IESS aprueba inicio de contratación por USD 37,7 millones para crear un nuevo sistema de citas y exámenes con CNT y Healthbird
Nuevo sistema digital de gestión de citas, exámenes y recetas del IESS tendrá un presupuesto de hasta USD 37,7 millones y será desarrollado por CNT y Healthbird.

Edgar Lama, presidente del Consejo Directivo del IESS, cuando era Ministro de Salud, en el evento de lanzamiento de CNT Salud junto a ejecutivos de HealthBird el 24 de marzo de 2025, en Quito.
- Foto
Ministerio de Salud red X
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) aprobó el inicio del proceso de contratación de un sistema digital para gestión de citas, recetas, exámenes, que será desarrollado por CNT y quien cuenta con una alianza con la empresa Healthbird.
PRIMICIAS conoció que el proceso, denominado Sistema de Administración y Gestión en Salud (SAGS), fue aprobado con una autorización de gasto de hasta USD 37,7 millones.
El IESS explicó que se desarrollará una plataforma de "última generación, segura y de calidad internacional.
En su comunicado, la entidad defendió la decisión y señaló que "este no es un proyecto más. Es el fin del desorden y de las mafias que durante décadas destruyeron el sistema de salud de nuestro Seguro Social".
Según el presidente del Consejo Directivo del IESS, Edgar Lama, el nuevo sistema digital permitirá que cada atención, examen, receta y gasto médico queden registrados en tiempo real.
Y añadió que, con ello, "se pondrá fin a los procesos manuales, a los trámites perdidos y a las decisiones discrecionales".
Además, indicó que la idea es que la plataforma permita contar con: "más medicinas, más citas médicas, mejor atención, menos fugas de dinero, más transparencia".
El IESS prevé que la plataforma permita identificar "correctamente los costos de atención entre los distintos seguros: Salud, Riesgos de Trabajo y Seguro Social Campesino, evitando fugas financieras".
La plataforma estará conectada con la Red Pública Integral de Salud (RPIS), el Ministerio de Salud Pública (MSP) y otros sistemas estatales, garantizando atención continua, oportuna y trazable para todos los asegurados.
Compartir:













