Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Fuerzas Armadas y Policía operarán y reforzarán seguridad de hidroeléctricas en Ecuador

El ministro de Gobierno, Arturo Félix, anuncia que los militares y policías no solo se encargarán de la seguridad, sino también ayudarán en la operación de las centrales eléctricas.

“Militares y policías ayudarán en la operación de centrales eléctricas”, anuncia Gobierno

El ministro de Gobierno, Arturo Félix, en una entrevista para Teleamazonas el 9 de septiembre de 2024.

- Foto

Presidencia

Autor:

Roger Vélez

Actualizada:

09 sep 2024 - 12:17

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Daniel Noboa dispuso al Bloque de Seguridad, compuesto por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, "operar y reforzar la seguridad en las hidroeléctricas más importantes del país con el objetivo de salvaguardar la infraestructura energética”.

La Secretaría General de Comunicación de la Presidencia confirmó esta decisión en un comunicado oficial este lunes, 9 de septiembre de 2024.

Así, el mandatario ordenó que se efectúe un proceso de capacitación entre las fuerzas del orden y el Ministerio de Energía y Minas “para la implementación de todas las medidas de protección necesarias en el sector eléctrico que incluyan la operación de las centrales”, agregó.

  • IESS: Subir tasa de aporte para afrontar un millonario déficit futuro, sugiere estudio actuarial

El Ejecutivo sostuvo que “perfiles profesionales del más alto nivel de las filas policiales y militares, como ingenieros mecánicos electrónicos y técnicos afines a la rama, participarán en este proceso”.

Con esto, las fuerzas de seguridad trabajarán para evitar atentados contra la infraestructura de sectores estratégicos sancionado con pena privativa de libertad de 7 a 10 años, advirtió la Presidencia.

𝗖𝗢𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗢𝗙𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟 Las Fuerzas Armadas del Ecuador y Policía Nacional operará y reforzarán la seguridad de las hidroeléctricas más importantes del país.#FFAAContigo 🇪🇨 pic.twitter.com/s3Le57Tq7g

— Fuerzas Armadas del Ecuador (@FFAAECUADOR) September 9, 2024

">

"Cuentan con grandes ingenieros"

Más temprano, el ministro de Gobierno, Arturo Félix, justificó esta decisión en una entrevista para Teleamazonas.

“En los sectores estratégicos energéticos, vamos a ingresar personal técnico del más alto nivel de Policía y Fuerzas Armadas para ayudar en la operación de estas centrales”, dijo el funcionario en entrevista para Teleamazonas.

El funcionario mencionó que estas instituciones cuentan con “grandes ingenieros”, a quienes se los capacitará previamente para esta tarea. “(Antes) estuvieron dando seguridad a las instalaciones, hoy en día es operación. Van a ayudarnos en la operación, los militares”, insistió.

  • Daniel Noboa anuncia gratuidad para planillas de luz de hasta 180 kWh por tres meses

“Nos van a ayudar y van a estar de backup (copia de seguridad, en informática) para evitar cualquier tipo de jugada que quieran hacer en el sector eléctrico”, remarcó.

Félix manifestó que, aunque en el interior de las eléctricas hay funcionarios de carrera que han ayudado para prevenir los apagones, pero también hay otros que “no están de acuerdo en que hayamos cortado esos contratos con sus padrinos, entonces allí están molestos y bravos”.

Además, el Ministro rechazó que se tache como “medida electorera” a la decisión del Gobierno de no cobrar las planillas de luz de hasta 180 kWh en los meses de diciembre, enero y febrero, en vísperas de elecciones generales.

El funcionario atribuyó a "una falla humana", que aún se investiga, al apagón que afectó a varias provincias de Ecuador el sábado 7 de septiembre.

#ENTREVISTA | Arturo Félix: "El corte de energía del 7 de septiembre fue una falla humana (...) No (habrá apagones)" https://t.co/0gU5vdjDsE pic.twitter.com/zzGfqKXuuM

— Teleamazonas (@teleamazonasec) September 9, 2024

">
  • #Gobierno
  • #ministro
  • #militares
  • #Policia
  • #electricidad
  • #Cortes de luz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Ministerio de Trabajo publica reformas a la norma para la prevención del acoso laboral

  • 02

    A dos años, el Gobierno de Noboa logra orden fiscal, pero aún falta impulsar la economía y generar empleo

  • 03

    Comisión de Régimen Económico recomienda al Pleno de la Asamblea aprobar presupuesto de USD 46.255 millones para 2026

  • 04

    SRI registra crecimiento de 8,2% en ventas totales en Ecuador; ¿a qué sectores les fue mejor?

  • 05

    ¿Por qué un seguro podría ser determinante en la continuidad de un pequeño negocio?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025