó daños en la planta y una nueva paralización de sus operaciones.
  • Un incendio ocurrido el 26 de mayo en la unidad de facilidades que almacenaba Fuel Oil para la operación de la planta, produjo graves daños en una subestación eléctrica, dejando fuera de servicio a la planta.

Este momento la Refinería Esmeraldas opera al 85% de su capacidad, con algunas unidades que han podido reiniciar operaciones, tras el incendio. 

Sin embargo, sigue fuera de servicio la unidad FCC, que es el corazón del complejo, pues en ella se producen combustibles importantes como el gas doméstico y la gasolina súper, por lo que la empresa pública Petroecuador ha tenido que aumentar la importación de ambos productos para abastecer al mercado interno.

La FCC recién retomará operaciones noviembre de 2025, según pudo conocer PRIMICIAS.

Mejorar la calidad del diésel, pero hay poca plata

No es el único problema que afecta al complejo refinador. Está de por medio un estrecho presupuesto que se ha venido reduciendo los últimos años. 

De los USD 4.209 millones que tuvo la empresa pública Petroecuador para el desarrollo de sus operaciones y para sus inversiones en 2024, menos del 3% fue para el área de refinación o USD 126 millones.

Esto es incluso menos que 2024, cuando ejecutó con USD 135 millones para el área de refinación.

En ese contexto, Petroecuador tiene 12 meses para invertir en la Refinería Esmeraldas y mejorar la calidad del diésel, que ahora está entre los peores de América Latina en términos de calidad.

Uno de los elementos críticos es el contenido de azufre, un componente propio del petróleo que es altamente contaminante y dañino para la salud, y que se encuentra en el diésel.

En los países de la Unión Europa, la norma Euro 7 entrará en vigor progresivamente: en 2027 para buses de turismo y furgonetas y en 2029 para camiones y autobuses. Es la norma más avanzada en cuanto a límites de emisiones contaminantes.

En América Latina, Chile y Colombia lideran los cambios en esta materia, y aplican la Euro VI. Las normas Euro 5, 6 y 7 exigen un límite máximo de 10 ppm de azufre.

En contraste, los parámetros que se exigen en Ecuador se ajustan apenas a lo que exige la Euro III, que permite un límite máximo de hasta 250 partes por millón de azufre (ppm); es decir, 25 veces más frente a Chile y Colombia.

Ahora, si bien el límite máximo de azufre en el diésel es 250 ppm en Ecuador, el contenido ya real de este componente contaminante es variable y depende de la refinería, siendo la de Esmeraldas la que peor diésel produce.

En 2025, el azufre en el diésel cayó hasta 50 partes por millón. La mejora, sin embargo, no obedeció a un avance tecnológico, sino a la paralización de la Refinería Esmeraldas, que obligó al país a importar combustible.

En el mercado internacional ya casi no circula un diésel de tan baja calidad, por lo que la reducción respondió más a las condiciones externas que a una gestión local.

  • #Refinería Esmeraldas
  • #diésel
  • #diésel Prémium
  • #consumo de hogares

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿En qué puesto se encuentra la selección de Ecuador en el Ranking FIFA de septiembre?

  • 02

    Tras explosiones en Guayaquil, Aquiles Alvarez dice que se recaba información y "es posible que haya sorpresas graves"

  • 03

    Guayaquil | 100 bomberos combaten un gran incendio en una fábrica en la vía a la Costa

  • 04

    Qué pasa hoy

  • 05

    Noboa, Manzano, Dundee: olvídense de Quimsacocha; el proyecto es imposible

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024