Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 30 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

IESS alista notificación masiva de 427.000 glosas a empleadores antes de iniciar coactivas

La falta de medios para notificar a los deudores impide que el IESS inicie los procesos de cobro de valores por un monto estimado en USD 98,5 millones, acumulados desde 2008.

Fachada del IESS del 11 de marzo de 2025.

Fachada del IESS del 11 de marzo de 2025.

- Foto

IESS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

30 jun 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) alista un proceso de notificación masiva a los empleadores que mantienen deudas con la entidad desde hace 16 años y que corresponden a los aportes de sus trabajadores por los beneficios que reciben del Seguro Social.

  • Disputa entre el IESS y Finanzas por la deuda millonaria se centra en los intereses que el Estado debe pagar

La notificación se realizará como última medida ante la imposibilidad de localizar a los patronos que mantienen 427.998 glosas pendientes, según un informe de la Dirección Provincial del IESS de Pichincha, encargada de la contratación del aviso masivo, que se realizará en un medio escrito de cobertura nacional, y que tiene un presupuesto de USD 563.000.

Las glosas no han podido ser notificadas, se señala en documentos del IESS, porque “los empleadores no cuentan con un acuerdo de medios electrónicos suscrito con el IESS y cuya individualidad, domicilio o residencia es imposible determinar”.

Funcionarios de la entidad señalaron que muchos empleadores cambian sus correos electrónicos y no actualizan la información, por lo que se dificulta su ubicación, mientras que el IESS no tiene el personal suficiente para llamar a todos los patronos.

“Nuestros empleadores tienen un domicilio registrado al que el IESS le puede mandar las notificaciones, pero a ellos no les llega, hay que ver si perdió la clave o tiene otro correo. Después de enviar el correo, el personal del IESS debe llamar a los números registrados, pero ese es otro problema, con tantísimos empleadores, no se corrobora”.

Funcionario IESS

La falta de notificación de las obligaciones pendientes de pago en estado de glosas -mencionan los informes de la dirección del IESS de Pichincha- afecta la recaudación mensual con la que el IESS debe cubrir los servicios que ofrece a los afiliados.

“Esto, a su vez, impide que se inicien los respectivos procesos coactivos para la recuperación de las obligaciones que mantienen los empleadores, contratantes del seguro con el IESS”, señala la entidad.

De ahí que la notificación masiva busca cumplir con el requisito establecido en la ley del IESS antes de iniciar los procesos coactivos en contra de los empleadores con glosas generadas por la institución, glosas que se han incrementado considerablemente desde 2008.

Made with Flourish

Ese año, por ejemplo, el IESS registró 33 glosas, por un valor total de USD 31.722 y al año siguiente la cifra se triplicó en número de meses de deudas (92) y se quintuplicó en monto (USD 166.392). No obstante, el mayor salto se presentó en 2012, en que se reportaron 4.253 glosas por la cantidad de USD 4,3 millones.

En el ejercicio de 2024, el IESS levantó 91.146 glosas que sumaron USD 19,4 millones. En total, desde 2008 están pendientes de cobrar 427.998 planillas a empleadores por USD 98,6 millones. Este monto no incluye los intereses, solo el capital de las deudas.

La mora patronal -afirma Henry Llanes, presidente del Frente Nacional por un Nuevo IESS- suma una de las causas que tiene al Seguro Social ‘al borde del abismo’, como señala el título del libro que publicó y que se comercializa por la plataforma Amazon.

“Hay negligencia, irresponsabilidad y complicidad de los gobiernos de no cobrar las deudas a las empresas. La cifra total de la mora es de más de USD 1.200 millones en el país, que se acumuló desde 1999, y el 25% es incobrable, es decir que unos USD 300 millones, porque las empresas no existen, los deudores han salido del país o han fallecido”.

Henry Llanes, Frente Nacional por un Nuevo IESS

Cada año cae en mora al menos el 5% de los empleadores del IESS. El 90% está en las provincias de Guayas, Manabí, Pichincha, El Oro, Tungurahua, Esmeraldas. “El 51% de la deuda corresponde a empleadores unipersonales, de micro y pequeña empresa; el 46% son las medianas y grandes empresas y el 2,4% corresponde al sector público”, detalló Llanes.

El Ministerio de Educación, por ejemplo, se cuenta entre los empleadores del sector público con mora, según contaron varios docentes de la coordinación zonal 8, que se quejaron porque no pueden recibir beneficios del IESS como un préstamo quirografario.

“Hasta cuándo debemos esperar que solucionen la mora patronal con el IESS zona 8. ¿A eso llaman revalorizar a los docentes? Llevamos tres años sin nuestro derecho a acceder a préstamos quirografarios”.

Docente en Guayaquil

Mientras que una maestra de un distrito del suburbio de Guayaquil, en la misma zona comentó: “Por favor, ya es hora de que arreglen esta situación, el dinero lo deben tener porque nos descuentan en cada rol. Hagan algo por favor”.

PRIMICIAS solicitó al Ministerio de Educación una entrevista sobre este tema, pero hasta el momento se encuentra pendiente, al igual que la que se pidió al IESS sobre la mora patronal y la notificación masiva a los empleadores.

thumb
Esther García, directora nacional de Recaudación y Gestión de Cartera del IESS, en una reunión con los dirigentes de clubes deportivos de Pichincha para informar sobre las facilidades de pago en casos de mora patronal, el 15 de mayo del 2025.Cortesía

Convenios de pago

El IESS genera las glosas de manera automática a partir del día siguiente del vencimiento de la fecha máxima de pago del empleador o el contratante del seguro. Así, todos los empleadores con clave para el acceso a la plataforma de la institución pueden verificar la planilla generada y proceder al pago bancario.

Muchos empleadores como Mercedes Andrade, de 48 años, prefiere pagar mediante el sistema de débito bancario, para evitar la generación de glosas que le produzcan intereses y dañen su historial de cumplimiento en el IESS.

“Si un empleador no paga es por falta de liquidez, pero si continúa con su negocio tiene que pagar, porque de lo contrario perjudica a todo su personal y cae en mora. El IESS conoce los datos, porque cada cierto tiempo pide actualización de información”.

Mercedes Andrade, empleadora

Mientras que la funcionaria del IESS explicó que los empleadores pueden acercarse a las agencias a realizar convenios de pago por seis meses y hasta un año, y a las matrices de la entidad para solicitar mayores plazos de los convenios.

  • #deuda iess
  • #empleador
  • #afiliados
  • #IESS
  • #deuda del Estado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Otra condena para Emerson Curipallo, juez que benefició al exvicepresidente Jorge Glas

  • 02

    EN VIVO | Manchester City vs. Al Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    Nicolás Maduro acusa de "espionaje" a WhatsApp y desinstala la aplicación de su teléfono

  • 04

    Bomberos sufren asalto a mano armada y agresión física en Monte Sinaí, en Guayaquil

  • 05

    Carros eléctricos pagarán USD 10 de matrícula en Ecuador, anuncia Daniel Noboa

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024