Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

"No puedo dormir pensando que ya vienen a quitarme la casa", dice una clienta que no puede pagar su hipotecario

Conozca la historia de Valeria, una clienta que enfrenta una coactiva por su crédito hipotecario y las alternativas que tiene.

Visitas del Biess a una empresa para ofertar sus servicios el 30 de abril de 2024.

Visitas del Biess a una empresa para ofertar sus servicios, el 30 de abril de 2024.

- Foto

Red X del Biess.

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

04 ago 2024 - 05:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Valeria sacó un crédito hipotecario en 2012 para cumplir el sueño de comprar su primera vivienda. Se decidió porque tenía un trabajo estable y bajo relación de dependencia. 

El hipotecario lo sacó en el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess). Fue por USD 53.000, a un plazo de 21 años y 11 meses, y con cuotas mensuales de USD 500, que pagó puntual durante siete años.

  • Lea: Así puede refinanciar su hipotecario en coactiva del Biess 

Pero a finales de 2019 la despidieron de su trabajo. Para pagar la deuda, junto a una socia, empezó su negocio propio de capacitación y asesoría empresarial. "Al inicio, nos iba a bien, pero vino el paro de octubre de 2019 y luego la pandemia en marzo de 2020. Todo eso nos afectó. Fue terrible".

Fueron meses de angustia. Lo poco que salía de su negocio apenas le alcanzaba para comprar la comida. Valeria es la única que sostiene su hogar. Mantiene a su madre, a su hermana, que tienen problemas de salud, y a su hija que, en ese entonces, estaba en el colegio.

Gabriel Ortiz, socio fundador de Legal Logic Abogados, explica que si una persona no paga una cuota de su crédito, se activa una cláusula de aceleración de pago del crédito, con lo cual se declara el resto de cuotas pendientes vencidas.

Reestructurar la deuda, una opción

Pero los bancos y cooperativas no quieren quedarse con las casas de los clientes, por lo que ante un problema de pago, lo que suelen hacer estas instituciones es buscar acercamientos con el cliente para que pueda reestructurar su deuda, de manera que pueda pagar el préstamo. Usualmente, las entidades amplían el plazo del crédito, a fin de reducir el monto de las cuotas mensuales. 

Un cliente puede reestructurar su deuda cuando tiene seis meses o más de cuotas impagas. Las condiciones para acceder a la restructuración dependen de cada banco. Por ejemplo, algunos solicitan un abono importante del capital, entre el 20 y 25%. Otros exigen el pago de los intereses en mora y de los seguros. Además, piden respaldos de ingresos de que el cliente va a poder pagar las nuevas cuotas. 

Si luego de reestructurar su deuda, el cliente falla de nuevo en el pago de una de esas cuotas, se vuelve exigible la garantía, que en este caso es la vivienda. 

Para reestructurar su deuda, el banco le exigía a Valeria que pague, por lo menos, los intereses por mora y seguros, y haga un abono al capital. Pero era un valor muy alto, con el que no contaba. 

Por los intereses, multas y recargos, la deuda inicial de Valeria, que era de USD 53.000, se convirtió en USD 67.000, pese a que ya había pagado ocho años. 

"Me pedían pagar mucho dinero en un plazo muy corto de tiempo. Para mí era imposible".

Medidas de alivio del Biess

Para hacer frente a las consecuencias económicas de la pandemia de Covid-19, que implicaron un aumento de la tasa de morosidad del Biess, el banco aplicó a finales de 2022 medidas de alivio a clientes con créditos de más de seis meses de vencido y sin coactiva. 

Entre los beneficios están que los clientes ya no tengan que pagar los intereses vencidos para poder reestructurar su deuda.

  • Lea: Hasta un año de gracia para refinanciar hipotecarios del Biess

Además, el plazo para la reestructuración de deudas pasó a ser de hasta 30 años y el Biess otorgó plazos de gracia de hasta un año.

El mayor temor: el inicio de una coactiva

Aunque fueron medidas importantes de alivio, estos llegaron tarde, pues la deuda de Valeria ya no calificaba para aplicar a una reestructuración, pues justo pasó a coactiva.

Un préstamo pasa a coactiva cuando una persona acumula cuotas impagas por más de 1.080 días (tres años). La coactiva es un procedimiento administrativo mediante el cual las instituciones financieras ejecutan las garantías de un préstamo impago. 

Para evitar el remate del bien, el cliente tiene que pagar un abono importante, usualmente del 20% o 25%, y el saldo del préstamo a un plazo máximo de dos años.

Valeria entró en un círculo del que parecía no podía salir. "Ya no podía refinanciar ni reestructurar mi deuda. Si hubieran aprobado esas facilidades antes, yo habría podido pagar", dice.

Ortiz explica que en las instituciones financieras públicas los procesos suelen tardar un poco más por ser más burocráticas. En cambio, en las instituciones financieras privadas los procesos para recuperar estos créditos vencidos son más rápidos.

Valeria no puede dormir tranquila. Piensa todo el tiempo: "cuándo llegarán para quitarme la casa".

Nuevas facilidades en el Biess

Pero hace poco surgió una luz de esperanza. La Ley de Turismo, aprobada por la Asamblea, en marzo de 2024, introdujo una reforma al artículo 277 del Código Orgánico Administrativo (COA) para que el Biess amplíe, de dos años a 30 años, el plazo para que deudores de hipotecarios con coactiva apliquen a una facilidad de pago.

  • Lea: Así calcula el Biess la capacidad de pago de sus clientes, a la hora de otorgar hipotecarios 

El Biess ya solo exige un abono en "función de las posibilidades" de los deudores con préstamos hipotecarios en coactiva. Con estas medidas, el Biess buscar dar alivio a unos 14.000 clientes que están en esta situación.

En el caso de Valeria, ella tiene que pagar un abono de USD 4.000 para acceder al beneficio. 

Pero si se atrasa una sola cuota, su crédito volverá a un estado de ejecución; es decir, tendrá que pagar todo o perderá la casa. "No tendría a dónde ir si me desalojan", dice con preocupación.

"Estos clientes viven una situación delicada, porque aunque la vivienda es garantía de un crédito, el cliente vive en ese bien y, de pronto, se queda sin nada", añade Ortiz. 

Por otro lado, el caso de Valeria es una muestra de las consecuencias económicas que dejó la pandemia de Covid-19 y que aún se sienten en la economía.

Crear un fondo de ahorro

Es importante que la gente tenga un fondo de ahorro ante cualquier emergencia, como pérdida de trabajo o problemas de salud. ¿Cómo lograrlo? Lo primero que se debe tener en cuenta es que una persona solo puede comprometer el 40% de sus ingresos para el pago de deudas. 

Por ejemplo, si percibe un salario de USD 1.000, solo puede endeudarse en créditos o pago de tarjeta por un máximo de USD 400 al mes. Sobrepasar ese valor es un signo de alerta de que va camino al sobre endeudamiento y de que enfrentará problemas futuros.

Para ahorro, los técnicos recomiendan destinar un 10% de su salario al mes. En el ejemplo anterior, serían USD 100.

Otra sugerencia es acumular los fondos de reserva y los décimos, que pueden alimentar el fondo de ahorro. 

Además de contar con un fondo de ahorro, una persona podría contratar un seguro de salud si es que sus ingresos se lo permiten.

  • #préstamos hipotecarios
  • #deuda
  • #hipotecarios
  • #afiliados
  • #IESS
  • #Banca
  • #cooperativa de ahorro y crédito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa dice que la justicia archivó la denuncia de Yaku Pérez contra él y su esposa

  • 02

    Hinchas de Deportivo Quito invaden la cancha y generan incidentes tras la eliminación ante Mineros SC en la Segunda Categoría

  • 03

    WhatsApp plantea nombres de usuario para sustituir a los números de teléfonos, pero hay un posible riesgo de privacidad

  • 04

    Huracán Melissa deja más de 50 muertos y miles de damnificados en el Caribe

  • 05

    Mineros SC elimina a Deportivo Quito y jugará los cuartos de final de la Segunda Categoría

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025